Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia Andina

La mayoría de los suelos de la región Andino Patagónica se originan a partir de ceniza volcánica, la cual a través de procesos pedogenéticos, forma suelos con alta aptitud forestal. En el año 2008 la erupción del volcán Chaitén (Chile) afectó a la provincia del Chubut y dejó una impronta de ceniza e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manuela Tarabini, Federico Gomez, Ludmila La Manna
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Series:Ciencia del Suelo
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672019000100010&lng=es&tlng=es
_version_ 1818888581991628800
author Manuela Tarabini
Federico Gomez
Ludmila La Manna
author_facet Manuela Tarabini
Federico Gomez
Ludmila La Manna
author_sort Manuela Tarabini
collection DOAJ
description La mayoría de los suelos de la región Andino Patagónica se originan a partir de ceniza volcánica, la cual a través de procesos pedogenéticos, forma suelos con alta aptitud forestal. En el año 2008 la erupción del volcán Chaitén (Chile) afectó a la provincia del Chubut y dejó una impronta de ceniza en los suelos, fácilmente distinguible. Este estudio tuvo por objetivo estimar la capacidad de entrampe de partículas transportadas por el viento que poseen distintas coberturas vegetales, utilizando el depósito de ceniza volcánica reciente y el material mineral suprayacente (ceniza y otros sedimentos re-transportados con posterioridad a la erupción) como indicadores. En cercanías de la ciudad de Esquel, Chubut, se evaluó la capacidad de entrampe en plantaciones de pino ponderosa y en pastizales adyacentes, ubicados en sitios planos, y se analizaron las variables asociadas con la capacidad de entrampe (cobertura del suelo, características dasométricas). Los resultados evidenciaron que la presencia de un horizonte orgánico continuo bajo plantaciones favoreció la retención de partículas. Así, la capacidad de entrampe fue mayor en plantaciones que en pastizales (24,13±8,16 vs. 1,70±0,44 m³ ha-1 de ceniza y 2,29±1,08 vs. 1,34±1,08 m³ ha-1 de material mineral). Las variables dasométricas que se correlacionaron positivamente con esta capacidad fueron: la edad, el N° de árboles por hectárea, el área basal, la altura y el área de proyección de copas. En apenas siete años, la mayoría de las plantaciones evidenciaron un depósito cuantificable de material mineral por sobre la ceniza reciente, representando una tasa de crecimiento del suelo de 0,98±0,46 m³ha-1año-1. Estos resultados demuestran la capacidad de las plantaciones de entrampar y retener partículas transportadas por el viento, enfatizando no sólo su rol como mitigador de procesos erosivos, sino también su influencia en la génesis de los suelos.
first_indexed 2024-12-19T16:55:25Z
format Article
id doaj.art-e7a01f244eda48a498778126aad59648
institution Directory Open Access Journal
issn 1850-2067
language English
last_indexed 2024-12-19T16:55:25Z
publisher Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
record_format Article
series Ciencia del Suelo
spelling doaj.art-e7a01f244eda48a498778126aad596482022-12-21T20:13:25ZengAsociación Argentina de la Ciencia del SueloCiencia del Suelo1850-2067Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia AndinaManuela TarabiniFederico GomezLudmila La MannaLa mayoría de los suelos de la región Andino Patagónica se originan a partir de ceniza volcánica, la cual a través de procesos pedogenéticos, forma suelos con alta aptitud forestal. En el año 2008 la erupción del volcán Chaitén (Chile) afectó a la provincia del Chubut y dejó una impronta de ceniza en los suelos, fácilmente distinguible. Este estudio tuvo por objetivo estimar la capacidad de entrampe de partículas transportadas por el viento que poseen distintas coberturas vegetales, utilizando el depósito de ceniza volcánica reciente y el material mineral suprayacente (ceniza y otros sedimentos re-transportados con posterioridad a la erupción) como indicadores. En cercanías de la ciudad de Esquel, Chubut, se evaluó la capacidad de entrampe en plantaciones de pino ponderosa y en pastizales adyacentes, ubicados en sitios planos, y se analizaron las variables asociadas con la capacidad de entrampe (cobertura del suelo, características dasométricas). Los resultados evidenciaron que la presencia de un horizonte orgánico continuo bajo plantaciones favoreció la retención de partículas. Así, la capacidad de entrampe fue mayor en plantaciones que en pastizales (24,13±8,16 vs. 1,70±0,44 m³ ha-1 de ceniza y 2,29±1,08 vs. 1,34±1,08 m³ ha-1 de material mineral). Las variables dasométricas que se correlacionaron positivamente con esta capacidad fueron: la edad, el N° de árboles por hectárea, el área basal, la altura y el área de proyección de copas. En apenas siete años, la mayoría de las plantaciones evidenciaron un depósito cuantificable de material mineral por sobre la ceniza reciente, representando una tasa de crecimiento del suelo de 0,98±0,46 m³ha-1año-1. Estos resultados demuestran la capacidad de las plantaciones de entrampar y retener partículas transportadas por el viento, enfatizando no sólo su rol como mitigador de procesos erosivos, sino también su influencia en la génesis de los suelos.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672019000100010&lng=es&tlng=esEnlameentrampeerosiónplantaciones
spellingShingle Manuela Tarabini
Federico Gomez
Ludmila La Manna
Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia Andina
Ciencia del Suelo
Enlame
entrampe
erosión
plantaciones
title Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia Andina
title_full Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia Andina
title_fullStr Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia Andina
title_full_unstemmed Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia Andina
title_short Ceniza volcánica reciente como indicadora de retención de partículas en los suelos de la Patagonia Andina
title_sort ceniza volcanica reciente como indicadora de retencion de particulas en los suelos de la patagonia andina
topic Enlame
entrampe
erosión
plantaciones
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672019000100010&lng=es&tlng=es
work_keys_str_mv AT manuelatarabini cenizavolcanicarecientecomoindicadoraderetenciondeparticulasenlossuelosdelapatagoniaandina
AT federicogomez cenizavolcanicarecientecomoindicadoraderetenciondeparticulasenlossuelosdelapatagoniaandina
AT ludmilalamanna cenizavolcanicarecientecomoindicadoraderetenciondeparticulasenlossuelosdelapatagoniaandina