Retardo en el crecimiento y Desarrollo como Secuela de la Desnutrición Proteico Calórica. Estudio de una Comunidad Subdesarrollada Investigación Upjohn Sección de Nutrición Departamento de Medicina Interna
Se estudiaron 947 niños de ambos sexos en cuanto al crecimiento y desarrollo, con varios parámetros antropométricos y de evolución mental, y se encontró un franco retraso en todas las medidas de crecimiento y formación. Se encontró que el factor de mala nutrición es el más importante responsable d...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Endocrinología
2018-02-01
|
Series: | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/252 |
_version_ | 1797687911836024832 |
---|---|
author | Oscar Lema T. Darío Franco G. Luz Estela Correa G. Hernán Vélez A. |
author_facet | Oscar Lema T. Darío Franco G. Luz Estela Correa G. Hernán Vélez A. |
author_sort | Oscar Lema T. |
collection | DOAJ |
description |
Se estudiaron 947 niños de ambos sexos en cuanto al crecimiento y desarrollo, con varios parámetros antropométricos y de evolución mental, y se encontró un franco retraso en todas las medidas de crecimiento y formación. Se encontró que el factor de mala nutrición es el más importante responsable de estos hallazgos.
SUMMARY
947 mild undernurish children were studied in their growth and development with several different physical and mental technics. An outstanding retardation was found as much in growth as in mental development. The bad nutritional status (caused by poor socio-economic factors) was implicated as the more important explanation for our findings.
GRÁFICA No. 1.- Relación aminoacidos esenciales y no esenciales comparados con la albúmina en Heliconia.
GRÁFICA No. 2.- Desviación de talla en colegios privados Vs. Heliconia.
GRÁFICA No. 3.- Desviación de peso en Heliconia, vs. colegios privados de Medellin.
GRÁFICA No. 4.- Peso y Talla en la rejilla de De Toni, Heliconia vs. Colegios privados de Medellin.
GRÁFICA No. 5.- Edad cronológica y cuociente de desarrollo óseo en Heliconia. Existe marcado retardo en desarrollo óseo más pronunciado en hombres.
GRÁFICA No. 6.- Perimetro cefálico en Heliconia.
GRÁFICA No. 7.- Diámetro músculo óseo en Heliconia comparado con colegios privados de Medellín.
GRÁFICA No. 8.- Circunferencia de brazo en Heliconia y en los colegios privados de Medellin.
GRÁFICA No. 9.- Muestra la caída de los cuocientes de inteligencia medidos por las pruebas de Gesell hasta los 4 años y de Goodenough hasta los 14 años, 11 meses.
|
first_indexed | 2024-03-12T01:23:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-e7a25fa130a347a78454a9bc8d4f5623 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2389-9786 2805-5853 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T01:23:52Z |
publishDate | 2018-02-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Endocrinología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
spelling | doaj.art-e7a25fa130a347a78454a9bc8d4f56232023-09-12T23:03:10ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532018-02-01-6110.53853/encr.-6.1.252Retardo en el crecimiento y Desarrollo como Secuela de la Desnutrición Proteico Calórica. Estudio de una Comunidad Subdesarrollada Investigación Upjohn Sección de Nutrición Departamento de Medicina InternaOscar Lema T.0Darío Franco G.1Luz Estela Correa G.2Hernán Vélez A.3Universidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaUniversidad de Antioquia Se estudiaron 947 niños de ambos sexos en cuanto al crecimiento y desarrollo, con varios parámetros antropométricos y de evolución mental, y se encontró un franco retraso en todas las medidas de crecimiento y formación. Se encontró que el factor de mala nutrición es el más importante responsable de estos hallazgos. SUMMARY 947 mild undernurish children were studied in their growth and development with several different physical and mental technics. An outstanding retardation was found as much in growth as in mental development. The bad nutritional status (caused by poor socio-economic factors) was implicated as the more important explanation for our findings. GRÁFICA No. 1.- Relación aminoacidos esenciales y no esenciales comparados con la albúmina en Heliconia. GRÁFICA No. 2.- Desviación de talla en colegios privados Vs. Heliconia. GRÁFICA No. 3.- Desviación de peso en Heliconia, vs. colegios privados de Medellin. GRÁFICA No. 4.- Peso y Talla en la rejilla de De Toni, Heliconia vs. Colegios privados de Medellin. GRÁFICA No. 5.- Edad cronológica y cuociente de desarrollo óseo en Heliconia. Existe marcado retardo en desarrollo óseo más pronunciado en hombres. GRÁFICA No. 6.- Perimetro cefálico en Heliconia. GRÁFICA No. 7.- Diámetro músculo óseo en Heliconia comparado con colegios privados de Medellín. GRÁFICA No. 8.- Circunferencia de brazo en Heliconia y en los colegios privados de Medellin. GRÁFICA No. 9.- Muestra la caída de los cuocientes de inteligencia medidos por las pruebas de Gesell hasta los 4 años y de Goodenough hasta los 14 años, 11 meses. https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/252Desnutrición Proteico Calóricaretardo en el crecimientocrecimiento físico |
spellingShingle | Oscar Lema T. Darío Franco G. Luz Estela Correa G. Hernán Vélez A. Retardo en el crecimiento y Desarrollo como Secuela de la Desnutrición Proteico Calórica. Estudio de una Comunidad Subdesarrollada Investigación Upjohn Sección de Nutrición Departamento de Medicina Interna Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Desnutrición Proteico Calórica retardo en el crecimiento crecimiento físico |
title | Retardo en el crecimiento y Desarrollo como Secuela de la Desnutrición Proteico Calórica. Estudio de una Comunidad Subdesarrollada Investigación Upjohn Sección de Nutrición Departamento de Medicina Interna |
title_full | Retardo en el crecimiento y Desarrollo como Secuela de la Desnutrición Proteico Calórica. Estudio de una Comunidad Subdesarrollada Investigación Upjohn Sección de Nutrición Departamento de Medicina Interna |
title_fullStr | Retardo en el crecimiento y Desarrollo como Secuela de la Desnutrición Proteico Calórica. Estudio de una Comunidad Subdesarrollada Investigación Upjohn Sección de Nutrición Departamento de Medicina Interna |
title_full_unstemmed | Retardo en el crecimiento y Desarrollo como Secuela de la Desnutrición Proteico Calórica. Estudio de una Comunidad Subdesarrollada Investigación Upjohn Sección de Nutrición Departamento de Medicina Interna |
title_short | Retardo en el crecimiento y Desarrollo como Secuela de la Desnutrición Proteico Calórica. Estudio de una Comunidad Subdesarrollada Investigación Upjohn Sección de Nutrición Departamento de Medicina Interna |
title_sort | retardo en el crecimiento y desarrollo como secuela de la desnutricion proteico calorica estudio de una comunidad subdesarrollada investigacion upjohn seccion de nutricion departamento de medicina interna |
topic | Desnutrición Proteico Calórica retardo en el crecimiento crecimiento físico |
url | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/252 |
work_keys_str_mv | AT oscarlemat retardoenelcrecimientoydesarrollocomosecueladeladesnutricionproteicocaloricaestudiodeunacomunidadsubdesarrolladainvestigacionupjohnsecciondenutriciondepartamentodemedicinainterna AT dariofrancog retardoenelcrecimientoydesarrollocomosecueladeladesnutricionproteicocaloricaestudiodeunacomunidadsubdesarrolladainvestigacionupjohnsecciondenutriciondepartamentodemedicinainterna AT luzestelacorreag retardoenelcrecimientoydesarrollocomosecueladeladesnutricionproteicocaloricaestudiodeunacomunidadsubdesarrolladainvestigacionupjohnsecciondenutriciondepartamentodemedicinainterna AT hernanveleza retardoenelcrecimientoydesarrollocomosecueladeladesnutricionproteicocaloricaestudiodeunacomunidadsubdesarrolladainvestigacionupjohnsecciondenutriciondepartamentodemedicinainterna |