Ni pasividad ni resistencia. Modos competitivos de construcción de ciudadanía desde la dirigencia barrial
En este ensayo, se propone responder las preguntas: .como y en que condiciones los actores sociales se convierten en ciudadanos? y .como funciona el principio de ciudadania entre distintos colectivos?. A traves de una metodologia cualitativa y etnografica centrada en los relatos de sesenta dirigente...
Main Author: | David Luján |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2019-09-01
|
Series: | Debates en Sociología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/22770 |
Similar Items
-
¿Ciudadanías clientelares? Una mirada a las prácticas políticas en Tlalpan
by: Diana Guillén, et al.
Published: (2021-01-01) -
Viejos y nuevos espacios para la ciudadanía: la manifestación del 15 de febrero de 2003 en Madrid Viejos y nuevos espacios para la ciudadanía: la manifestación del 15 de febrero de 2003 en Madrid
by: María Luz Morán
Published: (2006-01-01) -
La intermediación política en la Ciudad de México
by: Elizabeth Cristina Cobilt Cruz
Published: (2019-12-01) -
Overflow of the political thing, conflicts and leaderships in metropolitan areas
by: Felipe de Alba
Published: (2010-03-01) -
El carácter social de la educación en contextos de ciudadanía
by: Mauricio Antonio Cortés Gallego
Published: (2012-01-01)