Análisis de correlación entre medidas volumétricas y funciones ejecutivas en esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica y neurodegenerativa del Sistema Nervioso Central con clara prevalencia de alteraciones cognitivas, especialmente atención, memoria y funciones ejecutivas. Los estudios de volumetría han mostrado la estrecha relación entre el volumen cerebral y el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Laura De Torres, Ignacio Casanova, Carlos López de Silanes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2020-07-01
Series:Revista Discapacidad, Clínica, Neurociencias
Subjects:
Online Access:https://revistes.ua.es/dcn/article/view/19242
_version_ 1827367749542739968
author Laura De Torres
Ignacio Casanova
Carlos López de Silanes
author_facet Laura De Torres
Ignacio Casanova
Carlos López de Silanes
author_sort Laura De Torres
collection DOAJ
description La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica y neurodegenerativa del Sistema Nervioso Central con clara prevalencia de alteraciones cognitivas, especialmente atención, memoria y funciones ejecutivas. Los estudios de volumetría han mostrado la estrecha relación entre el volumen cerebral y el rendimiento cognitivo, sin embargo, son pocos los trabajos que han analizado las funciones ejecutivas en profundidad. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue esclarecer la relación entre estas variables, a través de medidas de volumen global y regional (volumen bitalámico), con un amplio protocolo de funciones ejecutivas. Para ello 40 personas con EM participaron en este estudio transversal. Los resultados obtenidos mediante correlaciones bivariadas muestran relación moderada y positiva entre el volumen global y el rendimiento cognitivo en la memoria de trabajo. Igualmente se halla relación fuerte y moderada entre el volumen bitálamico y la ejecución en dominios cognitivos como la velocidad de procesamiento, la memoria de trabajo y la fluidez verbal semántica. Los resultados obtenidos muestran mayor sensibilidad de la memoria de trabajo en este tipo de estudios, y abren la posibilidad a la implantación de nuevos instrumentos de valoración cognitiva en la práctica clínica.
first_indexed 2024-03-08T09:16:38Z
format Article
id doaj.art-e7b9b8c25a354fa9b3cb64f9e5821fab
institution Directory Open Access Journal
issn 2341-2526
language English
last_indexed 2024-03-08T09:16:38Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Revista Discapacidad, Clínica, Neurociencias
spelling doaj.art-e7b9b8c25a354fa9b3cb64f9e5821fab2024-01-31T14:53:25ZengUniversidad de AlicanteRevista Discapacidad, Clínica, Neurociencias2341-25262020-07-0171273910.14198/DCN.2020.7.1.0417517Análisis de correlación entre medidas volumétricas y funciones ejecutivas en esclerosis múltipleLaura De Torres0https://orcid.org/0000-0003-1670-008XIgnacio Casanova1https://orcid.org/0000-0002-5904-9904Carlos López de Silanes2https://orcid.org/0000-0002-4523-3110Hospital Universitario de Torrejón, Departamento de Neurología, MadridHospital Universitario de Torrejón, Departamento de Neurología, MadridHospital Universitario de Torrejón, Departamento de Neurología, MadridLa esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica y neurodegenerativa del Sistema Nervioso Central con clara prevalencia de alteraciones cognitivas, especialmente atención, memoria y funciones ejecutivas. Los estudios de volumetría han mostrado la estrecha relación entre el volumen cerebral y el rendimiento cognitivo, sin embargo, son pocos los trabajos que han analizado las funciones ejecutivas en profundidad. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue esclarecer la relación entre estas variables, a través de medidas de volumen global y regional (volumen bitalámico), con un amplio protocolo de funciones ejecutivas. Para ello 40 personas con EM participaron en este estudio transversal. Los resultados obtenidos mediante correlaciones bivariadas muestran relación moderada y positiva entre el volumen global y el rendimiento cognitivo en la memoria de trabajo. Igualmente se halla relación fuerte y moderada entre el volumen bitálamico y la ejecución en dominios cognitivos como la velocidad de procesamiento, la memoria de trabajo y la fluidez verbal semántica. Los resultados obtenidos muestran mayor sensibilidad de la memoria de trabajo en este tipo de estudios, y abren la posibilidad a la implantación de nuevos instrumentos de valoración cognitiva en la práctica clínica.https://revistes.ua.es/dcn/article/view/19242volumen cerebral globaltálamofunciones ejecutivasesclerosis múltiplecognición
spellingShingle Laura De Torres
Ignacio Casanova
Carlos López de Silanes
Análisis de correlación entre medidas volumétricas y funciones ejecutivas en esclerosis múltiple
Revista Discapacidad, Clínica, Neurociencias
volumen cerebral global
tálamo
funciones ejecutivas
esclerosis múltiple
cognición
title Análisis de correlación entre medidas volumétricas y funciones ejecutivas en esclerosis múltiple
title_full Análisis de correlación entre medidas volumétricas y funciones ejecutivas en esclerosis múltiple
title_fullStr Análisis de correlación entre medidas volumétricas y funciones ejecutivas en esclerosis múltiple
title_full_unstemmed Análisis de correlación entre medidas volumétricas y funciones ejecutivas en esclerosis múltiple
title_short Análisis de correlación entre medidas volumétricas y funciones ejecutivas en esclerosis múltiple
title_sort analisis de correlacion entre medidas volumetricas y funciones ejecutivas en esclerosis multiple
topic volumen cerebral global
tálamo
funciones ejecutivas
esclerosis múltiple
cognición
url https://revistes.ua.es/dcn/article/view/19242
work_keys_str_mv AT lauradetorres analisisdecorrelacionentremedidasvolumetricasyfuncionesejecutivasenesclerosismultiple
AT ignaciocasanova analisisdecorrelacionentremedidasvolumetricasyfuncionesejecutivasenesclerosismultiple
AT carloslopezdesilanes analisisdecorrelacionentremedidasvolumetricasyfuncionesejecutivasenesclerosismultiple