Recursos tangibles y capacidades de integración como determinantes de las capacidades de creación de conocimiento
Las empresas en el mercado pueden diferir en sus capacidades para transformar y explotar el conocimiento, lo que puede causar un efecto diferencial en las ganancias, instándolas a que exploren en diversas vías para pasar de su base de recursos y capacidades a mejoras reales en su desempeño. Conside...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad EAN
2022-09-01
|
Series: | Revista Escuela de Administracion de Negocios |
Subjects: | |
Online Access: | https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/3314 |
_version_ | 1826995345817600000 |
---|---|
author | Mileidy Alvarez-Melgarejo Martha Liliana Torres-Barreto |
author_facet | Mileidy Alvarez-Melgarejo Martha Liliana Torres-Barreto |
author_sort | Mileidy Alvarez-Melgarejo |
collection | DOAJ |
description |
Las empresas en el mercado pueden diferir en sus capacidades para transformar y explotar el conocimiento, lo que puede causar un efecto diferencial en las ganancias, instándolas a que exploren en diversas vías para pasar de su base de recursos y capacidades a mejoras reales en su desempeño. Considerando lo anterior, este artículo sugiere que los recursos tangibles y las capacidades de integración del conocimiento son determinantes de la creación de conocimiento. Este camino permite la aparición de nuevas capacidades, ayuda a generar ventajas competitivas y mejora el desempeño económico de las empresas. La investigación incluye datos cuantitativos de 2093 empresas manufactureras colombianas, con los cuales se realizaron múltiples regresiones lineales que permitieron contrastar las hipótesis. Los resultados indican que los recursos tangibles son precursores clave de la creación de conocimiento, lo que destaca la importancia de ambos: los activos y los procesos de gestión humana dentro de las empresas. También se encontró evidencia para respaldar la integración de las capacidades del conocimiento, ya que influyen en la capacidad de las empresas para explotar el mismo conocimiento. Finalmente, se demostró que la capacidad de reconfiguración influye en la creación de conocimiento dentro de las empresas. Los hallazgos respaldan el papel de los líderes organizacionales en la gestión de los procesos de transformación mediante la combinación efectiva de estos recursos y las capacidades para generar nuevos conocimientos y explotarlos para generar ganancias.
|
first_indexed | 2024-03-07T15:33:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-e7c3cd179f7b4714844bca113fca0e83 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-8160 2590-521X |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-02-18T09:31:14Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad EAN |
record_format | Article |
series | Revista Escuela de Administracion de Negocios |
spelling | doaj.art-e7c3cd179f7b4714844bca113fca0e832024-11-02T19:23:52ZspaUniversidad EANRevista Escuela de Administracion de Negocios0120-81602590-521X2022-09-019210.21158/01208160.n92.2022.3314Recursos tangibles y capacidades de integración como determinantes de las capacidades de creación de conocimientoMileidy Alvarez-Melgarejo0Martha Liliana Torres-Barreto1Universidad de Investigación y DesarrolloUniversidad Industrial de Santander Las empresas en el mercado pueden diferir en sus capacidades para transformar y explotar el conocimiento, lo que puede causar un efecto diferencial en las ganancias, instándolas a que exploren en diversas vías para pasar de su base de recursos y capacidades a mejoras reales en su desempeño. Considerando lo anterior, este artículo sugiere que los recursos tangibles y las capacidades de integración del conocimiento son determinantes de la creación de conocimiento. Este camino permite la aparición de nuevas capacidades, ayuda a generar ventajas competitivas y mejora el desempeño económico de las empresas. La investigación incluye datos cuantitativos de 2093 empresas manufactureras colombianas, con los cuales se realizaron múltiples regresiones lineales que permitieron contrastar las hipótesis. Los resultados indican que los recursos tangibles son precursores clave de la creación de conocimiento, lo que destaca la importancia de ambos: los activos y los procesos de gestión humana dentro de las empresas. También se encontró evidencia para respaldar la integración de las capacidades del conocimiento, ya que influyen en la capacidad de las empresas para explotar el mismo conocimiento. Finalmente, se demostró que la capacidad de reconfiguración influye en la creación de conocimiento dentro de las empresas. Los hallazgos respaldan el papel de los líderes organizacionales en la gestión de los procesos de transformación mediante la combinación efectiva de estos recursos y las capacidades para generar nuevos conocimientos y explotarlos para generar ganancias. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/3314Gestión del conocimientoCapital intelectualAprendizaje autogestionadoTransferencia de aprendizajeEfectividad organizacionalAptitud de aprendizaje |
spellingShingle | Mileidy Alvarez-Melgarejo Martha Liliana Torres-Barreto Recursos tangibles y capacidades de integración como determinantes de las capacidades de creación de conocimiento Revista Escuela de Administracion de Negocios Gestión del conocimiento Capital intelectual Aprendizaje autogestionado Transferencia de aprendizaje Efectividad organizacional Aptitud de aprendizaje |
title | Recursos tangibles y capacidades de integración como determinantes de las capacidades de creación de conocimiento |
title_full | Recursos tangibles y capacidades de integración como determinantes de las capacidades de creación de conocimiento |
title_fullStr | Recursos tangibles y capacidades de integración como determinantes de las capacidades de creación de conocimiento |
title_full_unstemmed | Recursos tangibles y capacidades de integración como determinantes de las capacidades de creación de conocimiento |
title_short | Recursos tangibles y capacidades de integración como determinantes de las capacidades de creación de conocimiento |
title_sort | recursos tangibles y capacidades de integracion como determinantes de las capacidades de creacion de conocimiento |
topic | Gestión del conocimiento Capital intelectual Aprendizaje autogestionado Transferencia de aprendizaje Efectividad organizacional Aptitud de aprendizaje |
url | https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/3314 |
work_keys_str_mv | AT mileidyalvarezmelgarejo recursostangiblesycapacidadesdeintegracioncomodeterminantesdelascapacidadesdecreaciondeconocimiento AT marthalilianatorresbarreto recursostangiblesycapacidadesdeintegracioncomodeterminantesdelascapacidadesdecreaciondeconocimiento |