Efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en plantaciones forestales
En este trabajo es estudiado el efecto de dos densidades de siembra de la palmera aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) sobre su crecimiento en altura; cuantificamos la proporción de plantas según sexo y determinamos los requerimientos ecológicos de iluminación y forma de copa del aguaje. El estudio se de...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2019-07-01
|
Series: | Revista Peruana de Biología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/16378 |
_version_ | 1831523087052439552 |
---|---|
author | Luis Freitas Alvarado Ricardo Zárate Gómez Ricardo Bardales Lozano Dennis Del Castillo Torres |
author_facet | Luis Freitas Alvarado Ricardo Zárate Gómez Ricardo Bardales Lozano Dennis Del Castillo Torres |
author_sort | Luis Freitas Alvarado |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo es estudiado el efecto de dos densidades de siembra de la palmera aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) sobre su crecimiento en altura; cuantificamos la proporción de plantas según sexo y determinamos los requerimientos ecológicos de iluminación y forma de copa del aguaje. El estudio se desarrolló en dos subparcelas con diferente densidad de siembra que fueron monitoreadas por 6 años después de 6 años de haber sido plantadas. Los resultados muestran que los individuos presentan mayor altura promedio y por lo tanto mayor crecimiento a mayor densidad de siembra. Es así que a los 12 años de establecidas las plantaciones, los individuos tuvieron en promedio 15.28 m y 13.1 m de altura a densidades de siembra mayores y menores, respectivamente. La proporción de palmeras fértiles se fue incrementando con el tiempo, siendo por lo general mayor a bajas densidades e incrementando en el tiempo la presencia de plantas femeninas. Existe una marcada competencia entre las copas de las palmeras por requerimientos de luz en las categorías buena y aceptable, por lo que se recomienda continuar con la evaluación y analizar el comportamiento futuro de las palmeras. |
first_indexed | 2024-12-14T09:46:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-e7d2e63cc13b42e2ac3e97b757689202 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-0837 1727-9933 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T09:46:10Z |
publishDate | 2019-07-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Biología |
spelling | doaj.art-e7d2e63cc13b42e2ac3e97b7576892022022-12-21T23:07:37ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista Peruana de Biología1561-08371727-99332019-07-0126222723410.15381/rpb.v26i2.1637816378Efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en plantaciones forestalesLuis Freitas Alvarado0Ricardo Zárate Gómez1Ricardo Bardales Lozano2Dennis Del Castillo Torres3Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)Palmas del Espino S.A.Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)En este trabajo es estudiado el efecto de dos densidades de siembra de la palmera aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) sobre su crecimiento en altura; cuantificamos la proporción de plantas según sexo y determinamos los requerimientos ecológicos de iluminación y forma de copa del aguaje. El estudio se desarrolló en dos subparcelas con diferente densidad de siembra que fueron monitoreadas por 6 años después de 6 años de haber sido plantadas. Los resultados muestran que los individuos presentan mayor altura promedio y por lo tanto mayor crecimiento a mayor densidad de siembra. Es así que a los 12 años de establecidas las plantaciones, los individuos tuvieron en promedio 15.28 m y 13.1 m de altura a densidades de siembra mayores y menores, respectivamente. La proporción de palmeras fértiles se fue incrementando con el tiempo, siendo por lo general mayor a bajas densidades e incrementando en el tiempo la presencia de plantas femeninas. Existe una marcada competencia entre las copas de las palmeras por requerimientos de luz en las categorías buena y aceptable, por lo que se recomienda continuar con la evaluación y analizar el comportamiento futuro de las palmeras.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/16378aguajecrecimiento de palmerasreforestaciónconservaciónsilviculturaproductos forestales no maderables |
spellingShingle | Luis Freitas Alvarado Ricardo Zárate Gómez Ricardo Bardales Lozano Dennis Del Castillo Torres Efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en plantaciones forestales Revista Peruana de Biología aguaje crecimiento de palmeras reforestación conservación silvicultura productos forestales no maderables |
title | Efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en plantaciones forestales |
title_full | Efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en plantaciones forestales |
title_fullStr | Efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en plantaciones forestales |
title_full_unstemmed | Efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en plantaciones forestales |
title_short | Efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en plantaciones forestales |
title_sort | efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje mauritia flexuosa l f en plantaciones forestales |
topic | aguaje crecimiento de palmeras reforestación conservación silvicultura productos forestales no maderables |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/16378 |
work_keys_str_mv | AT luisfreitasalvarado efectodeladensidaddesiembraeneldesarrollovegetativodelaguajemauritiaflexuosalfenplantacionesforestales AT ricardozarategomez efectodeladensidaddesiembraeneldesarrollovegetativodelaguajemauritiaflexuosalfenplantacionesforestales AT ricardobardaleslozano efectodeladensidaddesiembraeneldesarrollovegetativodelaguajemauritiaflexuosalfenplantacionesforestales AT dennisdelcastillotorres efectodeladensidaddesiembraeneldesarrollovegetativodelaguajemauritiaflexuosalfenplantacionesforestales |