El documentalismo gráfico en España y Estados Unidos en los años 80: Miguel Trillo y Mary Ellen Mark
En el presente artículo, además de repasar las características y antecedentes del documentalismo fotográfico contemporáneo, veremos dos ejemplos del mismo que se produjeron en dos países muy distintos (Estados Unidos y España) en la misma época: los años ochenta del siglo XX. Se trata, en primer lug...
Main Author: | Alicia Parras Parras |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2013-09-01
|
Series: | Documentación de las Ciencias de la Información |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/42944 |
Similar Items
-
Los Coloquios Latinoamericanos de Fotografía y la reconfiguración de las prácticas fotográficas
by: Leticia Rigat
Published: (2020-05-01) -
Documentalismo, reescritura y apropiación en la poesía chilena reciente
by: Claudio Guerrero, et al.
Published: (2020-12-01) -
Mauricio Tenorio Trillo. De cómo ignorar. México : Centro de Investigación y Docencia Económicas : Fondo de Cultura Económica, 2000. 200 p.
by: Henio Hoyo Prohuber
Published: (2001-07-01) -
Documentalismo fotográfico y conflictividad sociolaboral. Análisis del caso de la huelga general de 2010 en los diarios españoles
by: Joaquín López del Ramo, et al.
Published: (2011-08-01) -
Visibilidad, afectos y marginalidad de mujeres mexicanas en la fotografía de Patricia Aridjis.
by: Eunice Miranda Tapia
Published: (2023-12-01)