Mic-agile: metodología ágil para micro-equipos de desarrollo de software

Debido al creciente interés en las metodologías ágiles aplicadas en el proceso de software, se propone en este trabajo la denominada MIC-AGILE. Esta se orienta a equipos reducidos (micro-equipos), de desarrollo de software, y se ha utilizado con éxito por más de cinco años en una Facultad de Ingenie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alberto Ramos Blanco, Hector Gerardo Pérez González, Sandra E. Nava Muñoz, Francisco Eduardo Martínez Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 2022-01-01
Series:Revista Ingenio
Subjects:
Online Access:https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2779/3627
_version_ 1818246123363500032
author Alberto Ramos Blanco
Hector Gerardo Pérez González
Sandra E. Nava Muñoz
Francisco Eduardo Martínez Pérez
author_facet Alberto Ramos Blanco
Hector Gerardo Pérez González
Sandra E. Nava Muñoz
Francisco Eduardo Martínez Pérez
author_sort Alberto Ramos Blanco
collection DOAJ
description Debido al creciente interés en las metodologías ágiles aplicadas en el proceso de software, se propone en este trabajo la denominada MIC-AGILE. Esta se orienta a equipos reducidos (micro-equipos), de desarrollo de software, y se ha utilizado con éxito por más de cinco años en una Facultad de Ingeniería de una universidad pública en México. Se compone por cuatro procesos (solicitud, definición, desarrollo y evolución de software). Se proponen artefactos de software que registran la trazabilidad del proceso y se describen los roles que toman los integrantes del equipo. La metodología MIC-AGILE ha reducido el tiempo de desarrollo y ha incrementado la productividad, cumpliendo restricciones de tiempo y recursos, sin sacrificar la calidad de los productos de software. Como resultado adicional, se presenta un caso de estudio exitoso que surge de una necesidad de la Facultad y se ha extendido a todas las facultades de la universidad.
first_indexed 2024-12-12T14:43:48Z
format Article
id doaj.art-e7f326ffff1f4ce291157fd79b01b679
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-642X
2389-864X
language English
last_indexed 2024-12-12T14:43:48Z
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
record_format Article
series Revista Ingenio
spelling doaj.art-e7f326ffff1f4ce291157fd79b01b6792022-12-22T00:21:09ZengUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaRevista Ingenio2011-642X2389-864X2022-01-011911810.22463/2011642X.2779Mic-agile: metodología ágil para micro-equipos de desarrollo de softwareAlberto Ramos Blanco0https://orcid.org/0000-0002-4771-3337Hector Gerardo Pérez González1https://orcid.org/0000-0003-3331-2230Sandra E. Nava Muñoz2https://orcid.org/0000-0002-3133-9045Francisco Eduardo Martínez Pérez3https://orcid.org/0000-0001-9345-4391Universidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de San Luis PotosíDebido al creciente interés en las metodologías ágiles aplicadas en el proceso de software, se propone en este trabajo la denominada MIC-AGILE. Esta se orienta a equipos reducidos (micro-equipos), de desarrollo de software, y se ha utilizado con éxito por más de cinco años en una Facultad de Ingeniería de una universidad pública en México. Se compone por cuatro procesos (solicitud, definición, desarrollo y evolución de software). Se proponen artefactos de software que registran la trazabilidad del proceso y se describen los roles que toman los integrantes del equipo. La metodología MIC-AGILE ha reducido el tiempo de desarrollo y ha incrementado la productividad, cumpliendo restricciones de tiempo y recursos, sin sacrificar la calidad de los productos de software. Como resultado adicional, se presenta un caso de estudio exitoso que surge de una necesidad de la Facultad y se ha extendido a todas las facultades de la universidad.https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2779/3627metodologías ágilesmicro-equipos de desarrollo de softwaremodelos de proceso de softwareproceso de desarrollo de software
spellingShingle Alberto Ramos Blanco
Hector Gerardo Pérez González
Sandra E. Nava Muñoz
Francisco Eduardo Martínez Pérez
Mic-agile: metodología ágil para micro-equipos de desarrollo de software
Revista Ingenio
metodologías ágiles
micro-equipos de desarrollo de software
modelos de proceso de software
proceso de desarrollo de software
title Mic-agile: metodología ágil para micro-equipos de desarrollo de software
title_full Mic-agile: metodología ágil para micro-equipos de desarrollo de software
title_fullStr Mic-agile: metodología ágil para micro-equipos de desarrollo de software
title_full_unstemmed Mic-agile: metodología ágil para micro-equipos de desarrollo de software
title_short Mic-agile: metodología ágil para micro-equipos de desarrollo de software
title_sort mic agile metodologia agil para micro equipos de desarrollo de software
topic metodologías ágiles
micro-equipos de desarrollo de software
modelos de proceso de software
proceso de desarrollo de software
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ingenio/article/view/2779/3627
work_keys_str_mv AT albertoramosblanco micagilemetodologiaagilparamicroequiposdedesarrollodesoftware
AT hectorgerardoperezgonzalez micagilemetodologiaagilparamicroequiposdedesarrollodesoftware
AT sandraenavamunoz micagilemetodologiaagilparamicroequiposdedesarrollodesoftware
AT franciscoeduardomartinezperez micagilemetodologiaagilparamicroequiposdedesarrollodesoftware