Definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial en un entorno industrial-biotecnológico
El cambio es una condición no solo presente, sino necesaria a niveles estratégicos y operacionales. Sin embargo, transformar una organización es una tarea compleja. Tomar decisiones que garanticen una satisfactoria evolución tecnológica y organizacional sin una estrategia que guíe el desarrollo de l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Informáticas
2015-07-01
|
Series: | Revista Cubana de Ciencias Informáticas |
Subjects: | |
Online Access: | https://rcci.uci.cu/index.php?journal=rcci&page=article&op=view&path[]=679 |
_version_ | 1818857827079290880 |
---|---|
author | Raimundo Llerena Ferrer |
author_facet | Raimundo Llerena Ferrer |
author_sort | Raimundo Llerena Ferrer |
collection | DOAJ |
description | El cambio es una condición no solo presente, sino necesaria a niveles estratégicos y operacionales. Sin embargo, transformar una organización es una tarea compleja. Tomar decisiones que garanticen una satisfactoria evolución tecnológica y organizacional sin una estrategia que guíe el desarrollo de la arquitectura empresarial, resulta una tarea ardua y con pocas probabilidades de éxito. El sector industrial-biotecnológico cubano no escapa a esta realidad y se enfrenta a grandes retos en su empeño de aumentar la productividad y la eficiencia a partir del descubrimiento de conocimiento proveniente del análisis de la data de sus procesos. Este trabajo propone un modelo que guía la ejecución de proyectos para la definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial y muestra los resultados de su validación mediante un método de expertos, así como los de su aplicación con altos niveles de satisfacción en una planta de producción de anticuerpos monoclonales. Hecho que posibilitó la obtención de una estrategia concreta y bien detallada para la implementación de una plataforma organizacional y tecnológica capaz de registrar, integrar y analizar con un alto nivel de detalle la información de sus procesos productivos medulares. |
first_indexed | 2024-12-19T08:46:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-e80b895c189b4ae5b09c04ef9acf15da |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1994-1536 2227-1899 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T08:46:34Z |
publishDate | 2015-07-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Informáticas |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Ciencias Informáticas |
spelling | doaj.art-e80b895c189b4ae5b09c04ef9acf15da2022-12-21T20:28:49ZspaUniversidad de Ciencias InformáticasRevista Cubana de Ciencias Informáticas1994-15362227-18992015-07-0193117Definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial en un entorno industrial-biotecnológicoRaimundo Llerena Ferrer0Universidad de las Ciencias Informáticas, carretera San Antonio de los Baños km 2½, Reparto. Torrens, Boyeros, La Habana. Cuba. CP.: 19370 El cambio es una condición no solo presente, sino necesaria a niveles estratégicos y operacionales. Sin embargo, transformar una organización es una tarea compleja. Tomar decisiones que garanticen una satisfactoria evolución tecnológica y organizacional sin una estrategia que guíe el desarrollo de la arquitectura empresarial, resulta una tarea ardua y con pocas probabilidades de éxito. El sector industrial-biotecnológico cubano no escapa a esta realidad y se enfrenta a grandes retos en su empeño de aumentar la productividad y la eficiencia a partir del descubrimiento de conocimiento proveniente del análisis de la data de sus procesos. Este trabajo propone un modelo que guía la ejecución de proyectos para la definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial y muestra los resultados de su validación mediante un método de expertos, así como los de su aplicación con altos niveles de satisfacción en una planta de producción de anticuerpos monoclonales. Hecho que posibilitó la obtención de una estrategia concreta y bien detallada para la implementación de una plataforma organizacional y tecnológica capaz de registrar, integrar y analizar con un alto nivel de detalle la información de sus procesos productivos medulares.https://rcci.uci.cu/index.php?journal=rcci&page=article&op=view&path[]=679arquitectura empresarialdiagnóstico organizacionalestrategia de transiciónproyecto |
spellingShingle | Raimundo Llerena Ferrer Definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial en un entorno industrial-biotecnológico Revista Cubana de Ciencias Informáticas arquitectura empresarial diagnóstico organizacional estrategia de transición proyecto |
title | Definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial en un entorno industrial-biotecnológico |
title_full | Definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial en un entorno industrial-biotecnológico |
title_fullStr | Definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial en un entorno industrial-biotecnológico |
title_full_unstemmed | Definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial en un entorno industrial-biotecnológico |
title_short | Definición de una estrategia de transición de la arquitectura empresarial en un entorno industrial-biotecnológico |
title_sort | definicion de una estrategia de transicion de la arquitectura empresarial en un entorno industrial biotecnologico |
topic | arquitectura empresarial diagnóstico organizacional estrategia de transición proyecto |
url | https://rcci.uci.cu/index.php?journal=rcci&page=article&op=view&path[]=679 |
work_keys_str_mv | AT raimundollerenaferrer definiciondeunaestrategiadetransiciondelaarquitecturaempresarialenunentornoindustrialbiotecnologico |