Ideología y derechos humanos

En nuestra época asistimos a una auténtica proliferación de derechos. No hay conflicto ni problema humano que no desemboque en un debate acerca de los derechos que tenemos y cuya protección exigimos. Un panorama así estructurado da lugar a la irrupción de múltiples desafíos para una teoría de los de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eusebio Fernández García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Carlos III de Madrid 2024-01-01
Series:Derechos y Libertades
Subjects:
Online Access:https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/8230
_version_ 1797320661686812672
author Eusebio Fernández García
author_facet Eusebio Fernández García
author_sort Eusebio Fernández García
collection DOAJ
description En nuestra época asistimos a una auténtica proliferación de derechos. No hay conflicto ni problema humano que no desemboque en un debate acerca de los derechos que tenemos y cuya protección exigimos. Un panorama así estructurado da lugar a la irrupción de múltiples desafíos para una teoría de los derechos humanos. Estos pueden ser tanto teóricos como prácticos. En este trabajo se señala un reto teórico peculiar: el de la necesidad de clarificar y determinar muy bien el alcance de cualquier ideología política que contenga una teoría de los derechos humanos. Se ha elegido, en la actualidad, la teoría de lo Común con el fin de compararla con las consecuencias políticas de dos teorías que, de alguna manera, la han precedido históricamente: la voluntad general de J. J. Rousseau y la propuesta de un ser genérico elaborada por C. Marx.
first_indexed 2024-03-08T04:46:15Z
format Article
id doaj.art-e81a25baecef40d1a3e4167819953b21
institution Directory Open Access Journal
issn 1133-0937
2340-9673
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T04:46:15Z
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad Carlos III de Madrid
record_format Article
series Derechos y Libertades
spelling doaj.art-e81a25baecef40d1a3e4167819953b212024-02-08T08:52:25ZspaUniversidad Carlos III de MadridDerechos y Libertades1133-09372340-96732024-01-0150576610.20318/dyl.2024.82308230Ideología y derechos humanosEusebio Fernández García0Universidad Carlos III de MadridEn nuestra época asistimos a una auténtica proliferación de derechos. No hay conflicto ni problema humano que no desemboque en un debate acerca de los derechos que tenemos y cuya protección exigimos. Un panorama así estructurado da lugar a la irrupción de múltiples desafíos para una teoría de los derechos humanos. Estos pueden ser tanto teóricos como prácticos. En este trabajo se señala un reto teórico peculiar: el de la necesidad de clarificar y determinar muy bien el alcance de cualquier ideología política que contenga una teoría de los derechos humanos. Se ha elegido, en la actualidad, la teoría de lo Común con el fin de compararla con las consecuencias políticas de dos teorías que, de alguna manera, la han precedido históricamente: la voluntad general de J. J. Rousseau y la propuesta de un ser genérico elaborada por C. Marx.https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/8230lo comúnindividualismo posesivoindividualismo moralvoluntad generalser genérico y social
spellingShingle Eusebio Fernández García
Ideología y derechos humanos
Derechos y Libertades
lo común
individualismo posesivo
individualismo moral
voluntad general
ser genérico y social
title Ideología y derechos humanos
title_full Ideología y derechos humanos
title_fullStr Ideología y derechos humanos
title_full_unstemmed Ideología y derechos humanos
title_short Ideología y derechos humanos
title_sort ideologia y derechos humanos
topic lo común
individualismo posesivo
individualismo moral
voluntad general
ser genérico y social
url https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/8230
work_keys_str_mv AT eusebiofernandezgarcia ideologiayderechoshumanos