VARIACIÓN EN LA MARCACIÓN DIFERENCIADA DE OBJETO EN ESPAÑOL

Respecto de la Marcación Diferenciada de Objeto en español se han dado diversas explicaciones. Estas constituyen generalizaciones basadas en aspectos semánticos, sintácticos o pragmáticos. No obstante, en los trabajos es posible encontrar ejemplos con o sin marca, los cuales no se corresponden con l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Glenda Zoé Lizárraga Navarro, Armando Mora-Bustos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2010-06-01
Series:Forma y Función
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-338X2010000100001&lng=en&tlng=en
_version_ 1829502981196742656
author Glenda Zoé Lizárraga Navarro
Armando Mora-Bustos
author_facet Glenda Zoé Lizárraga Navarro
Armando Mora-Bustos
author_sort Glenda Zoé Lizárraga Navarro
collection DOAJ
description Respecto de la Marcación Diferenciada de Objeto en español se han dado diversas explicaciones. Estas constituyen generalizaciones basadas en aspectos semánticos, sintácticos o pragmáticos. No obstante, en los trabajos es posible encontrar ejemplos con o sin marca, los cuales no se corresponden con las tendencias generalmente observadas. En otras palabras, no se puede dar una explicación categórica que determine cuándo un objeto debe marcarse con a. Aquí se presenta un estudio de variación gramatical que tiene por objeto establecer qué rasgos semánticos, sintácticos o pragmáticos marcan la tendencia de un objeto directo a aparecer con a. De esta manera, se distinguirán, dentro de un conjunto de rasgos, cuáles tienen mayor importancia que otros. Para este estudio se utiliza un corpus de habla mexicana espontánea. Aunque hoy día existe una gran cantidad de trabajos que intentan dar una explicación contundente del fenómeno en cuestión, ninguno lo hace desde un enfoque variacionista.
first_indexed 2024-12-16T09:48:21Z
format Article
id doaj.art-e81a4d5186ee44bba3155669f3e22ddb
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-338X
language English
last_indexed 2024-12-16T09:48:21Z
publishDate 2010-06-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Forma y Función
spelling doaj.art-e81a4d5186ee44bba3155669f3e22ddb2022-12-21T22:36:07ZengUniversidad Nacional de ColombiaForma y Función0120-338X2010-06-012310938S0120-338X2010000100001VARIACIÓN EN LA MARCACIÓN DIFERENCIADA DE OBJETO EN ESPAÑOLGlenda Zoé Lizárraga Navarro0Armando Mora-Bustos1Escuela Nacional de Antropología e HistoriaUniversidad Autónoma MetropolitanaRespecto de la Marcación Diferenciada de Objeto en español se han dado diversas explicaciones. Estas constituyen generalizaciones basadas en aspectos semánticos, sintácticos o pragmáticos. No obstante, en los trabajos es posible encontrar ejemplos con o sin marca, los cuales no se corresponden con las tendencias generalmente observadas. En otras palabras, no se puede dar una explicación categórica que determine cuándo un objeto debe marcarse con a. Aquí se presenta un estudio de variación gramatical que tiene por objeto establecer qué rasgos semánticos, sintácticos o pragmáticos marcan la tendencia de un objeto directo a aparecer con a. De esta manera, se distinguirán, dentro de un conjunto de rasgos, cuáles tienen mayor importancia que otros. Para este estudio se utiliza un corpus de habla mexicana espontánea. Aunque hoy día existe una gran cantidad de trabajos que intentan dar una explicación contundente del fenómeno en cuestión, ninguno lo hace desde un enfoque variacionista.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-338X2010000100001&lng=en&tlng=enmarcación de objetorasgos pragmáticosrasgos semánticosrasgos sintácticosvariación
spellingShingle Glenda Zoé Lizárraga Navarro
Armando Mora-Bustos
VARIACIÓN EN LA MARCACIÓN DIFERENCIADA DE OBJETO EN ESPAÑOL
Forma y Función
marcación de objeto
rasgos pragmáticos
rasgos semánticos
rasgos sintácticos
variación
title VARIACIÓN EN LA MARCACIÓN DIFERENCIADA DE OBJETO EN ESPAÑOL
title_full VARIACIÓN EN LA MARCACIÓN DIFERENCIADA DE OBJETO EN ESPAÑOL
title_fullStr VARIACIÓN EN LA MARCACIÓN DIFERENCIADA DE OBJETO EN ESPAÑOL
title_full_unstemmed VARIACIÓN EN LA MARCACIÓN DIFERENCIADA DE OBJETO EN ESPAÑOL
title_short VARIACIÓN EN LA MARCACIÓN DIFERENCIADA DE OBJETO EN ESPAÑOL
title_sort variacion en la marcacion diferenciada de objeto en espanol
topic marcación de objeto
rasgos pragmáticos
rasgos semánticos
rasgos sintácticos
variación
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-338X2010000100001&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT glendazoelizarraganavarro variacionenlamarcaciondiferenciadadeobjetoenespanol
AT armandomorabustos variacionenlamarcaciondiferenciadadeobjetoenespanol