Stenotrophomona maltophilia y Staphylococcus sciuri como agentes atípicos de sobreinfección bacteriana en paciente COVID-19 con antecedente de trasplante renal

Introducción: Aquellos pacientes con antecedente de trasplante renal infectados por SARS-CoV 2, debido a su estado de inmunosupresión farmacológica pueden diferir en cuanto a la clínica, tratamiento y pronóstico, por lo que resulta importante un manejo integral y específico. Suelen necesitar estanci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fausto Vinicio Maldonado Coronel, Luis Felipe Varela Polit, Dennys Fernando Ortiz Narváez, Cinthia Katherine Galarza Galarza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 2022-11-01
Series:La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición
Subjects:
Online Access:https://cssn.espoch.edu.ec/index.php/v3/article/view/191/188
Description
Summary:Introducción: Aquellos pacientes con antecedente de trasplante renal infectados por SARS-CoV 2, debido a su estado de inmunosupresión farmacológica pueden diferir en cuanto a la clínica, tratamiento y pronóstico, por lo que resulta importante un manejo integral y específico. Suelen necesitar estancias prolongadas, presentar infecciones severas y ser susceptibles a sobreinfecciones bacterianas que suponen un severo riesgo para su supervivencia y pronóstico. Presentación del caso: ipaciente masculino de 39 años con antecedentes de hemodiálisis hace ocho años con posterior recepción de trasplante renal hace cinco años, con infección confirmada por SARS-CoV 2 que necesitó ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos para soporte ventilatorio al presentar una sobreinfección bacteriana por gérmenes nosocomiales atípicos (Stenotrophomona maltophilia, Staphylococcus sciuri, Enterobacter cloacae) lo que conllevó a un estado de shock que finalizó en su fallecimiento. En estudios paraclínicos presentó reacción leucemoide con neutrofilia y fracaso renal agudo. Conclusiones: la sobreinfección bacteriana constituye un gran riesgo para los pacientes con estancias prolongadas en salas de hospitalización, por lo que su prevención es fundamental para un mejor pronóstico y mayor tasa de supervivencia. En pacientes con inmunosupresión es preponderante sospechar gérmenes atípicos como causa de los eventos infecciosos.
ISSN:1390-874X