Intuición, razón y cálculo en el análisis estructural en la bóveda de crucería de la capilla de San Antonio en Candás (Asturias)

El análisis de sistemas constructivos tradicionales está comenzando a confiarse a potentes medios de simulación numérica. La precisión de cálculo y su expresividad visual son un reclamo al que resulta difícil sustraerse. El empleo de estos medios no puede olvidar el hecho de que estos sistemas const...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: F. Suárez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2015-12-01
Series:Informes de la Construccion
Subjects:
Online Access:http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/4580
Description
Summary:El análisis de sistemas constructivos tradicionales está comenzando a confiarse a potentes medios de simulación numérica. La precisión de cálculo y su expresividad visual son un reclamo al que resulta difícil sustraerse. El empleo de estos medios no puede olvidar el hecho de que estos sistemas constructivos y sus materiales constituyentes resultan difícilmente evaluables desde conceptos elásticos, convirtiéndose en sistemas hiperestáticos de orden creciente. El desmontaje de la bóveda de crucería de una capilla del siglo XVI ha permitido conocer con precisión esa serie de factores geométricos y de composición material que tantas veces resultan simples supuestos. Este conocimiento permite abordar un análisis comparado de las diferentes metodologías empleadas a lo largo de la historia. Analizar los resultados de las arcaicas razones de proporción geométrica, con metodologías como las de rigidez elástica o las de equilibrio fundamental, ha determinado que todas ellas lejos de ser excluyentes resultan complementarias.
ISSN:0020-0883
1988-3234