Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Este estudio argumenta que en Colombia, donde el Estado no tiene pre sencia, las comunidades crean y recrean formas paraestatales de gobierno que les permiten organizarse pacífica, política y jurídicamente. A través de un estudio de caso (los pueblos palafíticos de la Ciénaga Grande de Santa Mar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Pablo Sarmiento E.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2015-01-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494005
_version_ 1797251127777951744
author Juan Pablo Sarmiento E.
author_facet Juan Pablo Sarmiento E.
author_sort Juan Pablo Sarmiento E.
collection DOAJ
description Este estudio argumenta que en Colombia, donde el Estado no tiene pre sencia, las comunidades crean y recrean formas paraestatales de gobierno que les permiten organizarse pacífica, política y jurídicamente. A través de un estudio de caso (los pueblos palafíticos de la Ciénaga Grande de Santa Marta) se expondrá la manera como una sociedad sin una singularidad cul tural determinada, pero en la que el Estado ha sido incipiente, ha generado formas de gobierno local, diferenciadas y paralelas a la organización jurídico legitimadora del Estado.
first_indexed 2024-03-08T12:01:07Z
format Article
id doaj.art-e8708144bd3041c1ae06ad5b0de49cc0
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-8697
2145-9355
language English
last_indexed 2024-04-24T20:57:20Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Revista de Derecho
spelling doaj.art-e8708144bd3041c1ae06ad5b0de49cc02024-03-21T19:15:58ZengUniversidad del NorteRevista de Derecho0121-86972145-93552015-01-0143110157Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga Grande de Santa MartaJuan Pablo Sarmiento E.Este estudio argumenta que en Colombia, donde el Estado no tiene pre sencia, las comunidades crean y recrean formas paraestatales de gobierno que les permiten organizarse pacífica, política y jurídicamente. A través de un estudio de caso (los pueblos palafíticos de la Ciénaga Grande de Santa Marta) se expondrá la manera como una sociedad sin una singularidad cul tural determinada, pero en la que el Estado ha sido incipiente, ha generado formas de gobierno local, diferenciadas y paralelas a la organización jurídico legitimadora del Estado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494005pluralismo jurídicomonismo jurídicopueblos palafíticos de la ciénaga grande de santa martaderecho extralegalformas de gobierno extraestatal
spellingShingle Juan Pablo Sarmiento E.
Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Revista de Derecho
pluralismo jurídico
monismo jurídico
pueblos palafíticos de la ciénaga grande de santa marta
derecho extralegal
formas de gobierno extraestatal
title Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga Grande de Santa Marta
title_full Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga Grande de Santa Marta
title_fullStr Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga Grande de Santa Marta
title_full_unstemmed Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga Grande de Santa Marta
title_short Territorio sin Estado. El caso de los pueblos palafíticos en la Ciénaga Grande de Santa Marta
title_sort territorio sin estado el caso de los pueblos palafiticos en la cienaga grande de santa marta
topic pluralismo jurídico
monismo jurídico
pueblos palafíticos de la ciénaga grande de santa marta
derecho extralegal
formas de gobierno extraestatal
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494005
work_keys_str_mv AT juanpablosarmientoe territoriosinestadoelcasodelospueblospalafiticosenlacienagagrandedesantamarta