Acupuntura, digitopuntura y masajes aplicados a pacientes con ciatalgia, Policlínico Hermanos Cruz, Pinar del Río

Este trabajo es resultado de un estudio que se realizó durante un mes con los pacientes adultos que acudieron a la Sala de Rehabilitación perteneciente al Policlínico Universidad Hermanos Cruz de Pinar del Río con crisis de ciatalgia. La muestra estuvo constituida por 20 pacientes, elegidos al azar,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Madelaime Ramos Vives
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" 2011-06-01
Series:Podium
Online Access:http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/363
Description
Summary:Este trabajo es resultado de un estudio que se realizó durante un mes con los pacientes adultos que acudieron a la Sala de Rehabilitación perteneciente al Policlínico Universidad Hermanos Cruz de Pinar del Río con crisis de ciatalgia. La muestra estuvo constituida por 20 pacientes, elegidos al azar, del Universo de casos con ciatalgia, remitidos de sus áreas de salud a los cuales se les aplicó tratamiento con acupuntura, digitopuntura y masajes. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la efectividad de métodos tradicionales chinos (acupuntura, digitopuntura y masajes) como tratamiento en la ciatalgia. Sus objetivos específicos fueron conocer las características del grupo sobre el cual se obtienen mejores resultados y evaluar la disminución de la frecuencia de las crisis según el mismo. Al concluir el estudio evidenciamos que la evolución de los pacientes fue satisfactoria en un 85% y sólo un 15% no satisfactoria y los casos mas frecuentes fueron en las edades incluidas en el rango de mas de 40 años y el sexo mas afectado fue el masculino. Esta investigación nos permitió alcanzar los conocimientos necesarios sobre la efectividad de la medicina natural y tradicional en el tratamiento de la ciatalgia.
ISSN:1996-2452