Batimetría, sedimentos y ambientes de depósito en la laguna costera de Guásimas Sonora, México (parte C)
Guásimas se localiza en la planicie costera del estado de Sonora. En este cuerpo lagunar se determinó su batimetría, distribución de facies sedimentarias y ambientes de depósito. Para ello se emplearon técnicas convencionales ampliamente reconocidas de campo, laboratorio y gabinete. Se identificar...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2006-01-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56906004 |
_version_ | 1797251940857413632 |
---|---|
author | Saúl Chávez López Alejandro D. Álvarez Arellano |
author_facet | Saúl Chávez López Alejandro D. Álvarez Arellano |
author_sort | Saúl Chávez López |
collection | DOAJ |
description | Guásimas se localiza en la planicie costera del estado de Sonora. En este cuerpo lagunar se determinó
su batimetría, distribución de facies sedimentarias y ambientes de depósito. Para ello se emplearon técnicas
convencionales ampliamente reconocidas de campo, laboratorio y gabinete. Se identificaron tres zonas
relacionadas con la profundidad y distribución de facies sedimentarias: los tamaños de arena gruesa moderadamente
seleccionada se encuentran en la entrada donde la profundidad va de 0.5 a 10 m, cambiando a arena muy fina mal
seleccionada hacia el norte (Estero Bachoco), donde la profundidad va de 0.5 a 3 m, y a limo muy mal seleccionado
hacia el sur (Estero Mapoli) con 0.5 a 1 m de profundidad. Este arreglo es típico de laguna costera y se encuentra
asociado a las corrientes de agua dentro del ambiente lagunar, el cual se interpretó empleando parámetro de
asimetría (SK ��), como ambientes de depósito de alta, media y baja energía, consistentes con la batimetría y
geomorfología. Aun cuando no fue posible identificar claramente la huella de depósito generada por los agentes
y mecanismos de transporte, se logró reconocer la gradación de un ambiente a otro y las características texturales
de las diferentes facies sedimentarias. |
first_indexed | 2024-03-07T20:53:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-e87e1bac75dd4ecf8538cf42e734e2d6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-4611 2448-7279 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T21:10:16Z |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Investigaciones Geográficas |
spelling | doaj.art-e87e1bac75dd4ecf8538cf42e734e2d62024-03-21T19:00:48ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792006-01-01601721Batimetría, sedimentos y ambientes de depósito en la laguna costera de Guásimas Sonora, México (parte C)Saúl Chávez LópezAlejandro D. Álvarez ArellanoGuásimas se localiza en la planicie costera del estado de Sonora. En este cuerpo lagunar se determinó su batimetría, distribución de facies sedimentarias y ambientes de depósito. Para ello se emplearon técnicas convencionales ampliamente reconocidas de campo, laboratorio y gabinete. Se identificaron tres zonas relacionadas con la profundidad y distribución de facies sedimentarias: los tamaños de arena gruesa moderadamente seleccionada se encuentran en la entrada donde la profundidad va de 0.5 a 10 m, cambiando a arena muy fina mal seleccionada hacia el norte (Estero Bachoco), donde la profundidad va de 0.5 a 3 m, y a limo muy mal seleccionado hacia el sur (Estero Mapoli) con 0.5 a 1 m de profundidad. Este arreglo es típico de laguna costera y se encuentra asociado a las corrientes de agua dentro del ambiente lagunar, el cual se interpretó empleando parámetro de asimetría (SK ��), como ambientes de depósito de alta, media y baja energía, consistentes con la batimetría y geomorfología. Aun cuando no fue posible identificar claramente la huella de depósito generada por los agentes y mecanismos de transporte, se logró reconocer la gradación de un ambiente a otro y las características texturales de las diferentes facies sedimentarias.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56906004lagunabatimetríasedimentosambientes de depósito |
spellingShingle | Saúl Chávez López Alejandro D. Álvarez Arellano Batimetría, sedimentos y ambientes de depósito en la laguna costera de Guásimas Sonora, México (parte C) Investigaciones Geográficas laguna batimetría sedimentos ambientes de depósito |
title | Batimetría, sedimentos y ambientes de depósito en la laguna costera de Guásimas Sonora, México (parte C) |
title_full | Batimetría, sedimentos y ambientes de depósito en la laguna costera de Guásimas Sonora, México (parte C) |
title_fullStr | Batimetría, sedimentos y ambientes de depósito en la laguna costera de Guásimas Sonora, México (parte C) |
title_full_unstemmed | Batimetría, sedimentos y ambientes de depósito en la laguna costera de Guásimas Sonora, México (parte C) |
title_short | Batimetría, sedimentos y ambientes de depósito en la laguna costera de Guásimas Sonora, México (parte C) |
title_sort | batimetria sedimentos y ambientes de deposito en la laguna costera de guasimas sonora mexico parte c |
topic | laguna batimetría sedimentos ambientes de depósito |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56906004 |
work_keys_str_mv | AT saulchavezlopez batimetriasedimentosyambientesdedepositoenlalagunacosteradeguasimassonoramexicopartec AT alejandrodalvarezarellano batimetriasedimentosyambientesdedepositoenlalagunacosteradeguasimassonoramexicopartec |