Efecto de inóculo de Rhizobium en frijol común (Phaseolus vulgaris L.).
Se validaron las cepas de Rhizobium CR 113; CR 477; CF-1 (igual a CIAT 151); 6bIII; 2bIII y HbI, más los tratamientos sin inoculación y sin nitrógeno, 30 kg/ha N sin inoculación y alto nitrógeno, 150 kg/ha N, en tres ambientes de las provincias de Pinar del Río, Matanzas y Holguín, en suelos ferralí...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2015-06-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/19414 |
_version_ | 1828393120712097792 |
---|---|
author | Germán Hernández Mercedes Sánchez Vidalina Toscano Nancy Méndez Miguel Mullings |
author_facet | Germán Hernández Mercedes Sánchez Vidalina Toscano Nancy Méndez Miguel Mullings |
author_sort | Germán Hernández |
collection | DOAJ |
description | Se validaron las cepas de Rhizobium CR 113; CR 477; CF-1 (igual a CIAT 151); 6bIII; 2bIII y HbI, más los tratamientos sin inoculación y sin nitrógeno, 30 kg/ha N sin inoculación y alto nitrógeno, 150 kg/ha N, en tres ambientes de las provincias de Pinar del Río, Matanzas y Holguín, en suelos ferralítico cuarcítico, ferralítico rojo y pardos sin Carbonato con bajos contenidos de nitrógeno total (menos de 65 kg/ha N). Se empleó la variedad de frijol BAT 58. Se cuantificó la producción de materia seca aérea y nodular en la etapa de desarrollo (R6), la producción de materia seca aérea y consumo total de nitrógeno en la etapa (R8) y la producción de granos en la etapa (R9). Se encontró una diferencia significativa inferior entre los tratamientos sin inoculación, respecto a los tratamientos con alto nitrógeno y 30 kg/ha N más la inoculación a la semilla. No hubo diferencia entre el tratamiento con alto nitrógeno y la inoculación con cepas de Rhizobium más 30 kg/ha. |
first_indexed | 2024-12-10T07:33:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-e8822e3cfd664a32a18ce9f76ed6e35d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2215-3608 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T07:33:02Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Mesoamericana |
spelling | doaj.art-e8822e3cfd664a32a18ce9f76ed6e35d2022-12-22T01:57:30ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana2215-36082015-06-0110110.15517/am.v10i1.19414Efecto de inóculo de Rhizobium en frijol común (Phaseolus vulgaris L.).Germán Hernández0Mercedes Sánchez1Vidalina Toscano2Nancy Méndez3Miguel Mullings4Ministerio de la Agricultura, Instituto de Suelos, Estación Experimental La Renée, Laboratorio de Rhizobiología.Ministerio de la Agricultura, Instituto de Suelos, Estación Experimental La Renée, Laboratorio de Rhizobiología.Ministerio de la Agricultura, Instituto de Suelos, Estación Experimental La Renée, Laboratorio de Rhizobiología.Ministerio de la Agricultura, Instituto de Suelos, Estación Experimental La Renée, Laboratorio de Rhizobiología.Ministerio de la Agricultura, Instituto de Suelos, Estación Experimental La Renée, Laboratorio de Rhizobiología.Se validaron las cepas de Rhizobium CR 113; CR 477; CF-1 (igual a CIAT 151); 6bIII; 2bIII y HbI, más los tratamientos sin inoculación y sin nitrógeno, 30 kg/ha N sin inoculación y alto nitrógeno, 150 kg/ha N, en tres ambientes de las provincias de Pinar del Río, Matanzas y Holguín, en suelos ferralítico cuarcítico, ferralítico rojo y pardos sin Carbonato con bajos contenidos de nitrógeno total (menos de 65 kg/ha N). Se empleó la variedad de frijol BAT 58. Se cuantificó la producción de materia seca aérea y nodular en la etapa de desarrollo (R6), la producción de materia seca aérea y consumo total de nitrógeno en la etapa (R8) y la producción de granos en la etapa (R9). Se encontró una diferencia significativa inferior entre los tratamientos sin inoculación, respecto a los tratamientos con alto nitrógeno y 30 kg/ha N más la inoculación a la semilla. No hubo diferencia entre el tratamiento con alto nitrógeno y la inoculación con cepas de Rhizobium más 30 kg/ha.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/19414 |
spellingShingle | Germán Hernández Mercedes Sánchez Vidalina Toscano Nancy Méndez Miguel Mullings Efecto de inóculo de Rhizobium en frijol común (Phaseolus vulgaris L.). Agronomía Mesoamericana |
title | Efecto de inóculo de Rhizobium en frijol común (Phaseolus vulgaris L.). |
title_full | Efecto de inóculo de Rhizobium en frijol común (Phaseolus vulgaris L.). |
title_fullStr | Efecto de inóculo de Rhizobium en frijol común (Phaseolus vulgaris L.). |
title_full_unstemmed | Efecto de inóculo de Rhizobium en frijol común (Phaseolus vulgaris L.). |
title_short | Efecto de inóculo de Rhizobium en frijol común (Phaseolus vulgaris L.). |
title_sort | efecto de inoculo de rhizobium en frijol comun phaseolus vulgaris l |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/19414 |
work_keys_str_mv | AT germanhernandez efectodeinoculoderhizobiumenfrijolcomunphaseolusvulgarisl AT mercedessanchez efectodeinoculoderhizobiumenfrijolcomunphaseolusvulgarisl AT vidalinatoscano efectodeinoculoderhizobiumenfrijolcomunphaseolusvulgarisl AT nancymendez efectodeinoculoderhizobiumenfrijolcomunphaseolusvulgarisl AT miguelmullings efectodeinoculoderhizobiumenfrijolcomunphaseolusvulgarisl |