La educación básica a distancia en tiempos de COVID-19 desde el análisis de la estrategia “Aprende en casa”, en Tlaxcala, México

Objetivo. Este artículo analiza la estrategia Aprende en casa, diseñada por la Secretaría de Educación Pública Federal, y su implementación en el Estado de Tlaxcala, México. Metodología. El enfoque de la investigación fue cualitativo exploratorio a partir de la decodificación de la información, la i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adriana Carro-Olvera, César Sánchez-Olavarría
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2022-08-01
Series:Revista Electronic@ Educare
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/14080
_version_ 1827202629946572800
author Adriana Carro-Olvera
César Sánchez-Olavarría
author_facet Adriana Carro-Olvera
César Sánchez-Olavarría
author_sort Adriana Carro-Olvera
collection DOAJ
description Objetivo. Este artículo analiza la estrategia Aprende en casa, diseñada por la Secretaría de Educación Pública Federal, y su implementación en el Estado de Tlaxcala, México. Metodología. El enfoque de la investigación fue cualitativo exploratorio a partir de la decodificación de la información, la identificación de categorías de análisis y el diseño de matrices factuales y analíticas. Se trabajó en las reuniones virtuales de coordinación entre las 28 jefaturas de sector y 210 personas supervisores de los diferentes niveles y modalidades de educación básica. Resultados. Los resultados muestran que la mayoría del estudiantado participó en la estrategia y un uso limitado de las tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje en el alumnado, personal docente y personal directivo, lo cual derivó en un cumplimento de los aspectos operativos, pero con incumplimientos en los aspectos sustantivos de la parte final del ciclo escolar 2019-2020. La herramienta más utilizada en la comunicación de las actividades fue Whatsapp, debido a la influencia de los padres y madres en su realización. Conclusiones. Se concluye que el uso de tecnología no fue suficiente para llevar los aprendizajes al estudiantado. Es imperativo intentar transitar de una enseñanza remota de emergencia a una educación a distancia más inclusiva.
first_indexed 2024-04-11T12:58:51Z
format Article
id doaj.art-e8930ef223d04e4aaabb8c1a3853cabb
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-4258
language English
last_indexed 2025-03-21T11:23:39Z
publishDate 2022-08-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Revista Electronic@ Educare
spelling doaj.art-e8930ef223d04e4aaabb8c1a3853cabb2024-07-02T08:28:56ZengUniversidad Nacional, Costa RicaRevista Electronic@ Educare1409-42582022-08-0126312110.15359/ree.26-3.2714080La educación básica a distancia en tiempos de COVID-19 desde el análisis de la estrategia “Aprende en casa”, en Tlaxcala, MéxicoAdriana Carro-Olvera0César Sánchez-Olavarría1Universidad Autónoma de TlaxcalaUniversidad Autónoma de TlaxcalaObjetivo. Este artículo analiza la estrategia Aprende en casa, diseñada por la Secretaría de Educación Pública Federal, y su implementación en el Estado de Tlaxcala, México. Metodología. El enfoque de la investigación fue cualitativo exploratorio a partir de la decodificación de la información, la identificación de categorías de análisis y el diseño de matrices factuales y analíticas. Se trabajó en las reuniones virtuales de coordinación entre las 28 jefaturas de sector y 210 personas supervisores de los diferentes niveles y modalidades de educación básica. Resultados. Los resultados muestran que la mayoría del estudiantado participó en la estrategia y un uso limitado de las tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje en el alumnado, personal docente y personal directivo, lo cual derivó en un cumplimento de los aspectos operativos, pero con incumplimientos en los aspectos sustantivos de la parte final del ciclo escolar 2019-2020. La herramienta más utilizada en la comunicación de las actividades fue Whatsapp, debido a la influencia de los padres y madres en su realización. Conclusiones. Se concluye que el uso de tecnología no fue suficiente para llevar los aprendizajes al estudiantado. Es imperativo intentar transitar de una enseñanza remota de emergencia a una educación a distancia más inclusiva.https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/14080educación básicaeducación a distanciacovid-19ticenseñanza remota de emergencia
spellingShingle Adriana Carro-Olvera
César Sánchez-Olavarría
La educación básica a distancia en tiempos de COVID-19 desde el análisis de la estrategia “Aprende en casa”, en Tlaxcala, México
Revista Electronic@ Educare
educación básica
educación a distancia
covid-19
tic
enseñanza remota de emergencia
title La educación básica a distancia en tiempos de COVID-19 desde el análisis de la estrategia “Aprende en casa”, en Tlaxcala, México
title_full La educación básica a distancia en tiempos de COVID-19 desde el análisis de la estrategia “Aprende en casa”, en Tlaxcala, México
title_fullStr La educación básica a distancia en tiempos de COVID-19 desde el análisis de la estrategia “Aprende en casa”, en Tlaxcala, México
title_full_unstemmed La educación básica a distancia en tiempos de COVID-19 desde el análisis de la estrategia “Aprende en casa”, en Tlaxcala, México
title_short La educación básica a distancia en tiempos de COVID-19 desde el análisis de la estrategia “Aprende en casa”, en Tlaxcala, México
title_sort la educacion basica a distancia en tiempos de covid 19 desde el analisis de la estrategia aprende en casa en tlaxcala mexico
topic educación básica
educación a distancia
covid-19
tic
enseñanza remota de emergencia
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/14080
work_keys_str_mv AT adrianacarroolvera laeducacionbasicaadistanciaentiemposdecovid19desdeelanalisisdelaestrategiaaprendeencasaentlaxcalamexico
AT cesarsanchezolavarria laeducacionbasicaadistanciaentiemposdecovid19desdeelanalisisdelaestrategiaaprendeencasaentlaxcalamexico