Factores asociados con el tiempo de progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple

Objetivos. Determinar los factores sociodemográficos, clínicos y radiológicos asociados al tiempo de progresión de discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple (EM). Materiales y métodos. Estudio transversal analítico, basado en registros de la historia clínica de pacientes del Instituto Neurol...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Anibal Arteaga-Noriega, John Fredy Castro-Álvarez, Dione Benjumea-Bedoya, Johanna Gutiérrez-Vargas, Angela Segura-Cardona, Difariney González-Gómez, José Zapata-Berruecos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud 2022-12-01
Series:Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/11433
_version_ 1827276412134883328
author Anibal Arteaga-Noriega
John Fredy Castro-Álvarez
Dione Benjumea-Bedoya
Johanna Gutiérrez-Vargas
Angela Segura-Cardona
Difariney González-Gómez
José Zapata-Berruecos
author_facet Anibal Arteaga-Noriega
John Fredy Castro-Álvarez
Dione Benjumea-Bedoya
Johanna Gutiérrez-Vargas
Angela Segura-Cardona
Difariney González-Gómez
José Zapata-Berruecos
author_sort Anibal Arteaga-Noriega
collection DOAJ
description Objetivos. Determinar los factores sociodemográficos, clínicos y radiológicos asociados al tiempo de progresión de discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple (EM). Materiales y métodos. Estudio transversal analítico, basado en registros de la historia clínica de pacientes del Instituto Neurológico de Colombia, entre el 2013 y 2021. La progresión a discapacidad de los pacientes con EM se definió como el tiempo hasta un aumento de por lo menos 0,5 puntos en el valor de la EDSS (del inglés Expanded Disability Status Scale), sostenido por al menos seis meses. Se usó un modelo de regresión de Cox para estimar la función de supervivencia y los hazard ratios (HR) con sus intervalos de confianza de 95% (IC 95%). Resultados. Se incluyeron 216 pacientes, de los cuales el 25% progresó a discapacidad, la mediana de supervivencia fue de 78 meses (RIC 95%: 70−83), las lesiones activas (HR = 1,94; IC 95%: 1,10−3,44), el sexo masculino (HR = 2,5; IC 95%: 1,32−4,73), y las enfermedades neurológicas (HR = 2,18; IC95%: 1,03−4,61) se asociaron en el modelo multivariado. Conclusiones. La mediana de tiempo de progresión hacia la discapacidad fue de 72 meses. Las lesiones activas captadas en resonancia magnética y el sexo masculino se asociaron con mayor progresión de la discapacidad, con resultados estadísticamente significativos en el modelo multivariado.
first_indexed 2024-04-24T06:44:52Z
format Article
id doaj.art-e899c2208e6c434d81183aa5cea7edfd
institution Directory Open Access Journal
issn 1726-4634
1726-4642
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T06:44:52Z
publishDate 2022-12-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
spelling doaj.art-e899c2208e6c434d81183aa5cea7edfd2024-04-22T19:47:54ZspaInstituto Nacional de SaludRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública1726-46341726-46422022-12-014424910.17843/rpmesp.2022.394.114337191Factores asociados con el tiempo de progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltipleAnibal Arteaga-Noriega0https://orcid.org/0000-0002-6612-1169John Fredy Castro-Álvarez1https://orcid.org/0000-0002-9049-0271Dione Benjumea-Bedoya2https://orcid.org/0000-0002-4004-2219Johanna Gutiérrez-Vargas3https://orcid.org/0000-0002-9875-8789Angela Segura-Cardona4https://orcid.org/0000-0002-0010-1413Difariney González-Gómez5https://orcid.org/0000-0002-0175-2613José Zapata-Berruecos6https://orcid.org/0000-0002-3493-2872Grupo de Investigación en Epidemiología y Bioestadística, Universidad CES, Medellín, Colombia; Grupo de Investigación en Salud Familiar y Comunitaria, Corporación Universitaria Remington, Medellín, Colombia.Grupo de Investigación en Neurociencias y Envejecimiento, Corporación Universitaria Remington, Medellín, Colombia.Grupo de Investigación en Salud Familiar y Comunitaria, Corporación Universitaria Remington, Medellín, Colombia.Grupo de Investigación en Neurociencias y Envejecimiento, Corporación Universitaria Remington, Medellín, Colombia.Grupo de Investigación en Epidemiología y Bioestadística, Universidad CES, Medellín, Colombia.Facultad Nacional de Salud Pública, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Grupo de Investigación en Epidemiología y Bioestadística, Universidad CES, Medellín, Colombia; Instituto Neurológico de Colombia, Medellín, Colombia.Objetivos. Determinar los factores sociodemográficos, clínicos y radiológicos asociados al tiempo de progresión de discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple (EM). Materiales y métodos. Estudio transversal analítico, basado en registros de la historia clínica de pacientes del Instituto Neurológico de Colombia, entre el 2013 y 2021. La progresión a discapacidad de los pacientes con EM se definió como el tiempo hasta un aumento de por lo menos 0,5 puntos en el valor de la EDSS (del inglés Expanded Disability Status Scale), sostenido por al menos seis meses. Se usó un modelo de regresión de Cox para estimar la función de supervivencia y los hazard ratios (HR) con sus intervalos de confianza de 95% (IC 95%). Resultados. Se incluyeron 216 pacientes, de los cuales el 25% progresó a discapacidad, la mediana de supervivencia fue de 78 meses (RIC 95%: 70−83), las lesiones activas (HR = 1,94; IC 95%: 1,10−3,44), el sexo masculino (HR = 2,5; IC 95%: 1,32−4,73), y las enfermedades neurológicas (HR = 2,18; IC95%: 1,03−4,61) se asociaron en el modelo multivariado. Conclusiones. La mediana de tiempo de progresión hacia la discapacidad fue de 72 meses. Las lesiones activas captadas en resonancia magnética y el sexo masculino se asociaron con mayor progresión de la discapacidad, con resultados estadísticamente significativos en el modelo multivariado.https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/11433esclerosis múltipleanálisis multivarianteevaluación de la discapacidad
spellingShingle Anibal Arteaga-Noriega
John Fredy Castro-Álvarez
Dione Benjumea-Bedoya
Johanna Gutiérrez-Vargas
Angela Segura-Cardona
Difariney González-Gómez
José Zapata-Berruecos
Factores asociados con el tiempo de progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
esclerosis múltiple
análisis multivariante
evaluación de la discapacidad
title Factores asociados con el tiempo de progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple
title_full Factores asociados con el tiempo de progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple
title_fullStr Factores asociados con el tiempo de progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple
title_full_unstemmed Factores asociados con el tiempo de progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple
title_short Factores asociados con el tiempo de progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple
title_sort factores asociados con el tiempo de progresion de la discapacidad en pacientes con esclerosis multiple
topic esclerosis múltiple
análisis multivariante
evaluación de la discapacidad
url https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/11433
work_keys_str_mv AT anibalarteaganoriega factoresasociadosconeltiempodeprogresiondeladiscapacidadenpacientesconesclerosismultiple
AT johnfredycastroalvarez factoresasociadosconeltiempodeprogresiondeladiscapacidadenpacientesconesclerosismultiple
AT dionebenjumeabedoya factoresasociadosconeltiempodeprogresiondeladiscapacidadenpacientesconesclerosismultiple
AT johannagutierrezvargas factoresasociadosconeltiempodeprogresiondeladiscapacidadenpacientesconesclerosismultiple
AT angelaseguracardona factoresasociadosconeltiempodeprogresiondeladiscapacidadenpacientesconesclerosismultiple
AT difarineygonzalezgomez factoresasociadosconeltiempodeprogresiondeladiscapacidadenpacientesconesclerosismultiple
AT josezapataberruecos factoresasociadosconeltiempodeprogresiondeladiscapacidadenpacientesconesclerosismultiple