Acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres y la educación inclusiva

La investigación analiza la cursada educativa de estudiantes madres, así como su relación con la normativa legal referente a los principios de educación inclusiva y factores relacionados con las capacidades institucionales. El objetivo planteado fue analizar el acceso, permanencia y titulación de es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Betti del Cisne Reyes Masa, Elizabeth Teresa Flores Lazo, Celsa Beatriz Carrión Berrú, Johvana Aguirre Mendoza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2021-08-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/36486/39188
_version_ 1818693466801045504
author Betti del Cisne Reyes Masa
Elizabeth Teresa Flores Lazo
Celsa Beatriz Carrión Berrú
Johvana Aguirre Mendoza
author_facet Betti del Cisne Reyes Masa
Elizabeth Teresa Flores Lazo
Celsa Beatriz Carrión Berrú
Johvana Aguirre Mendoza
author_sort Betti del Cisne Reyes Masa
collection DOAJ
description La investigación analiza la cursada educativa de estudiantes madres, así como su relación con la normativa legal referente a los principios de educación inclusiva y factores relacionados con las capacidades institucionales. El objetivo planteado fue analizar el acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres en el marco del principio de la educación inclusiva en la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador, durante el período mayo - septiembre de 2020. Se planteó una metodología con enfoque mixto de corte transversal; la población objeto de estudio desde el enfoque cuantitativo se conformó por el universo de estudiantes madres, esto es, veinte y cinco estudiantes a quienes se aplicó una encuesta en línea; desde el enfoque cualitativo el criterio muestral fue por conveniencia, aplicando una entrevista estructurada a seis funcionarios de la institución (cinco docentes y un directivo de la Unidad de Bienestar Universitario). Los resultados más relevantes evidenciaron que la cursada educativa de las estudiantes madres dentro del sistema de educación superior, a más de abordar factores económicos, engloban un conjunto de factores sociales, psicológicos, de salud y culturales, concluyendo que, conjugados entre sí, inciden en el proyecto de vida de las estudiantes y sus familias.
first_indexed 2024-12-17T13:14:08Z
format Article
id doaj.art-e89c3b3b001748f796f4d3fc69ee41c5
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9518
2477-9431
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T13:14:08Z
publishDate 2021-08-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-e89c3b3b001748f796f4d3fc69ee41c52022-12-21T21:47:02ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312021-08-0127Especial 32839Acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres y la educación inclusivaBetti del Cisne Reyes MasaElizabeth Teresa Flores LazoCelsa Beatriz Carrión BerrúJohvana Aguirre MendozaLa investigación analiza la cursada educativa de estudiantes madres, así como su relación con la normativa legal referente a los principios de educación inclusiva y factores relacionados con las capacidades institucionales. El objetivo planteado fue analizar el acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres en el marco del principio de la educación inclusiva en la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador, durante el período mayo - septiembre de 2020. Se planteó una metodología con enfoque mixto de corte transversal; la población objeto de estudio desde el enfoque cuantitativo se conformó por el universo de estudiantes madres, esto es, veinte y cinco estudiantes a quienes se aplicó una encuesta en línea; desde el enfoque cualitativo el criterio muestral fue por conveniencia, aplicando una entrevista estructurada a seis funcionarios de la institución (cinco docentes y un directivo de la Unidad de Bienestar Universitario). Los resultados más relevantes evidenciaron que la cursada educativa de las estudiantes madres dentro del sistema de educación superior, a más de abordar factores económicos, engloban un conjunto de factores sociales, psicológicos, de salud y culturales, concluyendo que, conjugados entre sí, inciden en el proyecto de vida de las estudiantes y sus familias.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/36486/39188educación inclusivamadres estudiantesaccesopermanencia
spellingShingle Betti del Cisne Reyes Masa
Elizabeth Teresa Flores Lazo
Celsa Beatriz Carrión Berrú
Johvana Aguirre Mendoza
Acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres y la educación inclusiva
Revista de Ciencias Sociales
educación inclusiva
madres estudiantes
acceso
permanencia
title Acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres y la educación inclusiva
title_full Acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres y la educación inclusiva
title_fullStr Acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres y la educación inclusiva
title_full_unstemmed Acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres y la educación inclusiva
title_short Acceso, permanencia y titulación de estudiantes madres y la educación inclusiva
title_sort acceso permanencia y titulacion de estudiantes madres y la educacion inclusiva
topic educación inclusiva
madres estudiantes
acceso
permanencia
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/36486/39188
work_keys_str_mv AT bettidelcisnereyesmasa accesopermanenciaytitulaciondeestudiantesmadresylaeducacioninclusiva
AT elizabethteresafloreslazo accesopermanenciaytitulaciondeestudiantesmadresylaeducacioninclusiva
AT celsabeatrizcarrionberru accesopermanenciaytitulaciondeestudiantesmadresylaeducacioninclusiva
AT johvanaaguirremendoza accesopermanenciaytitulaciondeestudiantesmadresylaeducacioninclusiva