Andean Contemplation and Humboldtian Aesthetic Composition in Charles Empson's The Rustic Corridor
The Rustic Corridor, una de las doce acuarelas que ilustran el libro Narratives of South America (1836) del viajero británico Charles Empson, representa la esencial de la observación estética de las montañas en una etapa muy temprana del interés de la República de Colombia hacia la construcción del...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2022-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407574017010 |
_version_ | 1826535925486714880 |
---|---|
author | Verónica Uribe-Hanabergh |
author_facet | Verónica Uribe-Hanabergh |
author_sort | Verónica Uribe-Hanabergh |
collection | DOAJ |
description | The Rustic Corridor, una de las doce acuarelas que ilustran el libro Narratives of South America (1836) del viajero británico Charles Empson, representa la esencial de la observación estética de las montañas en una etapa muy temprana del interés de la República de Colombia hacia la construcción del paisaje. La composición formal y conceptual de este dibujo, determina una serie de premisas humboldtianas esenciales en el estudio de la representación visual de las montañas: aparición de arquitectura intencional para crear un sentido de escala humana, la importancia de la observación subjetiva como narrativa principal de la imagen, y la falta de especificidad del lugar representado geográficamente. El objetivo de esta ilustración parece ser el de lograr un sentido de universalidad donde hay un espectador de la cadena montañosa al tiempo que hay una contemplación de los observadores Los solitarios observadores de este lugar representan a un nuevo ciudadano colombiano quien, a través de una ventana rústica, son testigos de los picos milenarios de los Andes que recientemente se han convertido en parte de una república moderna. Al igual que otros viajeros, Empson parece construir esta imagen en resonancia con ideas humboldtianas de distancia, infinitud, estructura, observación y universalidad. |
first_indexed | 2024-03-07T20:20:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-e89c695b4d5c4a26a5268201dc8b8a32 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-2066 2145-8499 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-03-14T02:46:40Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Industrial de Santander |
record_format | Article |
series | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
spelling | doaj.art-e89c695b4d5c4a26a5268201dc8b8a322025-03-10T15:25:31ZspaUniversidad Industrial de SantanderAnuario de Historia Regional y de las Fronteras0122-20662145-84992022-01-0127225928510.18273/revanu.v27n2-2022010Andean Contemplation and Humboldtian Aesthetic Composition in Charles Empson's The Rustic CorridorVerónica Uribe-HanaberghThe Rustic Corridor, una de las doce acuarelas que ilustran el libro Narratives of South America (1836) del viajero británico Charles Empson, representa la esencial de la observación estética de las montañas en una etapa muy temprana del interés de la República de Colombia hacia la construcción del paisaje. La composición formal y conceptual de este dibujo, determina una serie de premisas humboldtianas esenciales en el estudio de la representación visual de las montañas: aparición de arquitectura intencional para crear un sentido de escala humana, la importancia de la observación subjetiva como narrativa principal de la imagen, y la falta de especificidad del lugar representado geográficamente. El objetivo de esta ilustración parece ser el de lograr un sentido de universalidad donde hay un espectador de la cadena montañosa al tiempo que hay una contemplación de los observadores Los solitarios observadores de este lugar representan a un nuevo ciudadano colombiano quien, a través de una ventana rústica, son testigos de los picos milenarios de los Andes que recientemente se han convertido en parte de una república moderna. Al igual que otros viajeros, Empson parece construir esta imagen en resonancia con ideas humboldtianas de distancia, infinitud, estructura, observación y universalidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407574017010charles empsonalexander von humboldtcolombiasiglo diecinuevepintura de paisajeestética de la montaña |
spellingShingle | Verónica Uribe-Hanabergh Andean Contemplation and Humboldtian Aesthetic Composition in Charles Empson's The Rustic Corridor Anuario de Historia Regional y de las Fronteras charles empson alexander von humboldt colombia siglo diecinueve pintura de paisaje estética de la montaña |
title | Andean Contemplation and Humboldtian Aesthetic Composition in Charles Empson's The Rustic Corridor |
title_full | Andean Contemplation and Humboldtian Aesthetic Composition in Charles Empson's The Rustic Corridor |
title_fullStr | Andean Contemplation and Humboldtian Aesthetic Composition in Charles Empson's The Rustic Corridor |
title_full_unstemmed | Andean Contemplation and Humboldtian Aesthetic Composition in Charles Empson's The Rustic Corridor |
title_short | Andean Contemplation and Humboldtian Aesthetic Composition in Charles Empson's The Rustic Corridor |
title_sort | andean contemplation and humboldtian aesthetic composition in charles empson s the rustic corridor |
topic | charles empson alexander von humboldt colombia siglo diecinueve pintura de paisaje estética de la montaña |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407574017010 |
work_keys_str_mv | AT veronicauribehanabergh andeancontemplationandhumboldtianaestheticcompositionincharlesempsonstherusticcorridor |