Hábitos alimentarios del Puma concolor (Carnivora: Felidae) en el Parque Nacional Natural Puracé, Colombia
La dieta de Puma concolor es ampliamente conocida a lo largo de su distribución, sin embargo, en Colombia no se ha realizado ningún estudio sobre sus hábitos alimentarios. Entre 2007-2009, la dieta de puma fue analizada en el Parque-Nacional-Natural-Puracé, sur occidente de los Andes colombianos. Ít...
Príomhchruthaitheoirí: | , , |
---|---|
Formáid: | Alt |
Teanga: | English |
Foilsithe / Cruthaithe: |
Universidad de Costa Rica
2011-09-01
|
Sraith: | Revista de Biología Tropical |
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000300029&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1827163164952756224 |
---|---|
author | Andrés Hernández-Guzmán Esteban Payán Octavio Monroy-Vilchis |
author_facet | Andrés Hernández-Guzmán Esteban Payán Octavio Monroy-Vilchis |
author_sort | Andrés Hernández-Guzmán |
collection | DOAJ |
description | La dieta de Puma concolor es ampliamente conocida a lo largo de su distribución, sin embargo, en Colombia no se ha realizado ningún estudio sobre sus hábitos alimentarios. Entre 2007-2009, la dieta de puma fue analizada en el Parque-Nacional-Natural-Puracé, sur occidente de los Andes colombianos. Ítems alimenticios de cinco especies presa fueron identificadas en su dieta; el venado conejo (Pudu mephistophiles) es la presa más importante. Como herramienta complementaria para la identificación de huesos y pelos contenidos en heces (n=60), se instalaron seis cámarastrampa en lugares estratégicos, para registrar la presencia de pumas y presas potenciales. El descubrimiento de la dependencia de los pumas con el pudú sugiere una única adaptación de los pumas de paramo a la disponibilidad de presas y resalta su importancia como reguladores de las poblaciones presa. Estos resultados contribuyen a incrementar el poco conocimiento sobre la ecología de pumas de los Andes, de sus presas y de las especies en su conjunto en Colombia. Obtener información sobre el grupo de presas de pumas en diferentes ecosistemas, es esencial para entender los requerimientos regionales para su supervivencia y diseñar acciones de conservación que permitan seguir/evaluar las necesidades particulares de áreas protegidas en toda su distribución. |
first_indexed | 2024-03-12T05:56:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-e8b51e7f6f0e4211a0e4ad8532ef798c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7744 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-21T00:56:22Z |
publishDate | 2011-09-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista de Biología Tropical |
spelling | doaj.art-e8b51e7f6f0e4211a0e4ad8532ef798c2024-08-03T04:48:43ZengUniversidad de Costa RicaRevista de Biología Tropical0034-77442011-09-0159312851294S0034-77442011000300029Hábitos alimentarios del Puma concolor (Carnivora: Felidae) en el Parque Nacional Natural Puracé, ColombiaAndrés Hernández-Guzmán0Esteban Payán1Octavio Monroy-Vilchis2Universidad del CaucaPantheraUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoLa dieta de Puma concolor es ampliamente conocida a lo largo de su distribución, sin embargo, en Colombia no se ha realizado ningún estudio sobre sus hábitos alimentarios. Entre 2007-2009, la dieta de puma fue analizada en el Parque-Nacional-Natural-Puracé, sur occidente de los Andes colombianos. Ítems alimenticios de cinco especies presa fueron identificadas en su dieta; el venado conejo (Pudu mephistophiles) es la presa más importante. Como herramienta complementaria para la identificación de huesos y pelos contenidos en heces (n=60), se instalaron seis cámarastrampa en lugares estratégicos, para registrar la presencia de pumas y presas potenciales. El descubrimiento de la dependencia de los pumas con el pudú sugiere una única adaptación de los pumas de paramo a la disponibilidad de presas y resalta su importancia como reguladores de las poblaciones presa. Estos resultados contribuyen a incrementar el poco conocimiento sobre la ecología de pumas de los Andes, de sus presas y de las especies en su conjunto en Colombia. Obtener información sobre el grupo de presas de pumas en diferentes ecosistemas, es esencial para entender los requerimientos regionales para su supervivencia y diseñar acciones de conservación que permitan seguir/evaluar las necesidades particulares de áreas protegidas en toda su distribución.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000300029&lng=en&tlng=enAndes colombianoscámaras trampadietaParque Nacional PuracépresasPudúPuma concolor |
spellingShingle | Andrés Hernández-Guzmán Esteban Payán Octavio Monroy-Vilchis Hábitos alimentarios del Puma concolor (Carnivora: Felidae) en el Parque Nacional Natural Puracé, Colombia Revista de Biología Tropical Andes colombianos cámaras trampa dieta Parque Nacional Puracé presas Pudú Puma concolor |
title | Hábitos alimentarios del Puma concolor (Carnivora: Felidae) en el Parque Nacional Natural Puracé, Colombia |
title_full | Hábitos alimentarios del Puma concolor (Carnivora: Felidae) en el Parque Nacional Natural Puracé, Colombia |
title_fullStr | Hábitos alimentarios del Puma concolor (Carnivora: Felidae) en el Parque Nacional Natural Puracé, Colombia |
title_full_unstemmed | Hábitos alimentarios del Puma concolor (Carnivora: Felidae) en el Parque Nacional Natural Puracé, Colombia |
title_short | Hábitos alimentarios del Puma concolor (Carnivora: Felidae) en el Parque Nacional Natural Puracé, Colombia |
title_sort | habitos alimentarios del puma concolor carnivora felidae en el parque nacional natural purace colombia |
topic | Andes colombianos cámaras trampa dieta Parque Nacional Puracé presas Pudú Puma concolor |
url | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442011000300029&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT andreshernandezguzman habitosalimentariosdelpumaconcolorcarnivorafelidaeenelparquenacionalnaturalpuracecolombia AT estebanpayan habitosalimentariosdelpumaconcolorcarnivorafelidaeenelparquenacionalnaturalpuracecolombia AT octaviomonroyvilchis habitosalimentariosdelpumaconcolorcarnivorafelidaeenelparquenacionalnaturalpuracecolombia |