El mapa de lo invisible. Silencios y gramática del poder en la cartografía
El presente artículo es producto de una reflexión acerca de la manera en la que la cartografía se constituye en un/el discurso espacial y produce una imagen política del territorio que proyecta las nociones de poder imperantes. El énfasis en el mapa en cuanto discurso busca introducir la pregunta po...
Main Author: | Vladimir Montoya Arango |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Javeriana
2007-06-01
|
Series: | Universitas Humanística |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2341/1643 |
Similar Items
-
Cartografía social: lenguaje creativo para la investigación cualitativa
by: Andrea Natalia Barragán-León
Published: (2019-01-01) -
Esboços para um cinema-cartografia desde o sul global
by: Gabriel Teixeira Ramos
Published: (2022-11-01) -
Esboços para um cinema-cartografia desde o sul global
by: Gabriel Teixeira Ramos
Published: (2022-11-01) -
Existir no mapa: interfaces entre cartografia social e intervenção comunitária
by: Silvana Ribeiro, et al.
Published: (2024-08-01) -
De mapas y otras historias
by: Ana Gómez Pintus
Published: (2015-06-01)