Estudio de las fluctuaciones extremas del PIB de México a partir del proceso de Poisson
Este artículo analiza las fluctuaciones extremas del PIB de México durante 1980-2006 empleando el proceso de Poisson no homogéneo (PPNH). Se observa que para aumentos del PIB mayores a 6% trimestral, el supuesto de PPNH es adecuado en la modelación del problema, así como para descensos mayores a 4%....
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2009-01-01
|
Series: | Análisis Económico |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311453003 |
_version_ | 1827334611641827328 |
---|---|
author | Miguel Ángel Díaz Carreño Pablo Mejía Reyes |
author_facet | Miguel Ángel Díaz Carreño Pablo Mejía Reyes |
author_sort | Miguel Ángel Díaz Carreño |
collection | DOAJ |
description | Este artículo analiza las fluctuaciones extremas del PIB de México durante 1980-2006 empleando el proceso de Poisson no homogéneo (PPNH). Se observa que para aumentos del PIB mayores a 6% trimestral, el supuesto de PPNH es adecuado en la modelación del problema, así como para descensos mayores a 4%. Además, se prueba que la función de valor medio del tipo Weibull para el PPNH describe adecuadamente la frecuencia de las fluctuaciones en ambos casos. Los resultados sugieren que tanto en el corto como en el largo plazos difícilmente se observarán episodios en los cuales el PIB trimestral crezca más de 6%, o descienda más de 4%, pues la probabilidad de ocurrencia de estos acontecimientos es menor a 40% en el primer caso y a 35% en el segundo. |
first_indexed | 2024-03-07T17:58:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-e8da0c97579e485fb6a1f5cb34907576 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0185-3937 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T17:58:12Z |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma Metropolitana |
record_format | Article |
series | Análisis Económico |
spelling | doaj.art-e8da0c97579e485fb6a1f5cb349075762024-03-02T11:42:16ZengUniversidad Autónoma MetropolitanaAnálisis Económico0185-39372009-01-0124552946Estudio de las fluctuaciones extremas del PIB de México a partir del proceso de PoissonMiguel Ángel Díaz CarreñoPablo Mejía ReyesEste artículo analiza las fluctuaciones extremas del PIB de México durante 1980-2006 empleando el proceso de Poisson no homogéneo (PPNH). Se observa que para aumentos del PIB mayores a 6% trimestral, el supuesto de PPNH es adecuado en la modelación del problema, así como para descensos mayores a 4%. Además, se prueba que la función de valor medio del tipo Weibull para el PPNH describe adecuadamente la frecuencia de las fluctuaciones en ambos casos. Los resultados sugieren que tanto en el corto como en el largo plazos difícilmente se observarán episodios en los cuales el PIB trimestral crezca más de 6%, o descienda más de 4%, pues la probabilidad de ocurrencia de estos acontecimientos es menor a 40% en el primer caso y a 35% en el segundo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311453003 |
spellingShingle | Miguel Ángel Díaz Carreño Pablo Mejía Reyes Estudio de las fluctuaciones extremas del PIB de México a partir del proceso de Poisson Análisis Económico |
title | Estudio de las fluctuaciones extremas del PIB de México a partir del proceso de Poisson |
title_full | Estudio de las fluctuaciones extremas del PIB de México a partir del proceso de Poisson |
title_fullStr | Estudio de las fluctuaciones extremas del PIB de México a partir del proceso de Poisson |
title_full_unstemmed | Estudio de las fluctuaciones extremas del PIB de México a partir del proceso de Poisson |
title_short | Estudio de las fluctuaciones extremas del PIB de México a partir del proceso de Poisson |
title_sort | estudio de las fluctuaciones extremas del pib de mexico a partir del proceso de poisson |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311453003 |
work_keys_str_mv | AT miguelangeldiazcarreno estudiodelasfluctuacionesextremasdelpibdemexicoapartirdelprocesodepoisson AT pablomejiareyes estudiodelasfluctuacionesextremasdelpibdemexicoapartirdelprocesodepoisson |