Principales hallazgos en 50 pacientes con desgaste dentario. Clínica estomatológica “Antonio Briones Montoto. 2005

Se realizó un estudio descriptivo-transversal y analítico en 50 pacientes de la Clínica Estomatológica “Antonio Briones Montoto”, entre enero-marzo del 2005, con el propósito de describir el comportamiento del desgaste dentario según variables seleccionadas. Se realizó el examen clínico bucal y s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Adrián Guerra Chico, Rosirenee Quesada Rodríguez, Dunia Díaz Breijo, Ariel Herrera García, José Antonio Guerra Pando
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2006-07-01
Series:Universidad Médica Pinareña
Subjects:
Online Access:http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/11
Description
Summary:Se realizó un estudio descriptivo-transversal y analítico en 50 pacientes de la Clínica Estomatológica “Antonio Briones Montoto”, entre enero-marzo del 2005, con el propósito de describir el comportamiento del desgaste dentario según variables seleccionadas. Se realizó el examen clínico bucal y se agruparon los datos en dentigramas, donde se representaron las superficies desgastadas. Se realizó una encuesta que sirvió de complemento al posibilitar la asociación del desgaste dentario con hábitos masticatorios, higiénicos y dietéticos. Se obtuvo que la lesión no  cariosa más frecuentemente  fue  en el tercio gingival, el grupo dentario más afectado fue el de los premolares. . Se encontró elevado desgaste en pacientes que consumían jugos y frutas  cítricas más de dos veces diarias.
ISSN:1990-7990