Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba

Antecedentes: Moringa oleifera (Moringaceae) es una planta altamente valorada, distribuida en muchos países de los trópicos y subtropicales. Tiene una impresionante gama de usos medicinales con alto valor nutricional. Evaluar la actividad antimicrobiana “in vitro” de extractos acuoso e hidroalcohóli...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raisa Monteagudo Borges, Odalys Fidalgo Perera, Ernesto Almora Hernández, Vivian Lago Abascal, Olga Echemendia Arana, Graciela Bolaños Queral
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Camagüey 2022-04-01
Series:Revista de Producción Animal
Subjects:
Online Access:https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/e4153
_version_ 1811297653165654016
author Raisa Monteagudo Borges
Odalys Fidalgo Perera
Ernesto Almora Hernández
Vivian Lago Abascal
Olga Echemendia Arana
Graciela Bolaños Queral
author_facet Raisa Monteagudo Borges
Odalys Fidalgo Perera
Ernesto Almora Hernández
Vivian Lago Abascal
Olga Echemendia Arana
Graciela Bolaños Queral
author_sort Raisa Monteagudo Borges
collection DOAJ
description Antecedentes: Moringa oleifera (Moringaceae) es una planta altamente valorada, distribuida en muchos países de los trópicos y subtropicales. Tiene una impresionante gama de usos medicinales con alto valor nutricional. Evaluar la actividad antimicrobiana “in vitro” de extractos acuoso e hidroalcohólico de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba. Métodos: Utilizando el método del MTT, se evaluó la citotoxicidad y la actividad antiviral in vitro de diferentes concentraciones de los extractos de las hojas secas de Moringa oleifera contra los virus del Herpes Simple tipo 1 (HSV-1) y Herpes Simple tipo (HSV-2). Se determinó mediante el método de micro dilución, la actividad antimicrobiana frente a cepas bacterianas de referencias y de asilamientos clínicos y se calculó la concentración mínima inhibitoria (CMI). Resultados: El extracto hidroalcohólico mostró toxicidad a partir de la concentración de 125 μg/ml mientras que el extracto acuoso no fue tóxico a partir de 500 μg/ml en las células Vero en el rango de las concentraciones evaluadas. Ninguno de los extractos inhibió la replicación “in vitro” de los virus HSV 1 y HSV 2 en células Vero, pero mostraron una potente actividad frente a las cepas bacterianas y levadura ensayadas en diversos grados. Conclusiones: Los extractos no presentaron actividad antiviral “in vitro” frente a HSV 1 y HSV 2, en células Vero, pero si potente actividad antibacteriana, lo que sugiere que las hojas de Moringa oleifera podrían ser un buen candidato en la búsqueda de nuevos agentes antibacterianos a partir de productos naturales contra diferentes patógenos.
first_indexed 2024-04-13T06:08:21Z
format Article
id doaj.art-e8ef0270fe1043f5b92146e61d0d0d4a
institution Directory Open Access Journal
issn 0258-6010
2224-7920
language English
last_indexed 2024-04-13T06:08:21Z
publishDate 2022-04-01
publisher Ediciones Universidad de Camagüey
record_format Article
series Revista de Producción Animal
spelling doaj.art-e8ef0270fe1043f5b92146e61d0d0d4a2022-12-22T02:59:11ZengEdiciones Universidad de CamagüeyRevista de Producción Animal0258-60102224-79202022-04-01341113Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba Raisa Monteagudo Borges 0https://orcid.org/0000-0002-4926-8783Odalys Fidalgo Perera 1https://orcid.org/0000-0003-0015-4061Ernesto Almora Hernández 2https://orcid.org/0000-0002-1431-7004Vivian Lago Abascal 3https://orcid.org/0000-0002-3229-1872Olga Echemendia Arana 4https://orcid.org/0000-0002-2916-1524Graciela Bolaños Queral 5https://orcid.org/0000-0001-5829-8645Laboratorio de Investigaciones. Proyecto “Moringa como suplemento nutricional”, Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales. Instituto Finlay de Vacunas. Laboratorio de Investigaciones. Proyecto “Moringa como suplemento nutricional”, Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales. Laboratorio de Investigaciones. Proyecto “Moringa como suplemento nutricional”, Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales. Laboratorio de Investigaciones. Proyecto “Moringa como suplemento nutricional”, Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales. Instituto Finlay de Vacunas. Antecedentes: Moringa oleifera (Moringaceae) es una planta altamente valorada, distribuida en muchos países de los trópicos y subtropicales. Tiene una impresionante gama de usos medicinales con alto valor nutricional. Evaluar la actividad antimicrobiana “in vitro” de extractos acuoso e hidroalcohólico de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba. Métodos: Utilizando el método del MTT, se evaluó la citotoxicidad y la actividad antiviral in vitro de diferentes concentraciones de los extractos de las hojas secas de Moringa oleifera contra los virus del Herpes Simple tipo 1 (HSV-1) y Herpes Simple tipo (HSV-2). Se determinó mediante el método de micro dilución, la actividad antimicrobiana frente a cepas bacterianas de referencias y de asilamientos clínicos y se calculó la concentración mínima inhibitoria (CMI). Resultados: El extracto hidroalcohólico mostró toxicidad a partir de la concentración de 125 μg/ml mientras que el extracto acuoso no fue tóxico a partir de 500 μg/ml en las células Vero en el rango de las concentraciones evaluadas. Ninguno de los extractos inhibió la replicación “in vitro” de los virus HSV 1 y HSV 2 en células Vero, pero mostraron una potente actividad frente a las cepas bacterianas y levadura ensayadas en diversos grados. Conclusiones: Los extractos no presentaron actividad antiviral “in vitro” frente a HSV 1 y HSV 2, en células Vero, pero si potente actividad antibacteriana, lo que sugiere que las hojas de Moringa oleifera podrían ser un buen candidato en la búsqueda de nuevos agentes antibacterianos a partir de productos naturales contra diferentes patógenos.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/e4153actividad antimicrobianaantiviralherpes simple
spellingShingle Raisa Monteagudo Borges
Odalys Fidalgo Perera
Ernesto Almora Hernández
Vivian Lago Abascal
Olga Echemendia Arana
Graciela Bolaños Queral
Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba
Revista de Producción Animal
actividad antimicrobiana
antiviral
herpes simple
title Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba
title_full Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba
title_fullStr Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba
title_short Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de Moringa oleifera Lam. cultivada en Cuba
title_sort evaluacion de la actividad antimicrobiana de extractos de moringa oleifera lam cultivada en cuba
topic actividad antimicrobiana
antiviral
herpes simple
url https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/e4153
work_keys_str_mv AT raisamonteagudoborges evaluaciondelaactividadantimicrobianadeextractosdemoringaoleiferalamcultivadaencuba
AT odalysfidalgoperera evaluaciondelaactividadantimicrobianadeextractosdemoringaoleiferalamcultivadaencuba
AT ernestoalmorahernandez evaluaciondelaactividadantimicrobianadeextractosdemoringaoleiferalamcultivadaencuba
AT vivianlagoabascal evaluaciondelaactividadantimicrobianadeextractosdemoringaoleiferalamcultivadaencuba
AT olgaechemendiaarana evaluaciondelaactividadantimicrobianadeextractosdemoringaoleiferalamcultivadaencuba
AT gracielabolanosqueral evaluaciondelaactividadantimicrobianadeextractosdemoringaoleiferalamcultivadaencuba