GINSTER O LA ÉPICA SURREALISTA KRACAUERIANA. SOBRE LA BIOGRAFÍA COMO FORMA DE DESTIERRO SENTIMENTAL

El presente artículo se propone interpretar la novela Ginster de Siegfried Kracauer como respuesta crítica a la biografía burguesa en el contexto de la República de Weimar. Se recupera para ello la tarea que el autor hace explícita para la literatura hacia finales de este período: la construcción al...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Belforte
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires 2016-12-01
Series:Exlibris
Subjects:
Online Access:http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3031/977
Description
Summary:El presente artículo se propone interpretar la novela Ginster de Siegfried Kracauer como respuesta crítica a la biografía burguesa en el contexto de la República de Weimar. Se recupera para ello la tarea que el autor hace explícita para la literatura hacia finales de este período: la construcción alternativa de la imagen del ser humano. Se analiza también la apelación a los sentimientos en la construcción de la subjetividad de la narración biográfica. El artículo destaca asimismo los elementos surrealistas que, en competencia con otras tendencias como la Lebensphilosophie o el expresionismo, Kracauer recupera para la elaboración de una imagen crítica del hombre.
ISSN:2314-3894
2314-3894