Una educación de más calidad: algunas reflexiones

El artículo aborda la pregunta sobre cuál es la agenda de políticas educativas del presente, luego de década y media de expansión de la inversión pública y privada en educación y un sostenido esfuerzo de reforma. Se argumenta que existe, por primera vez desde 1980, una agenda de políticas centrada e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cristián Cox D
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2007-04-01
Series:Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
Online Access:https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25505
Description
Summary:El artículo aborda la pregunta sobre cuál es la agenda de políticas educativas del presente, luego de década y media de expansión de la inversión pública y privada en educación y un sostenido esfuerzo de reforma. Se argumenta que existe, por primera vez desde 1980, una agenda de políticas centrada en la redefinición de la institucionalidad del sistema escolar. A esta ‘agenda institucional’ se agrega una de ‘creación de capacidades’, que tiene por foco a la formación inicial y continua de profesores. El trabajo examina las condiciones para elaborar y decidir políticas en educación en la presente fase y argumenta que sin consensos –por construir– en la arena política, no se pueden abordar de manera efectiva los asuntos de las dos agendas del Bicentenario.
ISSN:0719-0409