Evaluación fitosanitaria de Juglans neotropica y Quercus humboldtii en arbolado urbano de Popayán-Cauca, Colombia

Quercus humboldtii y Juglans neotropica son especies nativas de Colombia de gran importancia cultural y económica que se encuentran en los bosques urbanos de la ciudad de Popayán y están expuestos a plagas y enfermedades que afectan su salud. El presente estudio tuvo como objetivo conocer el estado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Clara Inés Giraldo Aristizábal, Yamid Arley Mera Velasco, Sandra Carlina Rivas Zúñiga, Darly Gabriela Muñoz Lara, Lina María Acosta Hílamo, Nathaly Pérez Muñoz, Juan Carlos Villalba Malaver, Alex Enrique Ordoñez Hoyos
Format: Article
Language:English
Published: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2022-03-01
Series:Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Subjects:
Online Access:https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/1542
_version_ 1797997017043042304
author Clara Inés Giraldo Aristizábal
Yamid Arley Mera Velasco
Sandra Carlina Rivas Zúñiga
Darly Gabriela Muñoz Lara
Lina María Acosta Hílamo
Nathaly Pérez Muñoz
Juan Carlos Villalba Malaver
Alex Enrique Ordoñez Hoyos
author_facet Clara Inés Giraldo Aristizábal
Yamid Arley Mera Velasco
Sandra Carlina Rivas Zúñiga
Darly Gabriela Muñoz Lara
Lina María Acosta Hílamo
Nathaly Pérez Muñoz
Juan Carlos Villalba Malaver
Alex Enrique Ordoñez Hoyos
author_sort Clara Inés Giraldo Aristizábal
collection DOAJ
description Quercus humboldtii y Juglans neotropica son especies nativas de Colombia de gran importancia cultural y económica que se encuentran en los bosques urbanos de la ciudad de Popayán y están expuestos a plagas y enfermedades que afectan su salud. El presente estudio tuvo como objetivo conocer el estado fitosanitario de 73 individuos de Q. humboldtii y J. neotropica ubicados en el campus de la Universidad del Cauca en las épocas secas y de lluvia. Para ello se aplicó la metodología basada en el sistema de evaluación de seis clases de Hawksworth (1977). Se registraron 21 síntomas en total y los de mayor incidencia y gravedad fueron Colletotrichum sp en Q. humboldtii y Fusarium sp y Alternaria sp en J. neotropica. En cuanto a insectos, se reconocieron nueve órdenes, siendo los de mayor frecuencia Collembola: Poduromorpha, Diptera y Coleoptera, con 29,43, 26,68 y 22,44 %, respectivamente, y en menor proporción Lepidoptera, Ephemeroptera, Dictyoptera (Blattodea) y Tysanoptera con 4,49,0,25, 0,62 y 0,50 %, respectivamente. Estadísticamente no hubo diferencias entre la época y los síntomas asociados; sin embargo, hubo efectos significativos de la distancia entre los árboles y las vías en cuanto a los agentes fitosanitarios presentes. Aunque en ningún caso la gravedad de las enfermedades implicó daños que amenacen a corto plazo la supervivencia de los árboles, es necesario garantizar su salud implementando tratamientos preventivos y de control como la fertilización, las podas y el manejo fitosanitario.
first_indexed 2024-04-11T10:26:30Z
format Article
id doaj.art-e8fef9ea2bb747dba12a90b6a3e35774
institution Directory Open Access Journal
issn 0370-3908
2382-4980
language English
last_indexed 2024-04-11T10:26:30Z
publishDate 2022-03-01
publisher Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
record_format Article
series Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
spelling doaj.art-e8fef9ea2bb747dba12a90b6a3e357742022-12-22T04:29:34ZengAcademia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesRevista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales0370-39082382-49802022-03-014617810.18257/raccefyn.1542Evaluación fitosanitaria de Juglans neotropica y Quercus humboldtii en arbolado urbano de Popayán-Cauca, ColombiaClara Inés Giraldo Aristizábal0Yamid Arley Mera Velasco1Sandra Carlina Rivas Zúñiga2Darly Gabriela Muñoz Lara3Lina María Acosta Hílamo4Nathaly Pérez Muñoz5Juan Carlos Villalba Malaver6Alex Enrique Ordoñez Hoyos7Departamento de Biología, Universidad del Cauca, Popayán, ColombiaDepartamento de Biología, Universidad del Cauca, Popayán, ColombiaDepartamento de Biología, Universidad del Cauca, Popayán, ColombiaUniversidad del CaucaDepartamento de Biología, Universidad del Cauca, Popayán, ColombiaDepartamento de Biología, Universidad del Cauca, Popayán, ColombiaDepartamento de Biología, Universidad del Cauca, Popayán, ColombiaDepartamento de Biología, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia Quercus humboldtii y Juglans neotropica son especies nativas de Colombia de gran importancia cultural y económica que se encuentran en los bosques urbanos de la ciudad de Popayán y están expuestos a plagas y enfermedades que afectan su salud. El presente estudio tuvo como objetivo conocer el estado fitosanitario de 73 individuos de Q. humboldtii y J. neotropica ubicados en el campus de la Universidad del Cauca en las épocas secas y de lluvia. Para ello se aplicó la metodología basada en el sistema de evaluación de seis clases de Hawksworth (1977). Se registraron 21 síntomas en total y los de mayor incidencia y gravedad fueron Colletotrichum sp en Q. humboldtii y Fusarium sp y Alternaria sp en J. neotropica. En cuanto a insectos, se reconocieron nueve órdenes, siendo los de mayor frecuencia Collembola: Poduromorpha, Diptera y Coleoptera, con 29,43, 26,68 y 22,44 %, respectivamente, y en menor proporción Lepidoptera, Ephemeroptera, Dictyoptera (Blattodea) y Tysanoptera con 4,49,0,25, 0,62 y 0,50 %, respectivamente. Estadísticamente no hubo diferencias entre la época y los síntomas asociados; sin embargo, hubo efectos significativos de la distancia entre los árboles y las vías en cuanto a los agentes fitosanitarios presentes. Aunque en ningún caso la gravedad de las enfermedades implicó daños que amenacen a corto plazo la supervivencia de los árboles, es necesario garantizar su salud implementando tratamientos preventivos y de control como la fertilización, las podas y el manejo fitosanitario. https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/1542Enfermedades de los árbolesEspacio urbanoHongos fitopatógenosInsectos que afectan árbolesSilvicultura urbana
spellingShingle Clara Inés Giraldo Aristizábal
Yamid Arley Mera Velasco
Sandra Carlina Rivas Zúñiga
Darly Gabriela Muñoz Lara
Lina María Acosta Hílamo
Nathaly Pérez Muñoz
Juan Carlos Villalba Malaver
Alex Enrique Ordoñez Hoyos
Evaluación fitosanitaria de Juglans neotropica y Quercus humboldtii en arbolado urbano de Popayán-Cauca, Colombia
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Enfermedades de los árboles
Espacio urbano
Hongos fitopatógenos
Insectos que afectan árboles
Silvicultura urbana
title Evaluación fitosanitaria de Juglans neotropica y Quercus humboldtii en arbolado urbano de Popayán-Cauca, Colombia
title_full Evaluación fitosanitaria de Juglans neotropica y Quercus humboldtii en arbolado urbano de Popayán-Cauca, Colombia
title_fullStr Evaluación fitosanitaria de Juglans neotropica y Quercus humboldtii en arbolado urbano de Popayán-Cauca, Colombia
title_full_unstemmed Evaluación fitosanitaria de Juglans neotropica y Quercus humboldtii en arbolado urbano de Popayán-Cauca, Colombia
title_short Evaluación fitosanitaria de Juglans neotropica y Quercus humboldtii en arbolado urbano de Popayán-Cauca, Colombia
title_sort evaluacion fitosanitaria de juglans neotropica y quercus humboldtii en arbolado urbano de popayan cauca colombia
topic Enfermedades de los árboles
Espacio urbano
Hongos fitopatógenos
Insectos que afectan árboles
Silvicultura urbana
url https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/1542
work_keys_str_mv AT clarainesgiraldoaristizabal evaluacionfitosanitariadejuglansneotropicayquercushumboldtiienarboladourbanodepopayancaucacolombia
AT yamidarleymeravelasco evaluacionfitosanitariadejuglansneotropicayquercushumboldtiienarboladourbanodepopayancaucacolombia
AT sandracarlinarivaszuniga evaluacionfitosanitariadejuglansneotropicayquercushumboldtiienarboladourbanodepopayancaucacolombia
AT darlygabrielamunozlara evaluacionfitosanitariadejuglansneotropicayquercushumboldtiienarboladourbanodepopayancaucacolombia
AT linamariaacostahilamo evaluacionfitosanitariadejuglansneotropicayquercushumboldtiienarboladourbanodepopayancaucacolombia
AT nathalyperezmunoz evaluacionfitosanitariadejuglansneotropicayquercushumboldtiienarboladourbanodepopayancaucacolombia
AT juancarlosvillalbamalaver evaluacionfitosanitariadejuglansneotropicayquercushumboldtiienarboladourbanodepopayancaucacolombia
AT alexenriqueordonezhoyos evaluacionfitosanitariadejuglansneotropicayquercushumboldtiienarboladourbanodepopayancaucacolombia