La experiencia europea ADVANTAGE para el manejo de la fragilidad: claves sobre su aplicabilidad en América Latina

La Comisión Europea y 22 de sus Estados Miembros cofinanciaron durante 2017-2019 la primera acción conjunta para abordar la fragilidad en las personas mayores, denominada ADVANTAGE Joint Action. En el marco de esta iniciativa, se definió una estrategia común, basada en la mejor evidencia científica,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Alonso Bouzón, Leocadio Rodríguez Mañas
Format: Article
Language:English
Published: Pan American Health Organization 2021-09-01
Series:Revista Panamericana de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://iris.paho.org/handle/10665.2/54746
_version_ 1818362307787358208
author Cristina Alonso Bouzón
Leocadio Rodríguez Mañas
author_facet Cristina Alonso Bouzón
Leocadio Rodríguez Mañas
author_sort Cristina Alonso Bouzón
collection DOAJ
description La Comisión Europea y 22 de sus Estados Miembros cofinanciaron durante 2017-2019 la primera acción conjunta para abordar la fragilidad en las personas mayores, denominada ADVANTAGE Joint Action. En el marco de esta iniciativa, se definió una estrategia común, basada en la mejor evidencia científica, para posicionar el envejecimiento saludable y la fragilidad como temas prioritarios de salud pública en los países participantes y contribuir así a un abordaje homogéneo de la fragilidad en toda Europa. En este artículo se detalla la metodología del trabajo realizado y los principales logros de ADVANTAGE y se incluye un análisis de las claves que contribuyeron a su éxito. En los tres años de funcionamiento se formaron y desarrollaron potentes redes de trabajo multisectoriales, tanto a nivel nacional como internacional. ADVANTAGE logró marcar rutas prácticas para abordar de manera global la fragilidad y la prevención de la dependencia en 22 países con realidades políticas, económicas, sociales y organizativas muy heterogéneas. ADVANTAGE ha demostrado que acciones de este tipo son factibles y eficaces, y que si se toman en cuenta y aplican los puntos clave de éxito identificados, debidamente ajustados a cada realidad, esta acción puede ser reproducible en cualquier país decidido a promover el envejecimiento saludable de su población, incluidos los de América Latina y el Caribe.
first_indexed 2024-12-13T21:30:30Z
format Article
id doaj.art-e92f2b985d3b45dcb6c409aec3887a8f
institution Directory Open Access Journal
issn 1020-4989
1680-5348
language English
last_indexed 2024-12-13T21:30:30Z
publishDate 2021-09-01
publisher Pan American Health Organization
record_format Article
series Revista Panamericana de Salud Pública
spelling doaj.art-e92f2b985d3b45dcb6c409aec3887a8f2022-12-21T23:30:51ZengPan American Health OrganizationRevista Panamericana de Salud Pública1020-49891680-53482021-09-01451071710.26633/RPSP.2021.107rpspLa experiencia europea ADVANTAGE para el manejo de la fragilidad: claves sobre su aplicabilidad en América LatinaCristina Alonso Bouzón0Leocadio Rodríguez Mañas1Servicio de Geriatría, Hospital Universitario de Getafe, Getafe, Madrid, España.Servicio de Geriatría, Hospital Universitario de Getafe, Getafe, Madrid, España.La Comisión Europea y 22 de sus Estados Miembros cofinanciaron durante 2017-2019 la primera acción conjunta para abordar la fragilidad en las personas mayores, denominada ADVANTAGE Joint Action. En el marco de esta iniciativa, se definió una estrategia común, basada en la mejor evidencia científica, para posicionar el envejecimiento saludable y la fragilidad como temas prioritarios de salud pública en los países participantes y contribuir así a un abordaje homogéneo de la fragilidad en toda Europa. En este artículo se detalla la metodología del trabajo realizado y los principales logros de ADVANTAGE y se incluye un análisis de las claves que contribuyeron a su éxito. En los tres años de funcionamiento se formaron y desarrollaron potentes redes de trabajo multisectoriales, tanto a nivel nacional como internacional. ADVANTAGE logró marcar rutas prácticas para abordar de manera global la fragilidad y la prevención de la dependencia en 22 países con realidades políticas, económicas, sociales y organizativas muy heterogéneas. ADVANTAGE ha demostrado que acciones de este tipo son factibles y eficaces, y que si se toman en cuenta y aplican los puntos clave de éxito identificados, debidamente ajustados a cada realidad, esta acción puede ser reproducible en cualquier país decidido a promover el envejecimiento saludable de su población, incluidos los de América Latina y el Caribe.https://iris.paho.org/handle/10665.2/54746fragilidadpersonas con discapacidadenvejecimiento saludabledinámica poblacionalprevención de enfermedades
spellingShingle Cristina Alonso Bouzón
Leocadio Rodríguez Mañas
La experiencia europea ADVANTAGE para el manejo de la fragilidad: claves sobre su aplicabilidad en América Latina
Revista Panamericana de Salud Pública
fragilidad
personas con discapacidad
envejecimiento saludable
dinámica poblacional
prevención de enfermedades
title La experiencia europea ADVANTAGE para el manejo de la fragilidad: claves sobre su aplicabilidad en América Latina
title_full La experiencia europea ADVANTAGE para el manejo de la fragilidad: claves sobre su aplicabilidad en América Latina
title_fullStr La experiencia europea ADVANTAGE para el manejo de la fragilidad: claves sobre su aplicabilidad en América Latina
title_full_unstemmed La experiencia europea ADVANTAGE para el manejo de la fragilidad: claves sobre su aplicabilidad en América Latina
title_short La experiencia europea ADVANTAGE para el manejo de la fragilidad: claves sobre su aplicabilidad en América Latina
title_sort la experiencia europea advantage para el manejo de la fragilidad claves sobre su aplicabilidad en america latina
topic fragilidad
personas con discapacidad
envejecimiento saludable
dinámica poblacional
prevención de enfermedades
url https://iris.paho.org/handle/10665.2/54746
work_keys_str_mv AT cristinaalonsobouzon laexperienciaeuropeaadvantageparaelmanejodelafragilidadclavessobresuaplicabilidadenamericalatina
AT leocadiorodriguezmanas laexperienciaeuropeaadvantageparaelmanejodelafragilidadclavessobresuaplicabilidadenamericalatina