Arqueología: la pelea por el nombre

Desde hace unas décadas viene dándose una callada disputa respecto del término arqueología en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales. En este trabajo revisaré la historia de ese término para identificar cuáles fueron sus usos, su nivel de relación, si la hubo, con la práctica arqueoló...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vivian Scheinsohn
Format: Article
Language:English
Published: Museo de Antropologia 2020-12-01
Series:Revista del Museo de Antropologia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/27991
_version_ 1797741651920158720
author Vivian Scheinsohn
author_facet Vivian Scheinsohn
author_sort Vivian Scheinsohn
collection DOAJ
description Desde hace unas décadas viene dándose una callada disputa respecto del término arqueología en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales. En este trabajo revisaré la historia de ese término para identificar cuáles fueron sus usos, su nivel de relación, si la hubo, con la práctica arqueológica que les fue contemporánea, y cómo han impactado estos usos en la percepción de la arqueología como disciplina en el ámbito académico. Los objetivos de un trabajo de estas características son, por un lado, aportar una guía que permita conocer cómo surgió esa disputa y, por el otro, aportar una herramienta que permita, a quienes trabajamos en el oficio de la arqueología, intervenir en la misma y poder cambiar nuestra relación con el resto de las disciplinas académicas. Para lograr estos objetivos es menester hacer un recorrido por el pensamiento occidental de los últimos siglos
first_indexed 2024-03-12T14:29:51Z
format Article
id doaj.art-e945234c7c264c4e9f06d82568b61469
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-060X
1852-4826
language English
last_indexed 2024-03-12T14:29:51Z
publishDate 2020-12-01
publisher Museo de Antropologia
record_format Article
series Revista del Museo de Antropologia
spelling doaj.art-e945234c7c264c4e9f06d82568b614692023-08-17T18:55:56ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262020-12-0113310.31048/1852.4826.v13.n3.27991Arqueología: la pelea por el nombreVivian Scheinsohn0CONICET, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Facultad de Filosofía y Letras (UBA) Desde hace unas décadas viene dándose una callada disputa respecto del término arqueología en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales. En este trabajo revisaré la historia de ese término para identificar cuáles fueron sus usos, su nivel de relación, si la hubo, con la práctica arqueológica que les fue contemporánea, y cómo han impactado estos usos en la percepción de la arqueología como disciplina en el ámbito académico. Los objetivos de un trabajo de estas características son, por un lado, aportar una guía que permita conocer cómo surgió esa disputa y, por el otro, aportar una herramienta que permita, a quienes trabajamos en el oficio de la arqueología, intervenir en la misma y poder cambiar nuestra relación con el resto de las disciplinas académicas. Para lograr estos objetivos es menester hacer un recorrido por el pensamiento occidental de los últimos siglos https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/27991ArqueologíaPensamiento occidentalFilosofíaPoscolonialismoMetáfora
spellingShingle Vivian Scheinsohn
Arqueología: la pelea por el nombre
Revista del Museo de Antropologia
Arqueología
Pensamiento occidental
Filosofía
Poscolonialismo
Metáfora
title Arqueología: la pelea por el nombre
title_full Arqueología: la pelea por el nombre
title_fullStr Arqueología: la pelea por el nombre
title_full_unstemmed Arqueología: la pelea por el nombre
title_short Arqueología: la pelea por el nombre
title_sort arqueologia la pelea por el nombre
topic Arqueología
Pensamiento occidental
Filosofía
Poscolonialismo
Metáfora
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/27991
work_keys_str_mv AT vivianscheinsohn arqueologialapeleaporelnombre