Lectura crítica en estudiantes universitarios

El presente artículo presenta los resultados de una experiencia de investigación enel aula en torno a la lectura crítica, realizada con estudiantes de Licenciatura enEspañol y Filología Clásica de la Universidad Nacional de Colombia y de Españolde la Pontificia Universidad Javeriana. Consideramos q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ligia Ochoa Sierra, Emilce Moreno Mosquera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Antonio Nariño 2013-09-01
Series:Papeles
Subjects:
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/568
_version_ 1827953062655819776
author Ligia Ochoa Sierra
Emilce Moreno Mosquera
author_facet Ligia Ochoa Sierra
Emilce Moreno Mosquera
author_sort Ligia Ochoa Sierra
collection DOAJ
description El presente artículo presenta los resultados de una experiencia de investigación enel aula en torno a la lectura crítica, realizada con estudiantes de Licenciatura enEspañol y Filología Clásica de la Universidad Nacional de Colombia y de Españolde la Pontificia Universidad Javeriana. Consideramos que fomentar el pensamientocrítico a través de la lectura crítica es una de las funciones fundamentales de la universidad,dado que posibilita la formación de individuos cuyas decisiones se sustentenen argumentos éticos y racionales. Asimismo, la lectura crítica implica una actitudde evaluación, cuestionamiento, análisis, reflexión e inferencia para valorar lo leído.Para lograr la meta propuesta es esencial el trabajo sobre el dispositivo lingüístico ydiscursivo de los textos con el fin de develar las intenciones comunicativas ocultas dealgunos mensajes.
first_indexed 2024-04-09T14:07:06Z
format Article
id doaj.art-e95469caa6864ec58e17f456436d70cf
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-0670
2346-0911
language English
last_indexed 2024-04-09T14:07:06Z
publishDate 2013-09-01
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format Article
series Papeles
spelling doaj.art-e95469caa6864ec58e17f456436d70cf2023-05-06T19:32:41ZengUniversidad Antonio NariñoPapeles0123-06702346-09112013-09-0159Lectura crítica en estudiantes universitariosLigia Ochoa Sierra0Emilce Moreno Mosquera1Universidad Nacional de ColombiaPontificia Universidad Javeriana El presente artículo presenta los resultados de una experiencia de investigación enel aula en torno a la lectura crítica, realizada con estudiantes de Licenciatura enEspañol y Filología Clásica de la Universidad Nacional de Colombia y de Españolde la Pontificia Universidad Javeriana. Consideramos que fomentar el pensamientocrítico a través de la lectura crítica es una de las funciones fundamentales de la universidad,dado que posibilita la formación de individuos cuyas decisiones se sustentenen argumentos éticos y racionales. Asimismo, la lectura crítica implica una actitudde evaluación, cuestionamiento, análisis, reflexión e inferencia para valorar lo leído.Para lograr la meta propuesta es esencial el trabajo sobre el dispositivo lingüístico ydiscursivo de los textos con el fin de develar las intenciones comunicativas ocultas dealgunos mensajes. https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/568lectura críticaanálisis crítico del discursodispositivo lingüistico-discursivo
spellingShingle Ligia Ochoa Sierra
Emilce Moreno Mosquera
Lectura crítica en estudiantes universitarios
Papeles
lectura crítica
análisis crítico del discurso
dispositivo lingüistico-discursivo
title Lectura crítica en estudiantes universitarios
title_full Lectura crítica en estudiantes universitarios
title_fullStr Lectura crítica en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Lectura crítica en estudiantes universitarios
title_short Lectura crítica en estudiantes universitarios
title_sort lectura critica en estudiantes universitarios
topic lectura crítica
análisis crítico del discurso
dispositivo lingüistico-discursivo
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/568
work_keys_str_mv AT ligiaochoasierra lecturacriticaenestudiantesuniversitarios
AT emilcemorenomosquera lecturacriticaenestudiantesuniversitarios