El territorio y la innovación: la red telegráfica mexicana, 1850-1910

A mediados del siglo XIX, la telegrafía se convertía en una de las redes técnicas con mayor grado de penetración territorial en las economías europeas y de los Estados Unidos. De manera paralela y con las debidas adaptaciones técnicas, este trabajo indaga una de las redes territoriales desde la pers...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Héctor Mendoza Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2013-08-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/40011
Description
Summary:A mediados del siglo XIX, la telegrafía se convertía en una de las redes técnicas con mayor grado de penetración territorial en las economías europeas y de los Estados Unidos. De manera paralela y con las debidas adaptaciones técnicas, este trabajo indaga una de las redes territoriales desde la perspectiva de la geografía: la red mexicana de telegrafía y el paso de la red privada y regional a otra de carácter público y nacional, en un periodo clave, entre 1850 y 1910. La disposición de esta tecnología acentuó la centralidad de la ciudad de México, la modernización del Estado, la vigilancia e integración del territorio nacional.
ISSN:0188-4611
2448-7279