Análisis de una intervención para la mejora de resultados en salud en EPOC agudizada en atención primaria
Objetivo: Analizar la efectividad de una intervención en profesionales sanitarios de atención primaria (AP) en la mejora de resultados de salud de pacientes agudizadores de EPOC (AEPOC). Diseño: Observacional, con análisis retrospectivo y prospectivo. Emplazamiento: Distrito Sanitario Málaga-Guadalh...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Elsevier
2017-02-01
|
Series: | Atención Primaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S021265671630172X |
_version_ | 1819132345768214528 |
---|---|
author | María José Bujalance-Zafra Miguel Domínguez-Santaella Antonio Baca-Osorio Leovigildo Ginel-Mendoza Francisco Jesús Fernández-Vargas Rafael Poyato-Ramos |
author_facet | María José Bujalance-Zafra Miguel Domínguez-Santaella Antonio Baca-Osorio Leovigildo Ginel-Mendoza Francisco Jesús Fernández-Vargas Rafael Poyato-Ramos |
author_sort | María José Bujalance-Zafra |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Analizar la efectividad de una intervención en profesionales sanitarios de atención primaria (AP) en la mejora de resultados de salud de pacientes agudizadores de EPOC (AEPOC).
Diseño: Observacional, con análisis retrospectivo y prospectivo.
Emplazamiento: Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce (DSMG).
Participantes: Pacientes EPOC agudizados atendidos por los dispositivos móviles de urgencias del DSMG (n = 523; 21% pérdidas).
Intervenciones: Formación a los profesionales en la práctica clínica habitual e inclusión de indicadores de proceso de EPOC en objetivos ligado a incentivos.
Mediciones principales: Comparación de variables de proceso y de resultado mediante auditoría de la historia clínica. Variable respuesta: diferencia de agudizaciones en 2 periodos analizados. Análisis bivariante y multivariante.
Resultados: Edad media 75 (± 9,3) años; varones 63,7%, con un IMC de 29,4 (± 7,1); fumadores activos 21%. El FEV1 medio fue del 48,2% (± 18,7). La media de agudizaciones en el primer período fue de 2,86 (± 2,29) y en el segundo, de 1,36 (± 1,56) (p < 0,001). La media de ingresos en el primer y segundo periodos fue 0,56 (± 0,94) y 0,31 (± 0,66) (p < 0,001), respectivamente. La disminución del número de agudizaciones se relacionó de forma directa con haber tenido ≥ 2 agudizaciones en el primer período, exacerbación revisada en atención primaria y de forma inversa con tener insuficiencia cardiaca y ≥ 2 agudizaciones en el segundo período (coeficiente de determinación R2 = 0,28; p < 0,001).
Conclusiones: El número de agudizaciones y de ingresos entre ambos periodos evaluados disminuyó significativamente. Sin embargo, no mejoraron los indicadores de proceso evaluados. Se precisan estudios prospectivos de intervención para establecer la posible relación causal. |
first_indexed | 2024-12-22T09:29:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-e970fbca773043eeba2ad5cd6712f956 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0212-6567 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T09:29:56Z |
publishDate | 2017-02-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Atención Primaria |
spelling | doaj.art-e970fbca773043eeba2ad5cd6712f9562022-12-21T18:30:58ZspaElsevierAtención Primaria0212-65672017-02-0149210211010.1016/j.aprim.2016.04.005Análisis de una intervención para la mejora de resultados en salud en EPOC agudizada en atención primariaMaría José Bujalance-Zafra0Miguel Domínguez-Santaella1Antonio Baca-Osorio2Leovigildo Ginel-Mendoza3Francisco Jesús Fernández-Vargas4Rafael Poyato-Ramos5Centro de Salud Victoria, Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, Málaga, EspañaCentro de Salud Victoria, Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, Málaga, EspañaCentro de Salud Ciudad Jardín, Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, Málaga, EspañaCentro de Salud Ciudad Jardín, Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, Málaga, EspañaCentro de Salud Victoria, Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, Málaga, EspañaCentro de Salud Ciudad Jardín, Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, Málaga, EspañaObjetivo: Analizar la efectividad de una intervención en profesionales sanitarios de atención primaria (AP) en la mejora de resultados de salud de pacientes agudizadores de EPOC (AEPOC). Diseño: Observacional, con análisis retrospectivo y prospectivo. Emplazamiento: Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce (DSMG). Participantes: Pacientes EPOC agudizados atendidos por los dispositivos móviles de urgencias del DSMG (n = 523; 21% pérdidas). Intervenciones: Formación a los profesionales en la práctica clínica habitual e inclusión de indicadores de proceso de EPOC en objetivos ligado a incentivos. Mediciones principales: Comparación de variables de proceso y de resultado mediante auditoría de la historia clínica. Variable respuesta: diferencia de agudizaciones en 2 periodos analizados. Análisis bivariante y multivariante. Resultados: Edad media 75 (± 9,3) años; varones 63,7%, con un IMC de 29,4 (± 7,1); fumadores activos 21%. El FEV1 medio fue del 48,2% (± 18,7). La media de agudizaciones en el primer período fue de 2,86 (± 2,29) y en el segundo, de 1,36 (± 1,56) (p < 0,001). La media de ingresos en el primer y segundo periodos fue 0,56 (± 0,94) y 0,31 (± 0,66) (p < 0,001), respectivamente. La disminución del número de agudizaciones se relacionó de forma directa con haber tenido ≥ 2 agudizaciones en el primer período, exacerbación revisada en atención primaria y de forma inversa con tener insuficiencia cardiaca y ≥ 2 agudizaciones en el segundo período (coeficiente de determinación R2 = 0,28; p < 0,001). Conclusiones: El número de agudizaciones y de ingresos entre ambos periodos evaluados disminuyó significativamente. Sin embargo, no mejoraron los indicadores de proceso evaluados. Se precisan estudios prospectivos de intervención para establecer la posible relación causal.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S021265671630172XEnfermedad pulmonar obstructiva crónicaExacerbaciónAtención primaria |
spellingShingle | María José Bujalance-Zafra Miguel Domínguez-Santaella Antonio Baca-Osorio Leovigildo Ginel-Mendoza Francisco Jesús Fernández-Vargas Rafael Poyato-Ramos Análisis de una intervención para la mejora de resultados en salud en EPOC agudizada en atención primaria Atención Primaria Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Exacerbación Atención primaria |
title | Análisis de una intervención para la mejora de resultados en salud en EPOC agudizada en atención primaria |
title_full | Análisis de una intervención para la mejora de resultados en salud en EPOC agudizada en atención primaria |
title_fullStr | Análisis de una intervención para la mejora de resultados en salud en EPOC agudizada en atención primaria |
title_full_unstemmed | Análisis de una intervención para la mejora de resultados en salud en EPOC agudizada en atención primaria |
title_short | Análisis de una intervención para la mejora de resultados en salud en EPOC agudizada en atención primaria |
title_sort | analisis de una intervencion para la mejora de resultados en salud en epoc agudizada en atencion primaria |
topic | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Exacerbación Atención primaria |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S021265671630172X |
work_keys_str_mv | AT mariajosebujalancezafra analisisdeunaintervencionparalamejoraderesultadosensaludenepocagudizadaenatencionprimaria AT migueldominguezsantaella analisisdeunaintervencionparalamejoraderesultadosensaludenepocagudizadaenatencionprimaria AT antoniobacaosorio analisisdeunaintervencionparalamejoraderesultadosensaludenepocagudizadaenatencionprimaria AT leovigildoginelmendoza analisisdeunaintervencionparalamejoraderesultadosensaludenepocagudizadaenatencionprimaria AT franciscojesusfernandezvargas analisisdeunaintervencionparalamejoraderesultadosensaludenepocagudizadaenatencionprimaria AT rafaelpoyatoramos analisisdeunaintervencionparalamejoraderesultadosensaludenepocagudizadaenatencionprimaria |