Queer de William S. Burroughs: Ser queer antes de la teoría queer

Uno de los resultados que dejaron las luchas de las minorías sexuales estigmatizadas por el sida, a fines del siglo XX en EE.UU., fue la resignificación del vocablo “queer”. En consecuencia, esta situación generó teorizaciones académicas que permitieron hacer visibles ciertos dispositivos de poder....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Aloy
Format: Article
Language:English
Published: Red de Universidades Lectoras 2016-11-01
Series:Álabe
Subjects:
Online Access:http://revistaalabe.com/index/alabe/article/view/285/245
Description
Summary:Uno de los resultados que dejaron las luchas de las minorías sexuales estigmatizadas por el sida, a fines del siglo XX en EE.UU., fue la resignificación del vocablo “queer”. En consecuencia, esta situación generó teorizaciones académicas que permitieron hacer visibles ciertos dispositivos de poder. En el presente trabajo vamos a realizar una breve recorrida por algunos aspectos relacionados con el poder y la construcción social de la sexualidad. A partir de ello procuraremos señalar cómo es el tratamiento que se le da al término “queer” en la novela Queer (1985) de William S. Burroughs.
ISSN:2171-9624