Queer de William S. Burroughs: Ser queer antes de la teoría queer
Uno de los resultados que dejaron las luchas de las minorías sexuales estigmatizadas por el sida, a fines del siglo XX en EE.UU., fue la resignificación del vocablo “queer”. En consecuencia, esta situación generó teorizaciones académicas que permitieron hacer visibles ciertos dispositivos de poder....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Universidades Lectoras
2016-11-01
|
Series: | Álabe |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaalabe.com/index/alabe/article/view/285/245 |
_version_ | 1819260342914514944 |
---|---|
author | Jorge Aloy |
author_facet | Jorge Aloy |
author_sort | Jorge Aloy |
collection | DOAJ |
description | Uno de los resultados que dejaron las luchas de las minorías sexuales estigmatizadas por el sida, a fines del siglo XX en EE.UU., fue la resignificación del vocablo “queer”. En consecuencia, esta situación generó teorizaciones académicas que permitieron hacer visibles ciertos dispositivos de poder. En el presente trabajo vamos a realizar una breve recorrida por algunos aspectos relacionados con el poder y la construcción social de la sexualidad. A partir de ello procuraremos señalar cómo es el tratamiento que se le da al término “queer” en la novela Queer (1985) de William S. Burroughs. |
first_indexed | 2024-12-23T19:24:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-e9823d66060749caa3a65eb35d4a0777 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2171-9624 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-23T19:24:23Z |
publishDate | 2016-11-01 |
publisher | Red de Universidades Lectoras |
record_format | Article |
series | Álabe |
spelling | doaj.art-e9823d66060749caa3a65eb35d4a07772022-12-21T17:34:04ZengRed de Universidades LectorasÁlabe2171-96242016-11-017141810.15645/Alabe2016.14.3Queer de William S. Burroughs: Ser queer antes de la teoría queerJorge Aloy0Universidad de Lomas de ZamoraUno de los resultados que dejaron las luchas de las minorías sexuales estigmatizadas por el sida, a fines del siglo XX en EE.UU., fue la resignificación del vocablo “queer”. En consecuencia, esta situación generó teorizaciones académicas que permitieron hacer visibles ciertos dispositivos de poder. En el presente trabajo vamos a realizar una breve recorrida por algunos aspectos relacionados con el poder y la construcción social de la sexualidad. A partir de ello procuraremos señalar cómo es el tratamiento que se le da al término “queer” en la novela Queer (1985) de William S. Burroughs.http://revistaalabe.com/index/alabe/article/view/285/245queercuerposexosexualidadpoder |
spellingShingle | Jorge Aloy Queer de William S. Burroughs: Ser queer antes de la teoría queer Álabe queer cuerpo sexo sexualidad poder |
title | Queer de William S. Burroughs: Ser queer antes de la teoría queer |
title_full | Queer de William S. Burroughs: Ser queer antes de la teoría queer |
title_fullStr | Queer de William S. Burroughs: Ser queer antes de la teoría queer |
title_full_unstemmed | Queer de William S. Burroughs: Ser queer antes de la teoría queer |
title_short | Queer de William S. Burroughs: Ser queer antes de la teoría queer |
title_sort | queer de william s burroughs ser queer antes de la teoria queer |
topic | queer cuerpo sexo sexualidad poder |
url | http://revistaalabe.com/index/alabe/article/view/285/245 |
work_keys_str_mv | AT jorgealoy queerdewilliamsburroughsserqueerantesdelateoriaqueer |