Crecimiento y desarrollo infantil temprano
En este artículo se describen y comentan aspectos vinculados con el proceso de crecimiento y desarrollo del niño, poniendo énfasis en los primeros años de vida, periodo en el cual este proceso alcanza velocidad crítica en las estructuras y funciones más importantes de la economía humana. Se reafirma...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2015-09-01
|
Series: | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342015000300023&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818537376048218112 |
---|---|
author | Melitón Arce |
author_facet | Melitón Arce |
author_sort | Melitón Arce |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se describen y comentan aspectos vinculados con el proceso de crecimiento y desarrollo del niño, poniendo énfasis en los primeros años de vida, periodo en el cual este proceso alcanza velocidad crítica en las estructuras y funciones más importantes de la economía humana. Se reafirma que ello puede contribuir a que la sociedad disponga de una generación cada vez mejor de adultos, los que a su turno serán capaces de contribuir a construir un mundo mejor y dentro de él una sociedad que goce de mayor bienestar. En un primer capítulo se mencionan consideraciones de orden general sobre la evolución favorable de la sociedad de humanos, sustentada en la calidad de sus futuros adultos, lo que equivale a decir de los logros que alcancen sus actuales niños. Un segundo capítulo menciona los aspectos básicos sobre crecimiento y desarrollo, en las diferentes esferas y los diversos fenómenos que en él se dan. En el tercero hacemos referencia a las oportunidades perdidas y los factores negativos que pueden incidir retrasando el proceso y con ello dando lugar a no obtenerse los logros esperados, en el cuarto se presentan las conclusiones y recomendaciones ratificando la concepción inicial de que un buen cuidado temprano del niño sirve para construir una sociedad mejor, y se formulan algunas recomendaciones para hacer del mismo una buena práctica. |
first_indexed | 2024-12-11T18:49:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-e985f48f6b4c4a75affa126f2a16d542 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1726-4634 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T18:49:59Z |
publishDate | 2015-09-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública |
spelling | doaj.art-e985f48f6b4c4a75affa126f2a16d5422022-12-22T00:54:19ZspaInstituto Nacional de SaludRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública1726-46342015-09-01323574578S1726-46342015000300023Crecimiento y desarrollo infantil tempranoMelitón Arce0Academia Nacional de MedicinaEn este artículo se describen y comentan aspectos vinculados con el proceso de crecimiento y desarrollo del niño, poniendo énfasis en los primeros años de vida, periodo en el cual este proceso alcanza velocidad crítica en las estructuras y funciones más importantes de la economía humana. Se reafirma que ello puede contribuir a que la sociedad disponga de una generación cada vez mejor de adultos, los que a su turno serán capaces de contribuir a construir un mundo mejor y dentro de él una sociedad que goce de mayor bienestar. En un primer capítulo se mencionan consideraciones de orden general sobre la evolución favorable de la sociedad de humanos, sustentada en la calidad de sus futuros adultos, lo que equivale a decir de los logros que alcancen sus actuales niños. Un segundo capítulo menciona los aspectos básicos sobre crecimiento y desarrollo, en las diferentes esferas y los diversos fenómenos que en él se dan. En el tercero hacemos referencia a las oportunidades perdidas y los factores negativos que pueden incidir retrasando el proceso y con ello dando lugar a no obtenerse los logros esperados, en el cuarto se presentan las conclusiones y recomendaciones ratificando la concepción inicial de que un buen cuidado temprano del niño sirve para construir una sociedad mejor, y se formulan algunas recomendaciones para hacer del mismo una buena práctica.http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342015000300023&lng=en&tlng=enDesarrollo infantilNiñoCrecimiento y desarrollo |
spellingShingle | Melitón Arce Crecimiento y desarrollo infantil temprano Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública Desarrollo infantil Niño Crecimiento y desarrollo |
title | Crecimiento y desarrollo infantil temprano |
title_full | Crecimiento y desarrollo infantil temprano |
title_fullStr | Crecimiento y desarrollo infantil temprano |
title_full_unstemmed | Crecimiento y desarrollo infantil temprano |
title_short | Crecimiento y desarrollo infantil temprano |
title_sort | crecimiento y desarrollo infantil temprano |
topic | Desarrollo infantil Niño Crecimiento y desarrollo |
url | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342015000300023&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT melitonarce crecimientoydesarrolloinfantiltemprano |