En pocas palabras: subjetivación y gramaticalización
El presente análisis pretende dar cuenta del proceso de gramaticalización que ha sufrido la construcción sintáctica “en pocas palabras” a lo largo de la historia del español, desde los orígenes del idioma hasta nuestros días, teniendo en cuenta las dos funciones que podía desempeñar: la d...
Main Author: | Laura Barroso Ferriz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Alicante
2019-12-01
|
Series: | Estudios de Lingüística |
Online Access: | https://revistaelua.ua.es/article/view/2019-n33-en-pocas-palabras-subjetivacion-y-gramaticalizacion |
Similar Items
-
Pocas palabras sobre Cuentos de pocas palabras
by: Tatiana Herrera Ávila
Published: (2016-10-01) -
“CRITICAL LEGAL STUDIES” EN POCAS PALABRAS
by: Juan Antonio Pérez Lledó
Published: (2020-05-01) -
Positivismo y postpositivismo: dos paradigmas jurídicos en pocas palabras
by: Aguiló Regla, Josep
Published: (2007-11-01) -
Gramaticalización
by: Javier Elvira
Published: (2022-06-01) -
Preguntas retóricas, gramaticalización y marcadores de modalidad
by: Laura Malena Kornfeld
Published: (2022-02-01)