La identidad nacional como problema en Jules Supervielle y Felisberto Hernández
Los vínculos de Jules Supervielle y Felisberto Hernández con sus respectivas tradiciones nacionales suponen un problema crítico. Si la obra del primero está atravesada por la cuestión de su bilingüismo y su crianza a caballo entre Europa y América, el segundo encontró siempre dificultades para ser...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Valle
2023-12-01
|
Series: | Poligramas |
Subjects: | |
Online Access: | https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12913 |
Summary: | Los vínculos de Jules Supervielle y Felisberto Hernández con sus respectivas tradiciones nacionales suponen un problema crítico. Si la obra del primero está atravesada por la cuestión de su bilingüismo y su crianza a caballo entre Europa y América, el segundo encontró siempre dificultades para ser pensado como parte de la tradición de la narrativa uruguaya, al punto de ser ubicado por Ángel Rama en la difusa categoría de los “raros”. A través del estudio de algunas de sus obras narrativas y sus textos personales, este artículo rastrea, en sus semejanzas y diferencias, sus formas de desestabilizar las estrechas categorías nacionales y ofrecer nuevas respuestas a la pregunta de qué significa ser escritor uruguayo.
|
---|---|
ISSN: | 0120-4130 2590-9207 |