Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú

En este trabajo presentamos una revisión de la literatura sobre el crecimiento económico en economías abiertas. A partir de esta revisión, construimos un modelo de crecimiento que considera las características básicas de la economía peruana: economía pequeña y abierta en los mercados de bienes y los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Waldo Mendoza, Ricardo Huamán
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2000-03-01
Series:Economía
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/473
_version_ 1828394424939315200
author Waldo Mendoza
Ricardo Huamán
author_facet Waldo Mendoza
Ricardo Huamán
author_sort Waldo Mendoza
collection DOAJ
description En este trabajo presentamos una revisión de la literatura sobre el crecimiento económico en economías abiertas. A partir de esta revisión, construimos un modelo de crecimiento que considera las características básicas de la economía peruana: economía pequeña y abierta en los mercados de bienes y los mercados financieros, asociación estrecha entre las importaciones y el nivel de actividad, el carácter exógeno del cambio técnico, la naturaleza exógena de los flujos de capital, la importancia de la restricción externa en la evolución del PB1 per cápita y la asociación inversa entre ahorro doméstico e ingresos de capital externo. El  modelo contiene dos ecuaciones básicas, la del equilibrio interno y la del equilibrio externo. En la igualdad ahorro inversión se determina el capital por trabajador, y, dada una función de producción, el producto por trabajador; mientras que en el equilibrio de la balanza de pagos se determina el tipo de cambio real. Este modelo permite mostrar los efectos de los factores internos como la tasa de ahorro y la propensión a importar, así como de los factores ligados al contexto internacional como las exportaciones y los flujos de capital, sobre la evolución del capital (producto) por trabajador y el tipo de cambio real.
first_indexed 2024-12-10T07:54:21Z
format Article
id doaj.art-e9b730abe9354d72ba1b8d4b9b9ef2d4
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-4415
2304-4306
language English
last_indexed 2024-12-10T07:54:21Z
publishDate 2000-03-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Economía
spelling doaj.art-e9b730abe9354d72ba1b8d4b9b9ef2d42022-12-22T01:56:57ZengPontificia Universidad Católica del PerúEconomía0254-44152304-43062000-03-012346457Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el PerúWaldo Mendoza0Ricardo Huamán1Pontificia Universidad Católica del PerúPontificia Universidad Católica del PerúEn este trabajo presentamos una revisión de la literatura sobre el crecimiento económico en economías abiertas. A partir de esta revisión, construimos un modelo de crecimiento que considera las características básicas de la economía peruana: economía pequeña y abierta en los mercados de bienes y los mercados financieros, asociación estrecha entre las importaciones y el nivel de actividad, el carácter exógeno del cambio técnico, la naturaleza exógena de los flujos de capital, la importancia de la restricción externa en la evolución del PB1 per cápita y la asociación inversa entre ahorro doméstico e ingresos de capital externo. El  modelo contiene dos ecuaciones básicas, la del equilibrio interno y la del equilibrio externo. En la igualdad ahorro inversión se determina el capital por trabajador, y, dada una función de producción, el producto por trabajador; mientras que en el equilibrio de la balanza de pagos se determina el tipo de cambio real. Este modelo permite mostrar los efectos de los factores internos como la tasa de ahorro y la propensión a importar, así como de los factores ligados al contexto internacional como las exportaciones y los flujos de capital, sobre la evolución del capital (producto) por trabajador y el tipo de cambio real.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/473
spellingShingle Waldo Mendoza
Ricardo Huamán
Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú
Economía
title Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú
title_full Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú
title_fullStr Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú
title_full_unstemmed Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú
title_short Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú
title_sort crecimiento en una economia abierta un marco de analisis para el peru
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/473
work_keys_str_mv AT waldomendoza crecimientoenunaeconomiaabiertaunmarcodeanalisisparaelperu
AT ricardohuaman crecimientoenunaeconomiaabiertaunmarcodeanalisisparaelperu