Estudio Tecnológico, Viabilidad Energética y Económico para la Generación Eléctrica Sostenible a través de la Energía Solar, con Aporte al Medio Ambiente

La presente propuesta del tema tiene como propósito fundamental el estudio de viabilidad energética, económica para su proceso operacional de la generación de energía eléctrica sostenible a través de la energía solar, con el fin de disminuir el costo de energía química y proteger el medio ambiente....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: W. Leones
Format: Article
Language:English
Published: Operador Nacional de Electricidad – CENACE 2010-01-01
Series:Revista Técnica Energía
Subjects:
Online Access:https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/234
_version_ 1811219863933288448
author W. Leones
author_facet W. Leones
author_sort W. Leones
collection DOAJ
description La presente propuesta del tema tiene como propósito fundamental el estudio de viabilidad energética, económica para su proceso operacional de la generación de energía eléctrica sostenible a través de la energía solar, con el fin de disminuir el costo de energía química y proteger el medio ambiente. Podemos aplicar un Benchmarking a futuros proyectos de centrales termoeléctricas utilizando nueva tecnología y poder diferenciar los Kilowatios sucios versus los kilowatios limpios a largo plazo. Para el desarrollo de este análisis, realizaremos una comparación de datos y tecnologías termoeléctricas solares que existen. Tenemos lo siguiente: • Receptor central del sol. • Cilindros parabólicos. • Discos parabólicos.  Cada uno tienen sus características técnicas en cuanto su potencia instalada, temperatura operacional, factor de capacidad anual, eficiencia pico, eficiencia neta anual, estado comercial, riesgo tecnológico, almacenamiento, diseño híbrido, costo del Kwh., costo de instalación. Se empleará métodos y procedimientos analíticos para proponer la tecnología más adecuada, un modelo sostenible y, un mapa solar tentativo con los puntos más estratégicos considerando los valores más altos de la irradiación solar.  Para tal efecto se ha tomado como fuente de investigación datos especializados de la revista electrónica EnergíaRenovable.com, Centro de estudio de la energía solar (Censolar) y, base de datos del software RETSCREEN de la Nasa (EEUU) y Censol 5.0
first_indexed 2024-04-12T07:33:02Z
format Article
id doaj.art-e9b88e4884e54f478b060c49d42a80a7
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-5074
2602-8492
language English
last_indexed 2024-04-12T07:33:02Z
publishDate 2010-01-01
publisher Operador Nacional de Electricidad – CENACE
record_format Article
series Revista Técnica Energía
spelling doaj.art-e9b88e4884e54f478b060c49d42a80a72022-12-22T03:42:01ZengOperador Nacional de Electricidad – CENACERevista Técnica Energía1390-50742602-84922010-01-016110.37116/revistaenergia.v6.n1.2010.234Estudio Tecnológico, Viabilidad Energética y Económico para la Generación Eléctrica Sostenible a través de la Energía Solar, con Aporte al Medio AmbienteW. Leones La presente propuesta del tema tiene como propósito fundamental el estudio de viabilidad energética, económica para su proceso operacional de la generación de energía eléctrica sostenible a través de la energía solar, con el fin de disminuir el costo de energía química y proteger el medio ambiente. Podemos aplicar un Benchmarking a futuros proyectos de centrales termoeléctricas utilizando nueva tecnología y poder diferenciar los Kilowatios sucios versus los kilowatios limpios a largo plazo. Para el desarrollo de este análisis, realizaremos una comparación de datos y tecnologías termoeléctricas solares que existen. Tenemos lo siguiente: • Receptor central del sol. • Cilindros parabólicos. • Discos parabólicos.  Cada uno tienen sus características técnicas en cuanto su potencia instalada, temperatura operacional, factor de capacidad anual, eficiencia pico, eficiencia neta anual, estado comercial, riesgo tecnológico, almacenamiento, diseño híbrido, costo del Kwh., costo de instalación. Se empleará métodos y procedimientos analíticos para proponer la tecnología más adecuada, un modelo sostenible y, un mapa solar tentativo con los puntos más estratégicos considerando los valores más altos de la irradiación solar.  Para tal efecto se ha tomado como fuente de investigación datos especializados de la revista electrónica EnergíaRenovable.com, Centro de estudio de la energía solar (Censolar) y, base de datos del software RETSCREEN de la Nasa (EEUU) y Censol 5.0 https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/234Benchmarking de la generación eléctrica solarTecnología disponible y maduraKw sucios vs Kw limpiosIrradiación solar en el horizonte
spellingShingle W. Leones
Estudio Tecnológico, Viabilidad Energética y Económico para la Generación Eléctrica Sostenible a través de la Energía Solar, con Aporte al Medio Ambiente
Revista Técnica Energía
Benchmarking de la generación eléctrica solar
Tecnología disponible y madura
Kw sucios vs Kw limpios
Irradiación solar en el horizonte
title Estudio Tecnológico, Viabilidad Energética y Económico para la Generación Eléctrica Sostenible a través de la Energía Solar, con Aporte al Medio Ambiente
title_full Estudio Tecnológico, Viabilidad Energética y Económico para la Generación Eléctrica Sostenible a través de la Energía Solar, con Aporte al Medio Ambiente
title_fullStr Estudio Tecnológico, Viabilidad Energética y Económico para la Generación Eléctrica Sostenible a través de la Energía Solar, con Aporte al Medio Ambiente
title_full_unstemmed Estudio Tecnológico, Viabilidad Energética y Económico para la Generación Eléctrica Sostenible a través de la Energía Solar, con Aporte al Medio Ambiente
title_short Estudio Tecnológico, Viabilidad Energética y Económico para la Generación Eléctrica Sostenible a través de la Energía Solar, con Aporte al Medio Ambiente
title_sort estudio tecnologico viabilidad energetica y economico para la generacion electrica sostenible a traves de la energia solar con aporte al medio ambiente
topic Benchmarking de la generación eléctrica solar
Tecnología disponible y madura
Kw sucios vs Kw limpios
Irradiación solar en el horizonte
url https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/234
work_keys_str_mv AT wleones estudiotecnologicoviabilidadenergeticayeconomicoparalageneracionelectricasostenibleatravesdelaenergiasolarconaportealmedioambiente