Transformaciones producidas por bacterias durante la manufactura del queso palmita
Para determinar, las variaciones que la pasteurización y/o inoculación de la leche utilizada en la manufactura del queso palmita, producen sobre las características del queso, se elaboraron 48 quesos y se determinaron los siguientes parámetros: rendimiento en peso de los queso, porcentaje de proteí...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2011-02-01
|
Series: | Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería |
Online Access: | https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/tecnica/article/view/5341 |
Summary: | Para determinar, las variaciones que la pasteurización y/o inoculación de la leche utilizada en la manufactura del queso palmita, producen sobre las características del queso, se elaboraron 48 quesos y se determinaron los siguientes parámetros: rendimiento en peso de los queso, porcentaje de proteínas, porcentaje de grasa, porcentaje de lactosa, lipólisis y proteólisis. Además, se realizó el estudio comparativo del efecto que sobre las variaciones ya mencionadas ocasiona la utilización como fermento, bien sea individualmente o mezcladas, de dos cepas de Streptococus fecalis y de dos especies de Lactobacillus, acompañadas siempre de una cepa de Enterobacter. Las cepas fueron aisladas del queso palmita elaborado con leche cruda en la región zuliana y el criterio de selección fue la producción de los ácidos orgánicos de bajo peso molecular característicos del queso palmita. Los resultados mostraron que el rendimiento y el porcentaje de proteínas, grasa y lactosa aumentaron con la pasteurización, mientras que la actividad lipolítica y proteolítica disminuyeron. La comparación entre los fermentos evidenció que algunos influyen significativamente sobre el peso de los quesos, porcentaje de proteínas, porcentaje de grasa, porcentaje de lactosa, lipólisis y proteólisis.
|
---|---|
ISSN: | 0254-0770 2477-9377 |