Utilización de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemológico de la resistencia a la roya de la caña de azúcar
Resumen Se ajustaron 5 modelos de crecimiento a un grupo de 12 variedades y 26 progenies (postura y ciones) de caña de azúcar, las que fueron caracterizadas por sus mecanismos epidemiológicosde resistencia a la roya (P. arianthus) en campo mediante los indicadores siguientes: área bajo la curva de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
1997-11-01
|
Series: | Revista Integración |
Online Access: | https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaintegracion/article/view/2346 |
_version_ | 1828417064050622464 |
---|---|
author | Lydia Lera María Teresa Cornide Héctor Leonard |
author_facet | Lydia Lera María Teresa Cornide Héctor Leonard |
author_sort | Lydia Lera |
collection | DOAJ |
description | Resumen
Se ajustaron 5 modelos de crecimiento a un grupo de 12 variedades y 26 progenies (postura y ciones) de caña de azúcar, las que fueron caracterizadas por sus mecanismos epidemiológicosde resistencia a la roya (P. arianthus) en campo mediante los indicadores siguientes: área bajo la curva de las evaluaciones del grado de ataque durante 3-9 meses de la siembra, la intersección y la pendiente de la recta de regresión tangente a las curvas ajustadas y el área bajo la curva de los modelos empleando los caracteres grado de ataque (Alfonso y González, 1979) y área foliar atacada (Cornide et al., 1989).
Abstract
Five growth curve models to a group of 12 varieties and 26 progenies (posture and dones) of sugarcane were fitting. A group were characterized by their epidemiological patherns (P. arianthus) in field by the followingindicators: area bellow the curve during 3-9 months, the intercept and the slope of the simple lineal regression tangent to the fitting curves and the area below the curve of the models using tbe grade of rust attack (Alfonso y González, 1979) and tbe attacked area (Comide et al., 1989).
Key Words: modelos de crecimiento, regresión, área bajo la curva. |
first_indexed | 2024-12-10T14:13:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-e9bbe670c0ce4a67af68d4b624a3ddb8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-419X 2145-8472 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T14:13:50Z |
publishDate | 1997-11-01 |
publisher | Universidad Industrial de Santander |
record_format | Article |
series | Revista Integración |
spelling | doaj.art-e9bbe670c0ce4a67af68d4b624a3ddb82022-12-22T01:45:24ZspaUniversidad Industrial de SantanderRevista Integración0120-419X2145-84721997-11-01152Utilización de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemológico de la resistencia a la roya de la caña de azúcarLydia Lera0María Teresa Cornide1Héctor Leonard2ICIMAF, Ministerio de la Ciencia, Tecnología y Medio AmbienteCNIC, Ministerio de la Enseñanza SuperiorCNIC, Ministerio de la Enseñanza SuperiorResumen Se ajustaron 5 modelos de crecimiento a un grupo de 12 variedades y 26 progenies (postura y ciones) de caña de azúcar, las que fueron caracterizadas por sus mecanismos epidemiológicosde resistencia a la roya (P. arianthus) en campo mediante los indicadores siguientes: área bajo la curva de las evaluaciones del grado de ataque durante 3-9 meses de la siembra, la intersección y la pendiente de la recta de regresión tangente a las curvas ajustadas y el área bajo la curva de los modelos empleando los caracteres grado de ataque (Alfonso y González, 1979) y área foliar atacada (Cornide et al., 1989). Abstract Five growth curve models to a group of 12 varieties and 26 progenies (posture and dones) of sugarcane were fitting. A group were characterized by their epidemiological patherns (P. arianthus) in field by the followingindicators: area bellow the curve during 3-9 months, the intercept and the slope of the simple lineal regression tangent to the fitting curves and the area below the curve of the models using tbe grade of rust attack (Alfonso y González, 1979) and tbe attacked area (Comide et al., 1989). Key Words: modelos de crecimiento, regresión, área bajo la curva.https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaintegracion/article/view/2346 |
spellingShingle | Lydia Lera María Teresa Cornide Héctor Leonard Utilización de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemológico de la resistencia a la roya de la caña de azúcar Revista Integración |
title | Utilización de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemológico de la resistencia a la roya de la caña de azúcar |
title_full | Utilización de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemológico de la resistencia a la roya de la caña de azúcar |
title_fullStr | Utilización de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemológico de la resistencia a la roya de la caña de azúcar |
title_full_unstemmed | Utilización de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemológico de la resistencia a la roya de la caña de azúcar |
title_short | Utilización de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemológico de la resistencia a la roya de la caña de azúcar |
title_sort | utilizacion de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemologico de la resistencia a la roya de la cana de azucar |
url | https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaintegracion/article/view/2346 |
work_keys_str_mv | AT lydialera utilizaciondediferentesmodelosdecrecimientoenunestudioepidemologicodelaresistenciaalaroyadelacanadeazucar AT mariateresacornide utilizaciondediferentesmodelosdecrecimientoenunestudioepidemologicodelaresistenciaalaroyadelacanadeazucar AT hectorleonard utilizaciondediferentesmodelosdecrecimientoenunestudioepidemologicodelaresistenciaalaroyadelacanadeazucar |