Utilización de diferentes modelos de crecimiento en un estudio epidemológico de la resistencia a la roya de la caña de azúcar
Resumen Se ajustaron 5 modelos de crecimiento a un grupo de 12 variedades y 26 progenies (postura y ciones) de caña de azúcar, las que fueron caracterizadas por sus mecanismos epidemiológicosde resistencia a la roya (P. arianthus) en campo mediante los indicadores siguientes: área bajo la curva de...
Main Authors: | Lydia Lera, María Teresa Cornide, Héctor Leonard |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
1997-11-01
|
Series: | Revista Integración |
Online Access: | https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaintegracion/article/view/2346 |
Similar Items
-
Vigilancia fitosanitaria y caracterización de la enfermedad roya naranja de la caña de azúcar en Cuba
by: Osmany de la Caridad Aday Díaz, et al.
Published: (2022-05-01) -
Heredabilidad de la resistencia a la roya común (Puccinia melanocephala H. et P. Sydow) en familias FS de caña de azúcar (Saccharum spp)
by: G. SIMÓN, et al.
Published: (2016-01-01) -
Procedimiento y escala de evaluación de la roya naranja (Puccinia kuehnii), en plantaciones de caña de azúcar en Cuba
by: Osmany de la C. Aday-Díaz, et al.
Published: (2023-07-01) -
UTILIZACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN MEZCLAS INTEGRALES FRESCAS PARA LA ALIMENTACIÓN DE CORDEROS
by: Delfín Gutiérrez, et al.
Published: (2014-09-01) -
Bioetanol de la caña de azúcar
by: N. Aguilar-Rivera
Published: (2007-01-01)