Estudio de las propiedades de un nuevo ionómero de vidrio de alta densidad

Introducción: Recientemente aparece en el mercado un nuevo cemento ionómero de vidrio de Alta Densidad (CIAD): EQUIA® Forte Fil, el cual posee propiedades mejoradas en comparación con otros CIAD. Aún no existe una caracterización global de este novedoso CIAD, ni una comparación con todos los CIAD q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: ELISA DE LEÓN, MATIAS MEDEROS, MARCELO KREINER, GUILLERMO GRAZIOLI PITA
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República 2022-12-01
Series:Odontoestomatología
Subjects:
Online Access:http://164.73.108.17/ojs33/index.php/ode/article/view/449
_version_ 1827318902991880192
author ELISA DE LEÓN
MATIAS MEDEROS
MARCELO KREINER
GUILLERMO GRAZIOLI PITA
author_facet ELISA DE LEÓN
MATIAS MEDEROS
MARCELO KREINER
GUILLERMO GRAZIOLI PITA
author_sort ELISA DE LEÓN
collection DOAJ
description Introducción: Recientemente aparece en el mercado un nuevo cemento ionómero de vidrio de Alta Densidad (CIAD): EQUIA® Forte Fil, el cual posee propiedades mejoradas en comparación con otros CIAD. Aún no existe una caracterización global de este novedoso CIAD, ni una comparación con todos los CIAD que son de su misma categoría. Objetivo/s: Evaluar las propiedades mecánicas, físicas, químicas y biológicas del EQUIA® Forte Fil, y compararlas con los actuales estándar de oro: GC Fuji IX y KetacTM Molar. Material y Métodos: Para sorción y solubilidad (n=10) se analizó peso inicial, peso húmedo y peso seco según la normativa ISO 6876: 2012. Para la resistencia a la tracción diametral (n=20) las muestras fueron confeccionadas de acuerdo a la norma ISO 9917 y se sometieron a un ensayo de resistencia a la tracción diametral. Para fuerza de unión (n=10) se utilizaron 30 terceros molares, realizando un ensayo de microzicallamiento siguiendo la normativa ISO 11405:2015 a las 24 horas y luego de 6 meses de envejecimiento. Para el análisis de liberación de iones flúor (n=6), las mediciones se realizarán en periodos de 3,6,12,24 y 48 horas y 7,14 y 21 días, utilizando un potenciómetro con electrodos selectivos. La biocompatibilidad (n=5) será evaluada mediante el ensayo de citotoxicidad, siguiendo la norma ISO 10993-5. Resultados. En cuanto a la sorción, Fuji IX presentó la menor sorción con diferencia estadísticamente significativa (p>0,005) mientras que el resto de los grupos fueron similares estadísticamente. La solubilidad del KetacTM Molar y Fuji IX fueron estadísticamente superiores a la de Equia Forte (p<0,005). En cuanto a la tracción diametral, los tres grupos presentaron valores estadísticamente similares (p>0,005). En cuanto a la resistencia de unión, al analizar los valores inmediatos los tres grupos presentaron valores estadísticamente similares, mientras que luego del envejecimiento Fuji IX presentó los mayores valores de adhesión. Ketac y Equia presentaron valores estadísticamente similares. Quedan pendientes la finalización de los ensayos de Liberación de Iones flúor y Biocompatibilidad. Discusión-Conclusiones: Los resultados parciales obtenidos hasta el momento sugieren al Equia como una alternativa válida a los CIAD presentes actualmente, con mejoras en su sorción y solubilidad, manteniendo buenos valores de resistencia mecánica y adhesión.
first_indexed 2024-04-25T00:09:38Z
format Article
id doaj.art-e9c15f6002864d748d10a0131a95eb1f
institution Directory Open Access Journal
issn 0797-0374
1688-9339
language English
last_indexed 2024-04-25T00:09:38Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad de la República
record_format Article
series Odontoestomatología
spelling doaj.art-e9c15f6002864d748d10a0131a95eb1f2024-03-13T16:59:19ZengUniversidad de la RepúblicaOdontoestomatología0797-03741688-93392022-12-0124Estudio de las propiedades de un nuevo ionómero de vidrio de alta densidadELISA DE LEÓN0https://orcid.org/0000-0002-3780-1034MATIAS MEDEROS1https://orcid.org/0000-0002-1561-2283MARCELO KREINER2https://orcid.org/0000-0001-6463-1280GUILLERMO GRAZIOLI PITA3https://orcid.org/0000-0001-9969-3780Cátedra de Materiales Dentales, Facultad de Odontología, UdelarCátedra de Materiales Dentales, Facultad de Odontología, UdelarCátedra de Fisiología general y bucodental, Facultad de Odontología, UdelarCátedra de Materiales Dentales, Facultad de Odontología, Udelar Introducción: Recientemente aparece en el mercado un nuevo cemento ionómero de vidrio de Alta Densidad (CIAD): EQUIA® Forte Fil, el cual posee propiedades mejoradas en comparación con otros CIAD. Aún no existe una caracterización global de este novedoso CIAD, ni una comparación con todos los CIAD que son de su misma categoría. Objetivo/s: Evaluar las propiedades mecánicas, físicas, químicas y biológicas del EQUIA® Forte Fil, y compararlas con los actuales estándar de oro: GC Fuji IX y KetacTM Molar. Material y Métodos: Para sorción y solubilidad (n=10) se analizó peso inicial, peso húmedo y peso seco según la normativa ISO 6876: 2012. Para la resistencia a la tracción diametral (n=20) las muestras fueron confeccionadas de acuerdo a la norma ISO 9917 y se sometieron a un ensayo de resistencia a la tracción diametral. Para fuerza de unión (n=10) se utilizaron 30 terceros molares, realizando un ensayo de microzicallamiento siguiendo la normativa ISO 11405:2015 a las 24 horas y luego de 6 meses de envejecimiento. Para el análisis de liberación de iones flúor (n=6), las mediciones se realizarán en periodos de 3,6,12,24 y 48 horas y 7,14 y 21 días, utilizando un potenciómetro con electrodos selectivos. La biocompatibilidad (n=5) será evaluada mediante el ensayo de citotoxicidad, siguiendo la norma ISO 10993-5. Resultados. En cuanto a la sorción, Fuji IX presentó la menor sorción con diferencia estadísticamente significativa (p>0,005) mientras que el resto de los grupos fueron similares estadísticamente. La solubilidad del KetacTM Molar y Fuji IX fueron estadísticamente superiores a la de Equia Forte (p<0,005). En cuanto a la tracción diametral, los tres grupos presentaron valores estadísticamente similares (p>0,005). En cuanto a la resistencia de unión, al analizar los valores inmediatos los tres grupos presentaron valores estadísticamente similares, mientras que luego del envejecimiento Fuji IX presentó los mayores valores de adhesión. Ketac y Equia presentaron valores estadísticamente similares. Quedan pendientes la finalización de los ensayos de Liberación de Iones flúor y Biocompatibilidad. Discusión-Conclusiones: Los resultados parciales obtenidos hasta el momento sugieren al Equia como una alternativa válida a los CIAD presentes actualmente, con mejoras en su sorción y solubilidad, manteniendo buenos valores de resistencia mecánica y adhesión. http://164.73.108.17/ojs33/index.php/ode/article/view/449ionómero de vidriopropiedades
spellingShingle ELISA DE LEÓN
MATIAS MEDEROS
MARCELO KREINER
GUILLERMO GRAZIOLI PITA
Estudio de las propiedades de un nuevo ionómero de vidrio de alta densidad
Odontoestomatología
ionómero de vidrio
propiedades
title Estudio de las propiedades de un nuevo ionómero de vidrio de alta densidad
title_full Estudio de las propiedades de un nuevo ionómero de vidrio de alta densidad
title_fullStr Estudio de las propiedades de un nuevo ionómero de vidrio de alta densidad
title_full_unstemmed Estudio de las propiedades de un nuevo ionómero de vidrio de alta densidad
title_short Estudio de las propiedades de un nuevo ionómero de vidrio de alta densidad
title_sort estudio de las propiedades de un nuevo ionomero de vidrio de alta densidad
topic ionómero de vidrio
propiedades
url http://164.73.108.17/ojs33/index.php/ode/article/view/449
work_keys_str_mv AT elisadeleon estudiodelaspropiedadesdeunnuevoionomerodevidriodealtadensidad
AT matiasmederos estudiodelaspropiedadesdeunnuevoionomerodevidriodealtadensidad
AT marcelokreiner estudiodelaspropiedadesdeunnuevoionomerodevidriodealtadensidad
AT guillermograziolipita estudiodelaspropiedadesdeunnuevoionomerodevidriodealtadensidad