La construcción sociohistórica de la noción de “riesgo social”. Intervención, legislación e instituciones en Costa Rica (1821-1880)
El artículo analiza cómo se desarrolló la atención hacia diversos sectores pobres en Costa Rica. A través de la revisión de leyes, decretos y circulares oficiales, se demuestra que el Estado practicó diversas medidas de protección a través de la institucionalización temprana de la caridad, la exone...
Main Author: | Carlos Izquierdo Vázquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2022-01-01
|
Series: | Diálogos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/49070 |
Similar Items
-
Itinerarios en la construcción histórico-institucional de la archivística como disciplina y profesión en Colombia
by: Ruth Elena Vallejo Sierra, et al.
Published: (2022-09-01) -
Mercados laborales, disparidades socioeconómicas regionales y pobreza en Costa Rica, 2010-2017
by: Carlos Izquierdo Vázquez
Published: (2022-12-01) -
Psicopedagogía en Costa Rica: antecedentes y práctica
by: María Isabel Navarro Guillén
Published: (2020-08-01) -
Relación profesional e intervención con familias desde trabajo social
by: Johanna Jazmín Zapata Posada, et al.
Published: (2023-07-01) -
La conformación de los estudios semióticos en las carreras de Letras de la Universidad Nacional del Litoral (1987-2010): Notas sobre una semiosis de institucionalización
by: Eric Hernán Hirschfeld
Published: (2022-06-01)