Criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en Colombia
Los instrumentos financieros son cada vez más utilizados en el mundo debido a los múltiples usos que se les puede dar, sin embargo, se debe tener en cuenta que los riesgos relacionados con desvalorizaciones repentinas asociadas a los cambios de valor en el mercado y al alto precio en la inversión a...
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | लेख |
भाषा: | English |
प्रकाशित: |
Universidad Santo Tomas
2016-05-01
|
श्रृंखला: | Revista Activos |
ऑनलाइन पहुंच: | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2762 |
_version_ | 1830211072501481472 |
---|---|
author | Miguel Ángel Laverde Sarmiento |
author_facet | Miguel Ángel Laverde Sarmiento |
author_sort | Miguel Ángel Laverde Sarmiento |
collection | DOAJ |
description |
Los instrumentos financieros son cada vez más utilizados en el mundo debido a los múltiples usos que se les puede dar, sin embargo, se debe tener en cuenta que los riesgos relacionados con desvalorizaciones repentinas asociadas a los cambios de valor en el mercado y al alto precio en la inversión afectan los flujos de efectivo del inversionista y las utilidades del ejercicio; por lo tanto, los entes regulatorios se han visto en la necesidad de crear reglas y normas contables para poder contrarrestar los múltiples riesgos. El presente artículo evalúa diferentes formas de la contabilización de derivados financieros en la normatividad colombiana, según los Principios Generales Aceptados de Contabilidad de los Estados Unidos (USGAAP, por sus siglas en inglés) y las Normas Internacionales de Estados Financieros (IFRS, por sus siglas en inglés) con el fin de encontrar la manera más adecuada de presentar la información para una correcta toma de decisiones contables en las empresas del sector real debido a que en las empresas financieras estas prácticas se encuentran muy bien estipuladas.
|
first_indexed | 2024-12-18T05:38:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-e9d8f1fadd8f4f0780bafa8ecee12a6d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-5805 2500-5278 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T05:38:09Z |
publishDate | 2016-05-01 |
publisher | Universidad Santo Tomas |
record_format | Article |
series | Revista Activos |
spelling | doaj.art-e9d8f1fadd8f4f0780bafa8ecee12a6d2022-12-21T21:19:15ZengUniversidad Santo TomasRevista Activos0124-58052500-52782016-05-01112110.15332/s0124-5805.2013.0021.05Criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en ColombiaMiguel Ángel Laverde Sarmiento Los instrumentos financieros son cada vez más utilizados en el mundo debido a los múltiples usos que se les puede dar, sin embargo, se debe tener en cuenta que los riesgos relacionados con desvalorizaciones repentinas asociadas a los cambios de valor en el mercado y al alto precio en la inversión afectan los flujos de efectivo del inversionista y las utilidades del ejercicio; por lo tanto, los entes regulatorios se han visto en la necesidad de crear reglas y normas contables para poder contrarrestar los múltiples riesgos. El presente artículo evalúa diferentes formas de la contabilización de derivados financieros en la normatividad colombiana, según los Principios Generales Aceptados de Contabilidad de los Estados Unidos (USGAAP, por sus siglas en inglés) y las Normas Internacionales de Estados Financieros (IFRS, por sus siglas en inglés) con el fin de encontrar la manera más adecuada de presentar la información para una correcta toma de decisiones contables en las empresas del sector real debido a que en las empresas financieras estas prácticas se encuentran muy bien estipuladas. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2762 |
spellingShingle | Miguel Ángel Laverde Sarmiento Criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en Colombia Revista Activos |
title | Criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en Colombia |
title_full | Criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en Colombia |
title_fullStr | Criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en Colombia |
title_full_unstemmed | Criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en Colombia |
title_short | Criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en Colombia |
title_sort | criterios para el tratamiento contable de derivados financieros del sector real en colombia |
url | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2762 |
work_keys_str_mv | AT miguelangellaverdesarmiento criteriosparaeltratamientocontabledederivadosfinancierosdelsectorrealencolombia |