Preguntas hacia la comprensión de la vida: Diálogo entre la Doctrina Social de la Iglesia y la Bioética
En una primera aproximación al concepto de la vida se aprecia la necesidad de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en lo que sería la construcción de un asunto tan fundamental y polisémico como es la vida. Tal concepto es clave, y como decía Potter, deberá partir del establecimiento d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Neogranadina
2010-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Bioética |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/980 |
_version_ | 1819143604376961024 |
---|---|
author | Ludwing Schmidt Hernández |
author_facet | Ludwing Schmidt Hernández |
author_sort | Ludwing Schmidt Hernández |
collection | DOAJ |
description | En una primera aproximación al concepto de la vida se aprecia la necesidad de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en lo que sería la construcción de un asunto tan fundamental y polisémico como es la vida. Tal concepto es clave, y como decía Potter, deberá partir del establecimiento de “puentes” entre las humanidades y las ciencias, con miras a la supervivencia de la humanidad. El irse aproximando a una concepción “universal” dentro del espectro conceptual disciplinar no es factible. La síntesis se tendrá que hacer a través de un proceso holístico y de “colimación” desde las visiones filosófica, jurídica y teológica de la vida, desde una “ética de los máximos” definida por la Doctrina Social de la Iglesia y una “ética de los mínimos” desde la perspectiva Bioética y de los Derechos Humanos fundamentales. La vida interpretada en un mundo plural (multicultural, multiétnico, multidisciplinar) requiere del establecimiento de un horizonte referencial análogo, para que pueda esta desarrollarse en diversos acercamientos a los estatutos ontológicos, epistemológicos, éticos, jurídicos y teológicos y de ahí, a un concepto “universal” de la vida humana y en general. |
first_indexed | 2024-12-22T12:28:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-e9ffdacdbd5e4f51a538e04dbb2f58e8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-4702 2462-859X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T12:28:53Z |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Editorial Neogranadina |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Bioética |
spelling | doaj.art-e9ffdacdbd5e4f51a538e04dbb2f58e82022-12-21T18:25:43ZengEditorial NeogranadinaRevista Latinoamericana de Bioética1657-47022462-859X2010-01-01101810.18359/rlbi.980Preguntas hacia la comprensión de la vida: Diálogo entre la Doctrina Social de la Iglesia y la BioéticaLudwing Schmidt HernándezEn una primera aproximación al concepto de la vida se aprecia la necesidad de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en lo que sería la construcción de un asunto tan fundamental y polisémico como es la vida. Tal concepto es clave, y como decía Potter, deberá partir del establecimiento de “puentes” entre las humanidades y las ciencias, con miras a la supervivencia de la humanidad. El irse aproximando a una concepción “universal” dentro del espectro conceptual disciplinar no es factible. La síntesis se tendrá que hacer a través de un proceso holístico y de “colimación” desde las visiones filosófica, jurídica y teológica de la vida, desde una “ética de los máximos” definida por la Doctrina Social de la Iglesia y una “ética de los mínimos” desde la perspectiva Bioética y de los Derechos Humanos fundamentales. La vida interpretada en un mundo plural (multicultural, multiétnico, multidisciplinar) requiere del establecimiento de un horizonte referencial análogo, para que pueda esta desarrollarse en diversos acercamientos a los estatutos ontológicos, epistemológicos, éticos, jurídicos y teológicos y de ahí, a un concepto “universal” de la vida humana y en general.https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/980VidaDoctrina Social de la IglesiaBioéticadiálogoconcienciaresponsabilidad |
spellingShingle | Ludwing Schmidt Hernández Preguntas hacia la comprensión de la vida: Diálogo entre la Doctrina Social de la Iglesia y la Bioética Revista Latinoamericana de Bioética Vida Doctrina Social de la Iglesia Bioética diálogo conciencia responsabilidad |
title | Preguntas hacia la comprensión de la vida: Diálogo entre la Doctrina Social de la Iglesia y la Bioética |
title_full | Preguntas hacia la comprensión de la vida: Diálogo entre la Doctrina Social de la Iglesia y la Bioética |
title_fullStr | Preguntas hacia la comprensión de la vida: Diálogo entre la Doctrina Social de la Iglesia y la Bioética |
title_full_unstemmed | Preguntas hacia la comprensión de la vida: Diálogo entre la Doctrina Social de la Iglesia y la Bioética |
title_short | Preguntas hacia la comprensión de la vida: Diálogo entre la Doctrina Social de la Iglesia y la Bioética |
title_sort | preguntas hacia la comprension de la vida dialogo entre la doctrina social de la iglesia y la bioetica |
topic | Vida Doctrina Social de la Iglesia Bioética diálogo conciencia responsabilidad |
url | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/980 |
work_keys_str_mv | AT ludwingschmidthernandez preguntashacialacomprensiondelavidadialogoentreladoctrinasocialdelaiglesiaylabioetica |