Lo que le queda al traductor es hacer traducción honesta: apuntes sobre tres traducciones al español de “La capra” de Umberto Saba
En ocasiones, al momento de determinar si una traducción ha sido o no afortunada, los criterios de valoración se limitan a la legibilidad o fluidez, o bien, a su carácter extranjerizante o domesticante. Sin embargo, siguiendo de cerca las ideas propuestas por Jiří Levý en su obra The Art of Translat...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Filosofía y Letras
2021-05-01
|
Series: | Anuario de Letras Modernas |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.filos.unam.mx/index.php/anuariodeletrasmodernas/article/view/1404 |
_version_ | 1797430429809115136 |
---|---|
author | Montserrat Mira Mosso |
author_facet | Montserrat Mira Mosso |
author_sort | Montserrat Mira Mosso |
collection | DOAJ |
description | En ocasiones, al momento de determinar si una traducción ha sido o no afortunada, los criterios de valoración se limitan a la legibilidad o fluidez, o bien, a su carácter extranjerizante o domesticante. Sin embargo, siguiendo de cerca las ideas propuestas por Jiří Levý en su obra The Art of Translation (2011) respecto a la traducción literaria, en este trabajo me ha parecido más fructífero tomar como punto de partida no sólo las características evidentes del texto fuente, sino, sobre todo, la poética del propio autor. En este caso, retomaré la figura del poeta italiano Umberto Saba (Trieste 1883 – Gorizia 1957) y algunas de sus principales consideraciones en torno a la poesía y el oficio de poeta. Me centraré en especial en el ensayo “Quello che resta da fare ai poeti”, en el que Saba afirma categórico que la única búsqueda que deberían seguir los poetas es escribir poesía honesta. Tomando como base justamente la poética sabiana de la “poesía honesta”, en este trabajo trataré de establecer si los principios poéticos expuestos por el autor se pueden reconocer todavía tras el proceso de traducción. Con este propósito recupero el poema “La capra”, uno de los poemas más emblemáticos de poeta triestino, y analizo las versiones al español de los traductores Antonio Colinas (1977), Ana María del Re (1989) y Guillermo Fernández (2006). |
first_indexed | 2024-03-09T09:27:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-ea033049a83d4bdea570b4485347ff9c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0186-0526 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T09:27:29Z |
publishDate | 2021-05-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Filosofía y Letras |
record_format | Article |
series | Anuario de Letras Modernas |
spelling | doaj.art-ea033049a83d4bdea570b4485347ff9c2023-12-02T05:30:07ZengUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Filosofía y LetrasAnuario de Letras Modernas0186-05262021-05-0124110.22201/ffyl.01860526p.2021.24.1.1404Lo que le queda al traductor es hacer traducción honesta: apuntes sobre tres traducciones al español de “La capra” de Umberto SabaMontserrat Mira Mosso0Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEn ocasiones, al momento de determinar si una traducción ha sido o no afortunada, los criterios de valoración se limitan a la legibilidad o fluidez, o bien, a su carácter extranjerizante o domesticante. Sin embargo, siguiendo de cerca las ideas propuestas por Jiří Levý en su obra The Art of Translation (2011) respecto a la traducción literaria, en este trabajo me ha parecido más fructífero tomar como punto de partida no sólo las características evidentes del texto fuente, sino, sobre todo, la poética del propio autor. En este caso, retomaré la figura del poeta italiano Umberto Saba (Trieste 1883 – Gorizia 1957) y algunas de sus principales consideraciones en torno a la poesía y el oficio de poeta. Me centraré en especial en el ensayo “Quello che resta da fare ai poeti”, en el que Saba afirma categórico que la única búsqueda que deberían seguir los poetas es escribir poesía honesta. Tomando como base justamente la poética sabiana de la “poesía honesta”, en este trabajo trataré de establecer si los principios poéticos expuestos por el autor se pueden reconocer todavía tras el proceso de traducción. Con este propósito recupero el poema “La capra”, uno de los poemas más emblemáticos de poeta triestino, y analizo las versiones al español de los traductores Antonio Colinas (1977), Ana María del Re (1989) y Guillermo Fernández (2006).http://revistas.filos.unam.mx/index.php/anuariodeletrasmodernas/article/view/1404crítica de traducciónJiří Levýtraducción de poesíaUmberto SabaSaba y la poesía honesta |
spellingShingle | Montserrat Mira Mosso Lo que le queda al traductor es hacer traducción honesta: apuntes sobre tres traducciones al español de “La capra” de Umberto Saba Anuario de Letras Modernas crítica de traducción Jiří Levý traducción de poesía Umberto Saba Saba y la poesía honesta |
title | Lo que le queda al traductor es hacer traducción honesta: apuntes sobre tres traducciones al español de “La capra” de Umberto Saba |
title_full | Lo que le queda al traductor es hacer traducción honesta: apuntes sobre tres traducciones al español de “La capra” de Umberto Saba |
title_fullStr | Lo que le queda al traductor es hacer traducción honesta: apuntes sobre tres traducciones al español de “La capra” de Umberto Saba |
title_full_unstemmed | Lo que le queda al traductor es hacer traducción honesta: apuntes sobre tres traducciones al español de “La capra” de Umberto Saba |
title_short | Lo que le queda al traductor es hacer traducción honesta: apuntes sobre tres traducciones al español de “La capra” de Umberto Saba |
title_sort | lo que le queda al traductor es hacer traduccion honesta apuntes sobre tres traducciones al espanol de la capra de umberto saba |
topic | crítica de traducción Jiří Levý traducción de poesía Umberto Saba Saba y la poesía honesta |
url | http://revistas.filos.unam.mx/index.php/anuariodeletrasmodernas/article/view/1404 |
work_keys_str_mv | AT montserratmiramosso loquelequedaaltraductoreshacertraduccionhonestaapuntessobretrestraduccionesalespanoldelacapradeumbertosaba |