Evaluación de la agudeza auditiva en pacientes con tuberculosis que reciben esquema DOTS que incluye estretomicina, en la unidad de salud del municipio de popayán, 2004-2005.

La pérdida auditiva por ototoxicidad, se produce por el efecto de sustancias químicas como los aminoglucósidos, que lesionan la división vestibular o auditiva. Los pacientes con tuberculosis (TBC) en Colombia, reciben el tratamiento tradicional de esquema DOTS /Directly Oserved Treatment Short cours...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aura Teresa Palacios, Isabel Muñoz Zambrano, Alfonso Tenorio Gnneco, Diana Alape, Diana Lucia Valencia, Diana Lorena Gallego, Maria Angélica Irurita, Mónica Cuellar, Brigitte Hernández, Carolina Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Cauca 2006-10-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
Subjects:
Online Access:http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/905
_version_ 1828345377462419456
author Aura Teresa Palacios
Isabel Muñoz Zambrano
Alfonso Tenorio Gnneco
Diana Alape
Diana Lucia Valencia
Diana Lorena Gallego
Maria Angélica Irurita
Mónica Cuellar
Brigitte Hernández
Carolina Fernández
author_facet Aura Teresa Palacios
Isabel Muñoz Zambrano
Alfonso Tenorio Gnneco
Diana Alape
Diana Lucia Valencia
Diana Lorena Gallego
Maria Angélica Irurita
Mónica Cuellar
Brigitte Hernández
Carolina Fernández
author_sort Aura Teresa Palacios
collection DOAJ
description La pérdida auditiva por ototoxicidad, se produce por el efecto de sustancias químicas como los aminoglucósidos, que lesionan la división vestibular o auditiva. Los pacientes con tuberculosis (TBC) en Colombia, reciben el tratamiento tradicional de esquema DOTS /Directly Oserved Treatment Short course) que incluye la estreptomicina el cual es un amino glucósido. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar el estado de la agudeza auditiva en pacientes del programa de control de Tuberculosis del municipio de Popayán y su relación con el tratamiento farmacológico DOTS, que incluye la Estreptomicina. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte longitudinal, tomando como muestra dos cohortes para un total de 24 pacientes con TBC, entre el segundo semestre del 2003 y el 2005. Se aplicó una anamnesis completa a cada paciente, una Audiometría tonal dentro de los diez primeros días de iniciado el tratamiento y una audiometría final seis meses después, cuando lo culminaron. Se comparó el estado auditivo en las frecuencias de 4000hz y 8000hz, ya que estas se afectan mas por el consumo de ototóxicos. Resultados: En los resultados se encontró el 79.16% pacientes presentaron disminución de la agudeza auditiva de manera similar por ambos oídos y el 20.83% no presentaron disminución. Del total de pacientes que presentaron disminución de la agudeza auditiva al comparar la audiometría inicial con la final se encontró una disminución entre 5 y 10 dB en cada frecuencia. Conclusiones: Se pudo concluir que considerando que el tiempo de exposición fue solo de 6 meses, la disminución de la agudeza auditiva que presentaron los pacientes de 5 y 10 dB por encima de su umbral auditivo inicial, puede ser producida por el efecto ototóxico que causan los aminoglucósidos, componente del esquema farmacológico DOTS.
first_indexed 2024-04-14T00:10:58Z
format Article
id doaj.art-ea3d164482aa4a6aa38d6a6a940d95d0
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-308X
2538-9971
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T00:10:58Z
publishDate 2006-10-01
publisher Universidad del Cauca
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
spelling doaj.art-ea3d164482aa4a6aa38d6a6a940d95d02022-12-22T02:23:21ZspaUniversidad del CaucaRevista de la Facultad de Ciencias de la Salud0124-308X2538-99712006-10-01841521635Evaluación de la agudeza auditiva en pacientes con tuberculosis que reciben esquema DOTS que incluye estretomicina, en la unidad de salud del municipio de popayán, 2004-2005.Aura Teresa Palacios0Isabel Muñoz Zambrano1Alfonso Tenorio Gnneco2Diana Alape3Diana Lucia Valencia4Diana Lorena Gallego5Maria Angélica Irurita6Mónica Cuellar7Brigitte Hernández8Carolina Fernández9Universidad del CaucaUniversidad del CaucaUniversidad del CaucaUniversidad del CaucaUniversidad del CaucaUniversidad del CaucaUniversidad del CaucaUniversidad del CaucaUniversidad del CaucaUniversidad del CaucaLa pérdida auditiva por ototoxicidad, se produce por el efecto de sustancias químicas como los aminoglucósidos, que lesionan la división vestibular o auditiva. Los pacientes con tuberculosis (TBC) en Colombia, reciben el tratamiento tradicional de esquema DOTS /Directly Oserved Treatment Short course) que incluye la estreptomicina el cual es un amino glucósido. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar el estado de la agudeza auditiva en pacientes del programa de control de Tuberculosis del municipio de Popayán y su relación con el tratamiento farmacológico DOTS, que incluye la Estreptomicina. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte longitudinal, tomando como muestra dos cohortes para un total de 24 pacientes con TBC, entre el segundo semestre del 2003 y el 2005. Se aplicó una anamnesis completa a cada paciente, una Audiometría tonal dentro de los diez primeros días de iniciado el tratamiento y una audiometría final seis meses después, cuando lo culminaron. Se comparó el estado auditivo en las frecuencias de 4000hz y 8000hz, ya que estas se afectan mas por el consumo de ototóxicos. Resultados: En los resultados se encontró el 79.16% pacientes presentaron disminución de la agudeza auditiva de manera similar por ambos oídos y el 20.83% no presentaron disminución. Del total de pacientes que presentaron disminución de la agudeza auditiva al comparar la audiometría inicial con la final se encontró una disminución entre 5 y 10 dB en cada frecuencia. Conclusiones: Se pudo concluir que considerando que el tiempo de exposición fue solo de 6 meses, la disminución de la agudeza auditiva que presentaron los pacientes de 5 y 10 dB por encima de su umbral auditivo inicial, puede ser producida por el efecto ototóxico que causan los aminoglucósidos, componente del esquema farmacológico DOTS.http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/905Agudeza auditiva, Tuberculosis, Estreptomicina, Aminoglucósido, DOTS, ototoxicidad.
spellingShingle Aura Teresa Palacios
Isabel Muñoz Zambrano
Alfonso Tenorio Gnneco
Diana Alape
Diana Lucia Valencia
Diana Lorena Gallego
Maria Angélica Irurita
Mónica Cuellar
Brigitte Hernández
Carolina Fernández
Evaluación de la agudeza auditiva en pacientes con tuberculosis que reciben esquema DOTS que incluye estretomicina, en la unidad de salud del municipio de popayán, 2004-2005.
Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
Agudeza auditiva, Tuberculosis, Estreptomicina, Aminoglucósido, DOTS, ototoxicidad.
title Evaluación de la agudeza auditiva en pacientes con tuberculosis que reciben esquema DOTS que incluye estretomicina, en la unidad de salud del municipio de popayán, 2004-2005.
title_full Evaluación de la agudeza auditiva en pacientes con tuberculosis que reciben esquema DOTS que incluye estretomicina, en la unidad de salud del municipio de popayán, 2004-2005.
title_fullStr Evaluación de la agudeza auditiva en pacientes con tuberculosis que reciben esquema DOTS que incluye estretomicina, en la unidad de salud del municipio de popayán, 2004-2005.
title_full_unstemmed Evaluación de la agudeza auditiva en pacientes con tuberculosis que reciben esquema DOTS que incluye estretomicina, en la unidad de salud del municipio de popayán, 2004-2005.
title_short Evaluación de la agudeza auditiva en pacientes con tuberculosis que reciben esquema DOTS que incluye estretomicina, en la unidad de salud del municipio de popayán, 2004-2005.
title_sort evaluacion de la agudeza auditiva en pacientes con tuberculosis que reciben esquema dots que incluye estretomicina en la unidad de salud del municipio de popayan 2004 2005
topic Agudeza auditiva, Tuberculosis, Estreptomicina, Aminoglucósido, DOTS, ototoxicidad.
url http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/905
work_keys_str_mv AT aurateresapalacios evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005
AT isabelmunozzambrano evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005
AT alfonsotenoriognneco evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005
AT dianaalape evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005
AT dianaluciavalencia evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005
AT dianalorenagallego evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005
AT mariaangelicairurita evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005
AT monicacuellar evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005
AT brigittehernandez evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005
AT carolinafernandez evaluaciondelaagudezaauditivaenpacientescontuberculosisquerecibenesquemadotsqueincluyeestretomicinaenlaunidaddesaluddelmunicipiodepopayan20042005